Archivos en la Categoría: Noticias Imbabura

Policía Nacional desarticula banda dedicada al microtráfico de estupefacientes

(Redacción Carchi).- En este día lunes 27 de marzo de 2023, agentes antidroga de la Policía Nacional del Ecuador, tras 2 meses de arduos trabajos de investigación, lograron desarticular una banda delictiva dedicada al transporte y comercialización de sustancias sujetas a fiscalización. Este acontecimiento tuvo lugar en la provincia del Carchi.

Dicha banda estaba conformada por 9 ciudadanos nacionalidad ecuatoriana y colombiana. Su captura se produjo a partir del allanamiento a 6 inmuebles, ubicados en los distritos de Bolívar, Montúfar y Huaca.

Contáctanos

En el operativo se lograron confiscar 5.8 kilos de marihuana, 576 gramos de cocaína, 1 revólver, balanzas para pesar la mercadería, 750 dólares americanos , 21 celulares y 2 vehículos, además de la aprehensión de los 9 ciudadanos ya mencionados.

Plus Servicios Tecnológicos

De esta forma, se evidencia el compromiso de la Policía Nacional del Ecuador en contra de las organizaciones criminales que ponen en riesgo la seguridad, integridad y bienestar de la ciudadanía.

Chat WhatsAp

Gran deslizamiento de tierra en Alausí

(Redacción Nacional).-El devastador invierno sigue dejando secuelas en gran parte del territorio nacional. En esta ocasión, los estragos sufrieron la parte centro – sur del país.

La noche de este domingo 26 de marzo de 2023, en el cantón de Alausí ubicado al sur de la provincia de Chimborazo, se produjo un gran deslizamiento de tierra provocando el fallecimiento de 16 personas, otras 16 heridas y al menos 7 personas desaparecidas. Así lo confirmó la Secretaría de Gestión de Riesgos.

Contáctanos

El hecho fue reportado alrededor de las 22:00 del día domingo, pero por la falta de energía eléctrica en el sector no se podía observar la dimensión de la tragedia hasta las primeras horas de la mañana del presente lunes. Según información preliminar, este desastre natural habría sido provocado por una falla geológica en el sector de Causal.

Plus Servicios Tecnológicos

Es de conocimiento público, que desde el mes de diciembre del pasado año ya se vienen originando deslizamientos y fisuras en este sector. Sin embargo, y, pese a un informe elaborado entre el 15 y 17 de febrero en el que se preveía un gran deslizamiento con víctimas y daños materiales, las autoridades no dieron soluciones concretas.

Guillermo Lasso, informó en su cuenta de Twitter que debido a los deslizamientos de tierra en Alausí ha dispuesto la activación inmediata de Riesgos Ecuador y de todas las carteras del Estado. Y agregó que también se están movilizando equipos de bomberos de Guamote, Chunchi, Riobamba y Cuenca para la atención a ciudadanos afectados.

Chat WhatsAp

Por su parte, la Secretaría de Gestión de Riesgos presentó su primer informe y a las 09:00 la actualización del mismo, en el que se indica que son: 16 personas fallecidas, 500 personas afectadas, 7 personas desaparecidas, 22 damnificados y 163 viviendas afectadas.

Caída de bus en la vía Intag deja un fallecido y varios heridos

(Redacción Cotacachi.- La mañana de este viernes 24 de marzo de 2023, exactamente a las 07:19 am, un bus de servicio público, transporte Del Valle con placas IAI 006, cayó por el precipicio en la vía Intag. El hecho fue informado a través de los sistemas del ECU 911 y el de radiofrecuencia de la Policía Nacional. Según los datos preliminares se conoció que el automotor se precipitó desde una altura considerable.

Este acontecimiento tuvo lugar en la vía que conduce a la parroquia de Peñaherrera en el sector de Aguagrum, en el cantón Cotacachi. Es de conocimiento general que dicha carretera tiene un alto porcentaje de peligrosidad, debido a su limitado grosor, estrechas curvas y la neblina que siempre está presente en el sector.

