Archivos del autor: Editor

La víctima del accidente era el conductor de la motocicleta

(Redacción Ibarra).- El fatal accidente fue reportado al ECU 911 a las 21:49 del viernes 19 de mayo, en el Periférico Sur, a la altura de la salida a Chorlavi.

Personal del Cuerpo de Bomberos de Ibarra y de la Policía Nacional acudieron al sitio y constataron que un menor de edad se encontraba sin signos vitales sobre la calzada, producto al siniestro.

Plus Servicios Tecnológicos

Contingente del Servicio de Investigaciones de Accidentes de Tránsito (SIAT) de la Policía Nacional, realizó el levantamiento del cadáver y trasladó hasta la morgue del Hospital San Vicente de Paul, dónde se verificó que el joven de 15 años falleció producto a un trauma cráneo encefálico y un paro cardíaco.

Contáctanos

La motocicleta fue llevada hasta los Patios de Retención Vehicular de Ibarra.

Fuente CBI

Rolando López dio a conocer que se encuentra bien pero no especificó su ubicación

(Redacción Antonio Ante).- Ante las múltiples noticias y fotografías generadas en torno a la ubicación de la máxima autoridad del cantón Antonio Ante y un posible intento de atentado en su contra.

Contáctanos

El Ingeniero Rolando López emitió un comunicado oficial donde informaba a sus simpatizantes que se encuentra en buen resguardo junto a su familia. Agradeció de igual forma las llamadas y mensajes de preocupación de sus allegados y otras autoridades.

«Estos actos de violencia que sufrimos hoy en la madrugada en nuestra residencia, debemos manifestar que responde a personas que pretenden extorsionarme a base de intimidaciones y amenazas; en contra de las cuales YA hemos puesto la denuncia correspondiente» acotó López.

Plus Servicios Tecnológicos

El actual alcalde del cantón textil, manifestó que ya se colocó la denuncia pertinente, la cuál se encuentra en la Fiscalía y Policía Nacional, quienes a través de las unidades especializadas, están investigando el caso.

Chat WhatsAp

En Imbabura se reportaron 134 emergencias desde enero hasta abril, 48 más que en en mismo periodo del 2022

(Redacción Ibarra).- Desde el 1 de enero y hasta la fecha, a escala nacional, el ECU 911 ha coordinado la atención de 1.061 emergencias relacionadas con la temporada invernal, alertas que ingresaron a través de la línea única 9-1-1 o el sistema de videovigilancia e informaron sobre acumulación de agua, inundaciones, desbordamiento de ríos, derrumbes entre otros hechos con el siguiente detalle:

791 Inundaciones (por acumulación de agua, lluvias, desborde de ríos)

241 Derrumbes, deslizamientos, deslaves

29 Apoyo inundaciones y deslizamientos

Contáctanos

En enero se reportaron 151 eventos, en febrero hubo 180, marzo registró 398 alertas y en lo que va de abril, estas emergencias por invierno suman ya 332. Cuando se reciben este tipo de reportes, desde las Salas Operativas de los 17 centros zonales y locales del ECU 911 se coordina la oportuna movilización de los recursos y equipos logísticos de las entidades articuladas para realizar los trabajos respectivos en estos casos. En ocasiones, se debe gestionar el despliegue de maquinaria pesada dependiendo de la situación y del grado de afectación.

Plus Servicios Tecnológicos

Sobre este tema, el Director General del ECU 911 Bolívar Tello manifestó que “las provincias donde se han registrado más reportes son Guayas con 164 casos y Pichincha con 163 emergencias. En total, en el país hemos recibido 1.061 emergencias vinculadas con el invierno, el 75% corresponde a inundaciones, el 22% pertenece a eventos relacionados con derrumbes o deslizamientos de tierra y el 3% se ubica en la categoría en donde se ha dado apoyo logístico para atender estos eventos. Es necesario que ante cualquier novedad relacionada con las lluvias las personas se comuniquen inmediatamente al 9-1-1 para coordinar la atención oportuna de cada caso”.

Con las cámaras de videovigilancia del ECU 911 se da soporte y seguimiento visual de la atención de estas alertas para coordinar la movilización de más recursos en caso de ser necesario. El ECU 911 y las entidades articuladas ejecutan un trabajo ininterrumpido para la atención de los reportes ciudadanos.

