(Redacción Ibarra).- La Alcaldia de Ibarra informó mediante redes sociales que 8 cachorros pitbull y su madre fueron sustraídos del Centro de Rescate de Fauna Urbana del cantón Ibarra.
Según se observa en las cámaras de seguridad, tres personas violentaron las rejas que cubren este centro de rescate y se llevaron a los animales.
Dentro del operativo de búsqueda varios ciudadanos informaron que los cachorros pitbull fueron vendidos a varios locales comerciales de Ibarra, al final de la tarde la Vicealcaldesa de Ibarra Raiza Zamora informó que todos los cachorros incluida la madre fueron recuperados y se encuentran a buen recaudo.
(Redacción Nacional).- La ministra de Energía y Minas Andrea Arrobo informó en una rueda de prensa este día 04 de diciembre del año 2023, que se suspenderán todos los apagones desde el 15 de diciembre del 2023 hasta enero, sin precisar la fecha de reinicio de los cortes.
La ministra informó que existe un grave problema en el país y que el sector eléctrico se encuentra en “terapia intensiva” por lo que es necesario que los apagones vuelvan en Enero hasta estabilizar el sector eléctrico.
(Redacción Carchi).- La madrugada de hoy (03 de diciembre) cinco personas perdieron la vida en un accidente de tránsito que se presentó en la parroquia Santa Martha de Cuba.
Las víctimas son: Juan Diego Espinoza (24 años), Danny Chaspuengal (23), Jimmy Huera (24) uniformado del Grupo de Intervención y Rescate (GIR) de la Policía, Franklin Guerrero (25) y Andrés Enríquez (24 años).
A través de una llamada de emergencia se conoció del hecho y se coordinó con personal de organismos de seguridad y socorro, según los primeros informes de trató de un choque lateral y volcamiento.
Fue necesario equipos de extricamiento para rescatar los cuerpos de las víctimas. Todos carchenses. (Fotos bomberos Montúfar)
Con información de nuestra cadena aliada Carchi al Día.
(Redacción Imbabura).- El gobierno del flamante presidente del Ecuador Daniel Noboa cumple más de siete días en funciones con algunos cambios significativos en la manera de gobernar de su antecesor y es que el presidente Noboa ha empezado su mandato con un ordenamiento de la casa, incluyendo la misión con sabor a exilio de su vicepresidenta Verónica Abad.
Dentro de las primeras acciones de gobierno se ha posesionado a los ministros, a la nueva cúpula militar y ha empezado a eliminar algunas dependencias estatales como la estatal Coordinadora de Empresas Públicas EMCO.
A nivel local, solo los gobernadores de Guayas y El Oro han sido nombrados, esto ha causado expectativa e incluso un punto de desesperación entre los aspirantes a este puesto de poder en Imbabura.
El día de ayer, 30 de noviembre del 2023, un decreto falso circuló en redes sociales donde se nombraba como Gobernadora de Imbabura a Betty Romero Tituaña, militante activa de la Revolución Ciudadana y ex concejala de Ibarra. Este falso anuncio causó revuelo en las filas de ADN y el PID y todos quienes apoyaron de alguna forma a la candidatura de Daniel Noboa e hizo más notorio el resquebrajamiento y la disputa del poder por el sillón de la Gobernación de Imbabura.
Varios han sido los nombres que desde la posesión del presidente Noboa han sonado en Imbabura, Andrés Pavón, Patricia Unda, Manuel Mejía, Amadeo Casco, Pablo Jurado, quien fue el único que públicamente desmintió este nombramiento.
Patricia Unda, coordinadora de ADN en Imbabura en diálogo con nuestra redacción confirmó que ella se mantiene activa y trabajando con su equipo de trabajo, esperando las disposiciones que desde la Presidencia de la República y la señora ministra de Gobierno se emanen “Hemos tenido directrices directas desde el Presidente Noboa y será el que mire la mejor opción para la provincia de Imbabura, sin embargo en cualquier espacio que el señor presidente considere que sea útil lo haré” manifestó Unda.
Con relación a la presunta alianza entre ADN y el correísmo manifestó que se han realizado acuerdos para que se puedan dar pasos importantes para el país en materia legislativa, negó rotundamente que existirán espacios de co-gobernabilidad en Imbabura, “Hay gente muy preparada dentro de las filas de ADN en Imbabura que están esperando que estas personas estén inmersos en el cambio que se propone en el país” mencionó.