Contáctanos

Desde el ECU 911 se coordinó la presencia de personal y unidades del Ministerio de Salud Pública (MSP), Policía Nacional (PPNN), Agentes Civiles de Tránsito (ACT) de Movidelnor y el Cuerpo de Bomberos (CB) de Cotacachi, estos últimos a cargo del Tte. Giovanni Zamora, quienes se encuentran en sitio ejecutando labores de atención para esta emergencia.

Plus Servicios Tecnológicos

Conforme a los primeros indicios e información proporcionada por el MSP, este accidente de tránsito dejó como resultado 13 personas heridas, pero que fueron atendidos y estabilizados en el sitio. Sin embargo, lamentablemente se conoce que existe una persona fallecida.  

No obstante, a través de la gestión del Gobierno Parroquial de Apuela, se coordinó el apoyo con algunos moradores con relación al transporte de heridos leves al Centro de Salud más cercano.

Chat WhatsAp

Decomisan gran cantidad de material explosivo en Caranqui

(Redacción Ibarra).- Servidores policiales de Inteligencia de la Subzona Imbabura DGI y la Unidad Nacional Contra el Abigeato UICA, descubrieron que en un inmueble ubicado en la parroquia Caranqui, se estaba almacenando material explosivo y municiones. La noche del pasado jueves, cumplieron la diligencia legal y aprehendieron a un ciudadano.

A través de un Acto Urgente dispuesto por el juez competente, los uniformados de Inteligencia en coordinación con la UICA y Grupo de Operaciones Especiales GOE, realizaron el allanamiento al inmueble ubicado en la avenida Atahualpa y Hualcopo Duchicela, en cuyo interior encontraron una gran cantidad de pertrechos y detuvieron al ciudadano Edwin Fabricio De la P. C. de 29 años de edad, quien se encontraba en el interior del domicilio. Fue puesto a órdenes de la autoridad respectiva, mientras las evidencias fueron fijadas por la Unidad de Criminalística y trasladadas a la Policía Judicial.

Contáctanos

Cabe indicar que el material explosivo se encontraba en la intemperie en un patio de la vivienda, lo cual constituía un peligro para el sector, toda vez que podría hacer daño en un rango de 100 a 200 m a la redonda. Además, la investigación da cuenta que los explosivos y municiones iban a ser entregados a grupos delincuenciales de la zona norte del país.

Plus Servicios Tecnológicos

En el operativo de allanamiento se encontró municiones de diferente calibre, municiones de práctica, bloques y tacos de pentolita, granadas militares, mecha lenta, chalecos balísticos, mira telescópica, alimentadoras, entre otros pertrechos que a continuación se detalla.

Chat WhatsApp
  • 352 municiones calibre 7.62

• 01 munición calibre 87

• 04 cartuchos calibre 2.23

 • 31 cartuchos calibre 7.62

• 01 cartucho calibre 50

• 01 munición de 40 milímetros de práctica

 • 04 bloques pequeños de pentolita

• 19 detonadores eléctricos

• 06 detonadores mecánicos

• 02 granadas militares

• 03 granadas de humo

• 05 alimentadoras de fusil

• 03 alimentadoras de arma de fuego

• 02 piezas metálicas (tubo cañón)

04 tacos de pentolita

• 7 metros aproximadamente de mecha lenta

 • 02 chalecos balísticos color verde

• 01 artefacto cilíndrico color plateado (granada de humo)

• 02 aerosol pimienta

• 01 artefacto metálico (mira telescópica)

• 04 alimentadoras

• 01 teléfono celular

Este jueves se revisará el arresto domiciliario a secuestradores de exconcejal de Ibarra

(Redacción Ibarra).- Este jueves 23 de marzo se cumple la audiencia para revisar la sentencia a favor de los secuestradores del exconcejal de Ibarra Carlos Arias, en el que un Tribunal de Justicia de Guayas declaró el arresto domiciliario a tres de los implicados en este delito que conmocionó a Ibarra en el año 20221.

La Sala Especializada de lo laboral de la Corte Provincial de Justicia de Guayas aceptó el recurso de Habeas Corpus interpuesto por los sentenciados, debido a que no se ha cumplido con el plazo formal para la notificación de la sentencia y por lo tanto se habrían vulnerado sus derechos.

