Solo cinco patrulleros estarían operativos en la ciudad de Ibarra

(Redacción Imbabura).- El Alcalde de la ciudad Álvaro Castillo en una entrevista en Radio Exa, manifestó su preocupación por los niveles de inseguridad que se mantienen presentes en el cantón Ibarra, acotó que desde el Municipio de Ibarra se plantea una inversión de más de 1 millón de dólares para mejorar la operatividad de la Policía Nacional que opera el cantón.
“Vamos a trabajar en el fortalecimiento de la Policía Nacional, estamos cotizando este momento nueve vehículos patrulleros, más de 100 radios de comunicación, drones y muchas otras cosas que nos ha pedido la Policía Nacional, vamos a poner al menos 1 millón de dólares para ayudar a fortalecer a la Policía en la capacidad de respuesta, la llamada va al ECU911, y la Policía se demora no porque no quiera llegar sino porque en Ibarra hay cinco patrulleros en la provincia hay 23 ambulancias y solo 4 funcionan” aseguró Castillo.
En la rendición de cuentas del periodo 2022, realizada el mes de junio del 2023, el Crnl Fausto Martínez, Comandante de la Sub Zona Imbabura, informó que el parque automotor en la Sub Zona Imbabura es de 230 automotores, divididos en 100 vehículos, 122 motocicletas, 1 terix, 4 buses, 1 UMAC y 2 plataformas tipo carceleras.
Sin embargo solo el 51% de este parque automotor se encuentra operativo, es decir en -regular estado- mientras tanto el 49% se encuentra en mantenimiento y no está funcionando.
Según las estadísticas de la Policía Nacional, los índices delincuenciales se han elevado en un 34% en toda la provincia de Imbabura en relación al año 2021 y 2022, el robo a personas, vehículos, motos fueron los que más incidencias tuvieron en la provincia de Imbabura.
Nuestra redacción consultó sobre esta problemática con el Gobernador de Imbabura Patricio Cervantes, sin embargo hasta el cierre de este informe no se pronunció. Esta mañana (17 de julio) en una entrevista en El Norte TV, manifestó que se encuentran trabajando en el tema de seguridad, sin informar en detalle sobre las acciones emprendidas.
En el país la situación de la Policía Nacional es similar, por ejemplo en Quito, hay 200 patrulleros dañados y 200 motos inactivas. A lo que se suman 45 de 246 Unidades de Policía Comunitaria abandonadas.
En Tungurahua el 30% del parque automotor Policial se encuentra dañado, en Esmeraldas las radios balizas y sirenas no funcionan y en el Oro la situación es similar, más del 49% de vehículos patrulleros se encuentran sin funcionar.