Y finalmente dentro de los desacuerdos que existen dentro de la línea de ADN en Imbabura, manifestó que no existe ningún desacuerdo en vista que Andrés Pavón, otro de los elegibles para la Gobernación, no pertenece a ADN sino al PID, que en estas elecciones estuvieron trabajando en alianza pero que no pertenece a las filas de ADN. “Yo no sé a quien se deba el señor Pavón, el señor es de PID y no de ADN ahora podemos decir que se acabó la campaña y se acabó la alianza” finalizó.
Nuestra redacción intentó comunicarse con Andrés Pavón, sin embargo desde su equipo de comunicación se informó que se encontraba atendiendo algunas reuniones en la ciudad de Quito.
(Redacción Ibarra).- El personal de bomberos de las estaciones Santo Domingo y Terminal Terrestre se desplazó de inmediato al lugar de los hechos. Lograron controlar y sofocar el incendio mediante un método de enfriamiento con agua. La rápida intervención incluyó la presencia de una autobomba y un tanquero, elementos esenciales que garantizaron la efectividad de las labores de extinción.
A pesar de la magnitud del incidente, se reporta que las causas del incendio aún son desconocidas. Un menor de edad que se encontraba dentro de la vivienda alertó sobre la emergencia y fue atendido por paramédicos del Cuerpo de Bomberos de Ibarra. Afortunadamente, el menor no presentó ninguna quemadura ni lesión.
En un saldo positivo, no se registraron heridos como resultado del siniestro. Sin embargo, se reportan daños materiales, incluyendo una motocicleta y ropa que se encontraban en el patio de la vivienda afectada.
El Cuerpo de Bomberos de Ibarra reitera su compromiso con la seguridad y el bienestar de la comunidad, destacando la importancia de la colaboración ciudadana y la rápida respuesta ante situaciones de emergencia.
(Redacción Nacional).- Este 23 de noviembre del 2023, el presidente más joven de la historia republicana del Ecuador, Daniel Noboa Azín asumió el cargo como Presidente de la República del Ecuador, en una ceremonia realizada en la Asamblea Nacional.
Noboa empezó de manera enfática su discurso “Soy un hombre libre y pragmático que cree en la juventud, creo en un estado que tiene como primer objetivo reducir la violencia y volver del progreso una costumbre, creo en el Ecuador y el cambio” manifestó. “No podemos repetir las políticas del pasado, esperando que suceda algo diferente” manifestó el presidente Noboa, sin informar aún las cosas en las que se enfocará su gobierno en este periodo.
Noboa solo gobernará hasta mayo de 2025, fecha en que Lasso debía concluir su mandato.
En 18 meses, el nuevo mandatario de Ecuador tendrá que enfrentar dos grandes desafíos, por un lado, la violencia en auge, que lleva dos años seguidos superando y duplicando sus propios récords de crímenes y que el gobierno atribuye a las peleas de bandas de narcotráfico internacionales para controlar la ruta en el país. Por otro lado, la economía debilitada que lidia desde hace años con un déficit fiscal crónico y un fuerte endeudamiento.
(Redacción Ibarra).- Esta mañana, a las 06h48, el Cuerpo de Bomberos de Ibarra respondió a un llamado de emergencia en el sector de la vía a Piman, donde un vehículo sufrió un siniestro de tránsito, resultando en un volcamiento y una caída aproximada de 80 metros.
La persona a bordo fue expulsada del vehículo y quedó en el barranco. De manera inmediata, el equipo de rescatistas del Cuerpo de Bomberos de Ibarra, en coordinación con la Policía Nacional, se movilizó al lugar del incidente. Utilizando un sistema de cuerdas, descendieron para realizar la extracción de la persona herida, quien se encontraba inconsciente, pero con signos vitales.
Tras una operación conjunta para su rescate, los paramédicos del Cuerpo de Bomberos, junto con una ambulancia, brindaron atención prehospitalaria en el sitio, estabilizando al afectado para su posterior traslado a una casa de salud cercana.
La rápida respuesta y la colaboración entre los equipos de rescate permitieron llevar a cabo una operación eficiente y segura. En este momento, la persona herida se encuentra bajo cuidado médico en un centro de salud. El Cuerpo de Bomberos reitera su compromiso con la seguridad y el bienestar de la comunidad, trabajando de la mano con las autoridades pertinentes en situaciones de emergencia.
(Redacción Imbabura).- El incidente vial se reportó aproximadamente a las 16h00 del presente miércoles 22 de noviembre, en la Vía Panamericana E-35 en el sector del Olivo.
En el choque múltiple estuvieron involucrados tres vehículos, un taxi y dos camiones, los cuales colisionaron, registrándose tres personas heridas ocupantes del taxi. Entre las víctimas se encuentra una mujer de aproximadamente 30 años y su hija de 3 años. El equipo de rescate y paramédicos del Cuerpo de Bomberos de Ibarra desplegó esfuerzos para atender a dos de los heridos, mientras que el conductor del taxi, un hombre de 50 años, recibió atención por parte del MSP.