Contáctanos

Ante esta situación, Carlos Arias, exconcejal de Ibarra y víctima de secuestro, lamentó que los jueces no cumplieron con la obligación de legalizar la sentencia inicial, “esto dejó la posibilidad de que suceda lo que está pasando”, mencionó.

Plus Servicios Tecnológicos

Dejó en claro su afectación por estos hechos y espera que la justicia vuelva a brillar con la revisión de esta decisión.

Carlos Arias fue secuestrado el 05 de junio de 2021 y tras 60 días en cautiverio fue rescatado por un contingente policial el 13 de agosto de 2021.

Chat WhatsApp

La guerra minera persiste en Buenos Aires

(Redacción Urcuquí).- La madrugada de este martes 21 de marzo de 2023, en la parroquia de Buenos Aires del cantón Urcuquí, caracterizada por ser una zona de explotación minera ilegal, se produjo un ataque armado a un convoy militar a la altura del control militar de La Esperanza de Río Verde.

Conforme a la información obtenida, este acontecimiento se dio a partir de la visualización de los uniformados, de un vehículo que se detendría metros antes del control militar ya mencionado. Los sujetos que iban a bordo de dicho automóvil, al ver a los uniformados, salieron huyendo por la espesa vegetación de la montaña.

Contáctanos

Un par de horas después, una vez que ya se incautó el vehículo, estos grupos al margen de la ley, aprovechando su ubicación entre la naturaleza misma que no podía ser vista por miembros militares, embistieron en contra del convoy con armamento pesado (rifles de asalto).

Plus Servicios Tecnológicos

Minutos después, en medio del cruce de balas, una camioneta a gran velocidad llegó al lugar con otro grupo de mineros ilegales. Esquivaron el control militar, chocaron uno de los vehículos militares y se dieron a la fuga. Se presume que esta acción fue una distracción para distraer a los uniformados y que todos los sujetos que se encontraban en el enfrentamiento puedan salir huyendo.

Afortunadamente, no se registraron heridos ni fallecidos. De inmediato, acudieron al lugar un convoy policial y más miembros del ejército para controlar y evacuar la zona, y sacar todo el material incautado.

No obstante, según un reporte policial, en la zona de Cachaco ubicado en la parroquia de Lita, el convoy militar y policial fue obstruido por un camión y dos camionetas; los tres vehículos sin placas. Aproximadamente una hora después, un grupo de 50 personas obligaron a los policías y militares a replegarse, por lo que el material mineral fue sustraído, al igual que la camioneta.

Autoridades de control, Comando Policial de Imbabura y el Comando Operacional 1 Norte del Ejército, trabajan en conjunto para tomar acciones sobre este tipo de hechos que violentan contra la seguridad ciudadana.

Chat WhatsApp

Fuente: Código Vidrio

Gerente de Movildenor y varios funcionarios recibieron amenazas

(Redacción Ibarra).- Luis Fernando Ruiz, gerente general de Movidelnor interpuso hoy una denuncia en la Fiscalía provincial de Imbabura en contra de ex agentes civiles de tránsito, desvinculados por presunto cohecho, quienes a través de sus estados de whatsapp y otras acciones estarían intimidando a funcionarios de la empresa pública.

La semana pasada Movidelnor, de acuerdo al Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público (COESCOP), a través de un procedimiento legal disciplinario desvinculó a 2 agentes civiles de tránsito de Ibarra al encontrar pruebas en su contra por presunto cohecho; esta decisión habría ocasionado que los ex uniformados realicen acciones amenazantes en contra de los miembros de la comisión de administración disciplinaria.

En rueda de prensa, Ruiz mostró la supuesta evidencia de estas intimidaciones que habrían quedado registradas en los estados de whatsapp de los ex agentes. Algunos de estos textos dicen: “Jefazo para que llama a la policía, tranqui, otro día nos volvemos a ver, así como hoy le crucé el carro, fresco, era su agente” “EP realizará una rueda de prensa, porque están contentos que ya no estamos, HDP jamás se olvidarán de mi combo, les hicimos VRGA, eso siendo jefes, imagínate cuando ya no sean nada, ayer solo se me apagó el carro cuando usted pasaba frente mío, mi intención no era que se asuste”.