Chat WhatsAp

Una familia de 7 integrantes fueron los afectados

(Redacción Cotacachi).- Ocurrió a las 21:23 del sábado 22 de abril en la zona San Luis de la Carbonería, parroquia Imantag. A través de una alerta ciudadana generada al ECU 911 se informó sobre el deslizamiento de tierra debido a las fuertes precipitaciones, provocando el colapso estructural de una vivienda.

Contáctanos

Una familia de 7 personas vivían en el domicilio, entre ellas dos menores de edad que se reportaron como desaparecidas entre los escombros. Personal del Cuerpo de Bomberos de Cotacachi trabajaron en la búsqueda, rescate. Confirmando el fallecimiento de las víctimas.

Plus Servicios Tecnológicos

Agentes de criminalística de la Policía Nacional procedieron a realizar el levantamiento de los cadáveres, de Sayuri G y Samy G.

Cortesía: CBC

Chat WhatsAp

Emapa-I movilizó tres retroexcavadoras, vehículos livianos, volqueta y personal operativo

(Redacción Ibarra).- La fuerte lluvia que cayó la tarde y noche del sábado 22 de abril de 2023, produjo inundaciones en diferentes sitios de la ciudad. Uno de los puntos más afectados es la avenida Mariano Acosta y Heliodoro Ayala, por donde cruza el río Ajaví.

Para atender la emergencia derivada del fenómeno climático, la EMAPA-I, movilizó tres retroexcavadoras, vehículos livianos, volqueta y alrededor de 15 personas, quienes apoyados con herramientas menores trabajan intensamente en el retiro de basura y escombros acumulados en sumideros y alcantarillas, que se taparon por la gran cantidad de material arrastrado por la creciente.

Contáctanos

En medio de la intensa lluvia, el personal de la EMAPA-I, centró sus esfuerzos en destapar el embovedado del canal del río Ajaví ubicado a la altura de la avenida Mariano Acosta y Heliodoro Ayala, que se taponó por la gran cantidad de material y basura que bajó desde la parte alta y que produjo el desbordamiento del agua, afectando las vías y locales aledaños a este lugar.

La labor desplegada por el operador de la maquinaria de la Empresa permitió que el agua siga su cauce y precautelar la seguridad de la población.

Plus Servicios Tecnológicos

Además, el personal de la EMAPA-I, atendió emergencias suscitadas a la altura del estadio de la Liga San Miguel de Ibarra, Parque Chile, avenida 13 de Abril, Cristóbal de Troya.

Autoridades de la Empresa, hicieron un llamado a la población para que contribuya con el cuidado de sumideros, alcantarillas, canales y quebradas, no arrojando materiales ni basura, por cuanto con las lluvias, estos producen taponamientos, provocando que el agua ponga en riesgo la integridad de las personas.

Chat WhatsAp

La obra se ejecutó con una inversión de 21.274,93 de dólares y beneficiará a cientos de ciudadanos

(Redacción Ibarra).- El miércoles 19 de abril de 2023, el Gerente de la EMAPA-I, José Moncayo, realizó la entrega del mejoramiento de la red de distribución de agua potable construida en la comunidad La Cadena, perteneciente a la parroquia La Esperanza.

En este evento estuvieron presentes dirigentes y moradores de este sector, ubicado al sur oriente de la ciudad. La obra se ejecutó con una inversión de 21.274,93 dólares, en donde constan recursos del presupuesto de participación ciudadana del GAD Ibarra, transferidos a la EMAPA-I, para la ejecución, institución que además aportó con mano de obra para la instalación de la tubería y accesorios y el GAD Parroquial de La Esperanza.La nueva red de agua potable tiene una longitud de 1.670 metros, en donde se instaló tubería PVC de 63 milímetros, en reemplazo de la tubería de 32 milímetros, que existía anteriormente.

Contáctanos

La nueva red de agua potable tiene una longitud de 1.670 metros, en donde se instaló tubería PVC de 63 milímetros, en reemplazo de la tubería de 32 milímetros, que existía anteriormente. Adicionalmente se instalaron válvulas para el cierre de circuitos y de desagüe, necesarias para el funcionamiento del sistema, más el cambio de alrededor de 35 acometidas domiciliarias de este servicio a la nueva red, que inicia en las cercanías de la PTAR de La Cadena y empata en la calle Galo Plaza, vía principal de La Esperanza.