La escena del accidente quedó bajo la jurisdicción de la Policía Nacional y Agentes Civiles de Tránsito, quienes llevarán a cabo las investigaciones correspondientes.
(Redacción Imbabura).- Han pasado 900 días desde que el Gobierno del Presidente Guillermo Lasso empezó a gobernar y este 23 de noviembre del 2023 se cierra un periodo de inestabilidad política para nuestro país.
En su plan de Gobierno inicial con el que ganó las elecciones el presidente Lasso planteó 50 objetivos, lamentablemente para el país no se cumplieron en su mayoría.
En campaña política prometió La eliminación de la Senecyt, prometió no subir impuestos y reducir el ISD, ICE e IVA, pero hizo lo contrario subió el impuesto a la renta para quienes ganan más de USD 2.000.
La eliminación del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, la duplicación de la producción petrolera, la eliminación del visado Schengen entre otras promesas que en 900 días no se pudieron cumplir.
En Imbabura pasaron cinco Gobernadores en los días del Gobierno de Guillermo Lasso, algunos tuvieron que enfrentar temas complicados como la minería ilegal, el aumento de la inseguridad, la delincuencia, paros derrumbes y demás vicisitudes.
El periodo de los Gobernadores inició con Marcelo Simbaña, que estuvo en funciones desde 02 de junio del 2021 al 20 de Diciembre del 2021, le continuó en el mismo cargo Arturo Fuentes, desde el 10 de enero del 2022 hasta el 05 de agosto del 2022. Luego de una lucha interna dentro de la Directiva de CREO, el 04 de agosto del 2022, se nombró a Fernando Chalampuente como nuevo Gobernador, el mismo duró hasta marzo del 2023, convirtiéndose en el Gobernador que más tiempo permaneció en el cargo.
Mishel Saud, que habría perdido la elección de concejal asumió el 07 de marzo del 2023 por tres meses la Gobernación, su paso fugaz por la Gobernación terminó cuando el presidente Lasso activó La Muerte Cruzada y al quedarse sin curul en la Asamblea Nacional, Patricio Cervantes cierra el ciclo del presidente Lasso en la Gobernación.
Las acciones puntuales para Imbabura no han sido nada eficientes, la provincia mantiene grandes necesidades que en 900 días no han podido ser cumplidas, entre esas el paso lateral de Ibarra, obra paralizada desde los últimos años del Gobierno de Rafael Correa, que hasta ahora no ha podido ser culminada.
El ferrocarril, estaciones de trenes abandonadas e inversión pública que día a día se pierden entre el olvido de las autoridades y el Gobierno Central.
La vía E10, en el sector de Guadual que mantiene más de dos años un derrumbe de gran magnitud y que hasta el momento no puede ser solucionado y se encuentra envuelto en varios problemas legales.
La delincuencia, la inseguridad, los robos han venido en aumento en Imbabura y los ciudadanos creen que es una de las mayores deudas que este Gobierno deja en sus 900 días de gestión.
(Redacción Imbabura).- El Gobierno de Guillermo Lasso suscribió, este 21 de noviembre del 2023, convenios de concesión a empresas privadas para ocho proyectos eléctricos. Algunos de ellos fotovoltaicos y uno en las Islas Galápagos.
La Secretaría de Comunicación de la Presidencia indicó en un comunicado que los proyectos bajo licitación buscan aumentar la capacidad instalada y la generación de energías de fuentes renovables en el país.
El anuncio de los nuevos convenios de concesión se dio en medio de una crisis energética que ha derivado en periodos de apagones en todo el país y a dos días para que concluya el mandato de Guillermo Lasso, quien será sustituido en el poder este jueves por Daniel Noboa.
En Imbabura los proyectos son
Intiyana Solar (Imbabura) con una potencia instalada de 60 megavatios y una inversión de 59 millones de dólares.
Imbabura Solar 1 (Imbabura) con una potencia instalada de 60 megavatios y una inversión estimada en 63 millones de dólares.
Ambi Solar (Imbabura) con una potencia instalada de 60 megavatios y una inversión de 57 millones de dólares.
Urcuquí (Imbabura) con una potencia instalada de 60 megavatios y una inversión de 57 millones de dólares.
Jean Michel Chauvet, representante de la compañía francesa Neoen, que se encargará de tres proyectos eléctricos fotovoltaicos en la provincia de Imbabura, indicó que la licitación inició en 2021 y explicó que la concesión durará 25 años, cuando los proyectos se transferirán al Estado ecuatoriano.