Ruiz hizo un llamado público en rechazo a estas supuestas amenazas en contra de funcionarios de Movidelnor; dijo que estos hechos guardan también relación con una amenaza de muerte en su contra en septiembre del año pasado, cuando uno de los denunciados lo amenazó cuando aún ejercía como agente civil. La amenaza quedó registrada en las cámaras de seguridad de la institución. 

El gerente general señaló que la empresa pública seguirá con el proceso judicial ante las amenazas recibidas.

Cuerpo de Bomberos de Imbabura hace un llamado a la ciudadanía

(Redacción Imbabura).- Los Cuerpos de Bomberos de la provincia de Imbabura hacen un llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier tipo de irregularidades en cuanto a la obtención de permisos de funcionamiento de establecimientos comerciales. En una rueda de prensa realizada en las instalaciones del Cuerpo de Bomberos de Ibarra, los primeros jefes de la provincia de Imbabura expusieron la situación actual en relación a la obtención de permisos de funcionamiento.

El Comandante de la provincia, el Crnl (B) Fabián López, explicó que se han recibido denuncias acerca de personas que, llevando uniformes similares a los de los cuerpos de Bomberos e inclusive sin uniforme, hacen supuestas inspecciones y solicitan a la ciudadanía dinero a cambio de un permiso de funcionamiento. Sin embargo, el Crnl. (B) Fabián López aclaró que no existen personas autorizadas para realizar estos trámites. Además, entregan permisos de funcionamiento falsos que, al momento de realizar inspecciones, se puede comprobar la veracidad de los mismos.

Contáctanos

El Cap. (B) Carlos López Primer Jefe del Cantón Otavalo añadió que estos supuestos tramitadores también ofrecen servicios de recarga de extintores, algo que no está autorizado en ningún cuerpo de bomberos de la provincia de Imbabura, excepto en Urcuquí. Además, estos tramitadores ofrecen a la ciudadanía extintores recargados con materiales no autorizados, lo que pone en riesgo la seguridad de los establecimientos comerciales.

Plus Servicios Tecnológicos

De igual forma, el Tte. Wilson Jaramillo Primer Jefe del Cantón Antonio Ante realizó la aclaración que, absolutamente todas las personas que están haciendo este tipo de actividades deben enmarcarse en el margen de la ley, ya que específicamente se está poniendo en riesgo la seguridad de los ciudadanos.

Es importante que la ciudadanía sepa reconocer a un inspector legítimo, que debe portar el uniforme institucional con su nombre y un carnet institucional que siempre debe mostrar al establecimiento que está siendo inspeccionado. Todos los primeros jefes en su intervención hicieron énfasis en invitar a la ciudadanía a acudir a las entidades competentes para obtener información precisa y confiable sobre los trámites necesarios para obtener los permisos de funcionamiento.

Chat WhatsApp

Los Cuerpos de Bomberos de la provincia de Imbabura se encuentran trabajando en conjunto con las autoridades competentes para identificar a estas personas y tomar las medidas necesarias para evitar que se sigan produciendo estas situaciones. La seguridad de la ciudadanía es una prioridad para los cuerpos de bomberos y es importante que todos colaboremos para evitar situaciones que puedan poner en riesgo la vida y el patrimonio de las personas.

En conclusión, se invita a la ciudadanía a denunciar cualquier tipo de irregularidad en la obtención de permisos de funcionamiento y a colaborar con las autoridades para garantizar la seguridad en los establecimientos comerciales

Se maneja una inversión de 454.409 dólares

(Redacción Ibarra).- La mañana de este martes, 14 de marzo, en el parque Pedro Moncayo, se realizó la entrega de maquinaria que se incorpora a la flota vehicular de la Municipalidad, consta de una excavadora de orugas con brazo de 12 m, una volqueta y dos camiones con su respectivo furgón frigorífico.

Con esta adquisición, que corresponde a una inversión de 454.409 dólares, el Municipio de Ibarra, a través de la Dirección de Gestión Ambiental, hará el mantenimiento de la microcuenca de la Laguna de Yahuarcocha y de sus orillas.