Adicionalmente se instalaron válvulas para el cierre de circuitos y de desagüe, necesarias para el funcionamiento del sistema, más el cambio de alrededor de 35 acometidas domiciliarias de este servicio a la nueva red, que inicia en las cercanías de la PTAR de La Cadena y empata en la calle Galo Plaza, vía principal de La Esperanza.El funcionamiento de esta red, permitió mejorar el abastecimiento del líquido vital a alrededor de 400 personas que habitan en esta comunidad.

Plus Servicios Tecnológicos

El funcionamiento de esta red, permitió mejorar el abastecimiento del líquido vital a alrededor de 400 personas que habitan en esta comunidad. Marco Amaguaña, Presidente de la comunidad La Cadena, expresó el agradecimiento a la EMAPA-I, por la obra ejecutada, porque permite tener agua potable de calidad y en forma continua; mientras que el Gerente de la Empresa, José Moncayo, destacó la importancia de este tipo de obras a las que dijo- son fundamentales para mejorar la calidad de vida de las personas y a la vez contribuir al desarrollo de los barrios y comunidades del cantón.

Marco Amaguaña, Presidente de la comunidad La Cadena, expresó el agradecimiento a la EMAPA-I, por la obra ejecutada, porque permite tener agua potable de calidad y en forma continua; mientras que el Gerente de la Empresa, José Moncayo, destacó la importancia de este tipo de obras a las que dijo- son fundamentales para mejorar la calidad de vida de las personas y a la vez contribuir al desarrollo de los barrios y comunidades del cantón.

Chat WhatsAp

Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima

(Redacción Ibarra).- Aproximadamente a las 07h16 del presente viernes 7 de abril, a través de una alerta generada al ECU 911 Ibarra, se reportó a una persona que se encontraba en el fondo del puente de Pucahuaico.

Contáctanos

Rescatistas y paramédicos del Cuerpo de Bomberos de Ibarra se trasladaron hasta el sector de Pucahuaico para brindar apoyo a la Policía Nacional en la atención de la víctima que al parecer había caído a una quebrada.

Plus Servicios Tecnológicos

Personal de rescate verificaron que la persona no presentaba signos vitales, por lo que procedieron junto con personal de la Policía Nacional a la recuperación del cuerpo. Hasta el momento, no se conoce la identidad de la persona ni el motivo del siniestro.

Posteriormente, el personal de la Policía Nacional quedó a cargo de la escena y de llevar a cabo las investigaciones pertinentes.

Foto Cortesía CBI

Chat WhatsAp

El presidente de la República anunció medidas para enfrentar la delincuencia en el país

(Redacción Guayaquil).- El presidente Guillermo Lasso anunció este 1 de abril varias medidas para superar la crisis de seguridad que azota a Ecuador, que incluye las armas para defensa personal.

Lasso expresó que se modificó el decreto que permite la tenencia y el porte de armas de uso civil para defensa personal. El gas pimienta en aerosol queda autorizado para la defensa personal.

“Hemos modificado el decreto que permite la tenencia y porte de armas, es decir, en término general se autoriza la tenencia y porte de armas de uso civil para defensa personal de acuerdo con los requisitos de ley y reglamento”, dijo el mandatario.

Contáctanos

La fabricación de armas artesanales queda prohibida, así como su tenencia. Se establecen controles y registro informático, mientras que la Secretaría de Seguridad Pública “asumirá las acciones de coordinación”. Los guardias de seguridad privada apoyarán a la Policía con la vigilancia y la seguridad. Podrán portar armas en sus puestos de trabajo y en zonas cercanas.

El apartado legal que se modifica es el Artículo 84 del Reglamento de la Ley sobre Armas, Municiones, Explosivos y Accesorios. El texto dice: “Los permisos para porte o tenencia de armas de fuego para personas naturales y jurídicas tendrán una validez de dos y cinco años respectivamente, y para su renovación deberán cumplir con lo dispuesto en el presente reglamento y lo dispuesto en el Acuerdo Ministerial que el Ministro de Defensa emita para el efecto”.

