Gobierno de Daniel Noboa aún no define las autoridades provinciales en Imbabura

(Redacción Imbabura).- El gobierno del flamante presidente del Ecuador Daniel Noboa cumple más de siete días en funciones con algunos cambios significativos en la manera de gobernar de su antecesor y es que el presidente Noboa ha empezado su mandato con un ordenamiento de la casa, incluyendo la misión con sabor a exilio de su vicepresidenta Verónica Abad.
Dentro de las primeras acciones de gobierno se ha posesionado a los ministros, a la nueva cúpula militar y ha empezado a eliminar algunas dependencias estatales como la estatal Coordinadora de Empresas Públicas EMCO.
A nivel local, solo los gobernadores de Guayas y El Oro han sido nombrados, esto ha causado expectativa e incluso un punto de desesperación entre los aspirantes a este puesto de poder en Imbabura.
El día de ayer, 30 de noviembre del 2023, un decreto falso circuló en redes sociales donde se nombraba como Gobernadora de Imbabura a Betty Romero Tituaña, militante activa de la Revolución Ciudadana y ex concejala de Ibarra. Este falso anuncio causó revuelo en las filas de ADN y el PID y todos quienes apoyaron de alguna forma a la candidatura de Daniel Noboa e hizo más notorio el resquebrajamiento y la disputa del poder por el sillón de la Gobernación de Imbabura.
Varios han sido los nombres que desde la posesión del presidente Noboa han sonado en Imbabura, Andrés Pavón, Patricia Unda, Manuel Mejía, Amadeo Casco, Pablo Jurado, quien fue el único que públicamente desmintió este nombramiento.
Patricia Unda, coordinadora de ADN en Imbabura en diálogo con nuestra redacción confirmó que ella se mantiene activa y trabajando con su equipo de trabajo, esperando las disposiciones que desde la Presidencia de la República y la señora ministra de Gobierno se emanen “Hemos tenido directrices directas desde el Presidente Noboa y será el que mire la mejor opción para la provincia de Imbabura, sin embargo en cualquier espacio que el señor presidente considere que sea útil lo haré” manifestó Unda.
Con relación a la presunta alianza entre ADN y el correísmo manifestó que se han realizado acuerdos para que se puedan dar pasos importantes para el país en materia legislativa, negó rotundamente que existirán espacios de co-gobernabilidad en Imbabura, “Hay gente muy preparada dentro de las filas de ADN en Imbabura que están esperando que estas personas estén inmersos en el cambio que se propone en el país” mencionó.
Y finalmente dentro de los desacuerdos que existen dentro de la línea de ADN en Imbabura, manifestó que no existe ningún desacuerdo en vista que Andrés Pavón, otro de los elegibles para la Gobernación, no pertenece a ADN sino al PID, que en estas elecciones estuvieron trabajando en alianza pero que no pertenece a las filas de ADN. “Yo no sé a quien se deba el señor Pavón, el señor es de PID y no de ADN ahora podemos decir que se acabó la campaña y se acabó la alianza” finalizó.
Nuestra redacción intentó comunicarse con Andrés Pavón, sin embargo desde su equipo de comunicación se informó que se encontraba atendiendo algunas reuniones en la ciudad de Quito.