Contáctanos

“Se retirará las plantas acuáticas como la totora y la colla, esto se lo hacía de forma manual, ahora con la maquinaria permitirá que el trabajo se acelere y tiene un mayor alcance de efectividad”, dijo Sebastián Garrido, director de Gestión Ambiental.Y desde la Empresa Pública Municipal de Faenamiento y Productos Cárnicos (Epfyprocai), con los dos camiones, brindará el traslado y distribución del producto cárnico en óptimas condiciones con la finalidad de conservar la cadena de frío, de higiene e inocuidad y brindar un servicio de calidad a la ciudadanía.

Y desde la Empresa Pública Municipal de Faenamiento y Productos Cárnicos (Epfyprocai), con los dos camiones, brindará el traslado y distribución del producto cárnico en óptimas condiciones con la finalidad de conservar la cadena de frío, de higiene e inocuidad y brindar un servicio de calidad a la ciudadanía.El gerente de la Epfyprocai, Luis Alvarado, indicó que los anteriores vehículos ya cumplieron su vida útil, por lo que era necesario adquirir estos nuevos camiones, que serán para el beneficio de los ibarreños.

El gerente de la Epfyprocai, Luis Alvarado, indicó que los anteriores vehículos ya cumplieron su vida útil, por lo que era necesario adquirir estos nuevos camiones, que serán para el beneficio de los ibarreños.Por su parte, Andrea Scacco, alcaldesa de la ciudad, recalcó que ninguna administración, ha puesto un solo dólar a la recuperación integral de la laguna de Yahuarcocha. “Esta Administración ha invertido en la implementación de equipos ultrasonidos, esteras flotantes, actualización del plan integral y ahora en esta maquinaria”, dijo.

Plus Servicios Tecnológicos

Por su parte, Andrea Scacco, alcaldesa de la ciudad, recalcó que ninguna administración, ha puesto un solo dólar a la recuperación integral de la laguna de Yahuarcocha. “Esta Administración ha invertido en la implementación de equipos ultrasonidos, esteras flotantes, actualización del plan integral y ahora en esta maquinaria”, dijo.Además, dio a conocer que hace más de 15 años no se ha adquirido maquinaria para la empresa de faenamiento. “Ha sido una empresa totalmente abandonada, hoy entregamos una empresa con equipamiento, con personal fortalecido y comprometido; y, falta poco para poner en funcionamiento el nuevo camal, después de los más de 3 millones que hemos invertido en este centro”.

Además, dio a conocer que hace más de 15 años no se ha adquirido maquinaria para la empresa de faenamiento. “Ha sido una empresa totalmente abandonada, hoy entregamos una empresa con equipamiento, con personal fortalecido y comprometido; y, falta poco para poner en funcionamiento el nuevo camal, después de los más de 3 millones que hemos invertido en este centro”.

Chat WhatsApp

Angochagua se ubica entre los principales destinos turísticos a nivel mundial

(Redacción Imbabura).- Este sábado 12 de marzo de 2023, se realizaron los “Best Tourism Villages 2022” o “Mejores Pueblos Turísticos 2022”, iniciativa emblemática de la Organización Mundial del Turismo (OMT) que busca promover el turismo como base para el desarrollo rural.

El evento se llevó a cabo en el Medio Oriente, Arabia Saudita, y Ecuador tuvo la representación de 2 destinos turísticos: Angochagua, en Imbabura y Aguarico, en Orellana.

Contáctanos

En este sentido, Rosita Colimba, presidenta de la parroquia de Angochagua ubicada en Imbabura, subió al escenario levantando una bandera ecuatoriana y luciendo un traje típico bordado a mano por las mujeres artesanas de su sector, para recibir el premio que deja en alto el nombre de la cultura kichwa y de todo el Ecuador.

Plus Servicios Tecnológicos

“Best Tourism Villages de la OMT reconoce a los destinos que están mostrando lo que el turismo puede ofrecer, tanto para los turistas como para las propias comunidades” menciona, Zurab Pololikashvili, secretario general de la OMT.

Chat WhatsApp
« Entradas Anteriores