Plus Servicios Tecnológicos

¿Cuáles son los requisitos para tener armas de uso civil?

  • Cumplir 25 años de edad.
  • Certificado de la prueba psicológica emitido por el Ministerio de Salud Pública.
  • Certificado de destreza en el manejo y uso del arma emitido por el Ministerio de Defensa Nacional.
  • No haber sido sentenciado con sentencia ejecutoriada condenatoria por la comisión de un delito.
  • No registrar antecedentes de violencia contra la mujer o miembros del núcleo familiar.
  • Certificado de superar el examen toxicológico, que determine que la persona no ingiere sustancias sujetas a fiscalización o no es alcohólica, emitida por el Ministerio de Salud Pública.

Además, aunque se obtenga el permiso, el porte está prohibido en manifestaciones, reuniones, asambleas, juntas y más actos públicos.

Chat WhatsAp

¿Quiénes no tienen permiso?

  • Interdictos.
  • Dementes, aunque no estén bajo interdicción.
  • Fallidos, mientras no hayan sido rehabilitados.
  • A quienes carecen de domicilio en Ecuador.
  • A quienes no hubieren merecido el informe favorable de la Dirección de Inteligencia del Comando Conjunto.

Tipos de armas de uso civil Según la ley, las armas se dividen en: armas de guerra (solo las usan las Fuerzas Armadas), de uso restringido (solo las usa la Policía) y las armas de uso civil.

Estas son las armas de uso civil en Ecuador para defensa personal:

  • Pistolas hasta el calibre 9mm; semiautomáticas, con alimentadores de hasta 10 proyectiles.
  • Revólver hasta el calibre 38.
  • Escopetas recortadas del calibre 10 al 410 o sus equivalentes.

Ocurrió en el barrio Sauces 9, el hombre se mostraba desconsolado con la situación que vivía

(Redacción Guayaquil).- Luego de tres horas de labores, la Policía Nacional logró liberar a la víctima de los artefactos explosivos que se encontraban envueltos en su cuerpo.

Se trata de un ciudadano que trabaja como guardia de seguridad de una joyería, que fue retenido la noche del miércoles, 29 de marzo de 2023, por desconocidos y ellos le ataron explosivos a su pecho y piernas.

Contáctanos

Cerca de las 08h00 del presente jueves 30 de marzo, lo dejaron frente a su lugar de trabajo, momento en el que fueron alertados los organismos de socorro por amenaza de bomba. Según versión de testigos, los dueños de la joyería habrían sido víctimas de amenazas de extorsión tipo ‘vacuna’.

Debido a la emergencia, el tránsito vehicular fue suspendido en las zonas cercanas al mercado por orden policial. Moradores y transeúntes fueron obligados a retroceder aproximadamente 120 metros de distancia, hasta el redondel de las calles Parra Velasco y Enrique de Grau.

Plus Servicios Tecnológicos

El gobernador, Francesco Tabacchi, confirmó que agentes especializados del GIR toman las medidas necesarias para realizar una explosión controlada. También explicó que la carga ya fue desactivada.

Chat WhatsAp

La Secretaria de Comunicación emitió un comunicado oficial

(Redacción Ibarra).- La Secretaría General de Comunicación de la Presidencia de la República informa que, a pesar de no coincidir con la decisión de la Corte Constitucional, respeta el dictamen de admisibilidad sobre el juicio político al presidente de la República, Guillermo Lasso, solicitado por la Asamblea Nacional.

«Esta decisión, de ninguna manera, valida los argumentos planteados por la legislatura en contra del Presidente».

Contáctanos

«El planteamiento de la Asamblea nunca tuvo ni tendrá sustento jurídico, ni político alguno. Como es de conocimiento público, el documento ha sufrido varios cambios y ha contado con innumerables errores».

«No obstante, el Presidente y el Gobierno del Ecuador siguen trabajando por todos los ecuatorianos. Especialmente con las víctimas del crudo invierno, el terremoto, y el deslave de Alausí».

Plus Servicios Tecnológicos

«Las inconsistencias en los argumentos de este juicio no acabarán con nuestra visión de servir a cada uno de ustedes, ecuatorianos».

Chat WhatsAp
« Entradas Anteriores