Archivos por Etiqueta: ecuador

Sismos del viernes con epicentro en la laguna de Yahuarcocha

(Redacción Ibarra).- Este fin de semana Ibarra fue el epicentro de dos sismos de 2.7 y 2.0 grados, con baja profundidad y que en la mayoría de los casos se sintieron como un sacudón de corta duración.

El Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional reportó estos sismos, el primero de ellos ocurrió a las 15h52 minutos, con una intensidad de 2.7 grados a una profundidad de 11 km en la latitud 0,37, longitud -78.11, exactamente ubicado en las cercanías de la laguna de Yahuarcocha.

Posteriormente a las 22h22 minutos del mismo viernes 29 de septiembre ocurrió un sismo de similar características, con una intensidad de 2.0 grados a una profundidad de 7 km, ubicados cercanos a la latitud del primer sismo, es decir en Yahuarcocha.

Desde la Coordinación Zonal 1 de Riesgos se informó que se mantienen en contacto permanente con las autoridades del Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional, para determinar las causas de estos dos sismos.

Por su parte Mario Ruiz, Director del Instituto Geofísico manifestó la vigilancia permanente de estos sismos y confirmó que estarán evaluando en los próximos días “Estos sismos son muy pequeños y pueden ser considerados parte de la sismicidad de fondo, es decir una actividad estadísticamente aleatoria que se genera en fallas que en muchos casos no son reconocidas. En caso tener más eventos podríamos plotearles y ver si se alinean con alguna falla y si la magnitud es mayor podríamos calcular un mecanismo focal y ver la dirección y el tipo de falla asociado” manifestó Ruiz.

Por su parte desde el ECU911 mantienen una vigilancia constante y en relación a estos dos sismos no se registraron personas heridas o afectaciones a viviendas, solo llamadas de consultas.

Todo listo para una edición más de la Cacería del Zorro en Ibarra

(Redacción Ibarra).- La capital de la provincia de Imbabura se viste de fiesta este fin de semana, en el que el evento hípico más importante del país que este una edición más, este evento que data desde 1972.

Para este año se tiene previsto que el desfile arranque del parque Céntrica a las 10:00 am, posteriormente recorrerán la avenida Mariano Acosta, Velasco y posteriormente la calle Bolívar hasta el parque Pedro Moncayo.

El trazado contempla la tradicional cabalgata hasta la loma de Guayabillas, San Miguel Árcangel y Yahuarcocha.

Serán 250 jinetes aproximadamente que participarán en cinco persecuciones en cinco categorías, se tiene previsto que la primera categoría arranque a las 14:00 horas.

Esta edición de la Cacería del Zorro tiene una connotación particular en vista que recordará de forma póstuma al fundador de la cacería del Zorro Hugo Serrano, fallecido recientemente en Ibarra.

Un vaso de whisky es suficiente para irse preso por conducir en estado etílico

(Redacción Ibarra).- ¿Cuál es el límite de alcohol con el que está permitido conducir? ¿A cuánto equivale esto en número de cervezas, vino y otras bebidas alcohólicas? ¿Qué multas puede conllevar? ¿Puedo ir a la cárcel? Te contamos en el siguiente informe.

 

Hasta agosto de 2023, a nivel nacional se han contabilizado 986 siniestros viales relacionados con el consumo de alcohol y/o sustancias estupefacientes. Estos sucesos han resultado en la pérdida de 69 vidas y han dejado a 708 personas con lesiones. 

 

De acuerdo al nivel de alcohol en la sangre, en Ecuador se sanciona a los conductores con días de cárcel, multas económicas y pérdida de puntos a licencia; pero si el conductor en estado de embriaguez causa la muerte de una o más personas, la ley establece sanción con cárcel de diez a doce años y la revocatoria de la licencia.

 

Controles de alcoholemia: tasas máximas y multas

El Código Orgánico Integral Penal (COIP) establece sanciones para los conductores que manejen en estado de embriaguez. El artículo 385 establece las siguientes sanciones:

Conductores de vehículos particulares

 

Alcohol por litro en sangre

Multa

Pérdida de puntos en la licencia

Privación de libertad

 

0,3 a 0,8 gramos

1 salario básico

$ 450 USD

5 puntos 

5 días

 

0,8 a 1,2

gramos

2 salarios básicos

$ 900 USD

10 puntos

15 días

 

+ de 1,2 gramos

3 salarios

Básicos

$1350 USD

Suspensión de licencia 

60 días

30 días

Conductores de vehículos pesado, 

transporte público, comercial, y de carga 

 

+ 0,1 gramos

30 puntos

90 días

Fuente: Art 385 COIP

 

¿Puedo negarme a realizar la prueba de alcohotector?

Según la reforma a la Ley de Tránsito, todos los conductores están obligados a someterse, en el momento que el agente de tránsito lo solicite, a las pruebas para la detección de alcohol o de la presencia de sustancias estupefacientes. La negativa de los conductores a realizarse los exámenes que se señalan en esta Ley y su Reglamento, será considerada como presunción de estar en el máximo grado de intoxicación. 

 

¿A cuántos vasos corresponden el nivel de alcohol en sangre?

No existe una medida específica que determina cuántos vasos de licor se puede tomar para tener determinado nivel de alcohol en sangre; sin embargo, la rapidez con la que la concentración varía dependerá de la cantidad de bebidas que se haya tomado, la rapidez con la que se hizo, el sexo de la persona, el peso y si tiene comida en su estómago.

William Pozo, gerente de operaciones de tránsito de Movidelnor, señaló que con solo consumir 0,54 onzas de alcohol (lo que equivale a una lata de cerveza, una copa de vino o una medida de algún licor en una hora), la concentración de alcohol en la sangre llegará a 0,02 miligramos por decilitro.

 

Según los datos de Movidelnor, el consumo de alcohol y sustancias estupefacientes es una de las principales causas de siniestros de tránsito, solamente superado por conducir desatento, el irrespeto la Ley de Tránsito y el exceso de velocidad.

 

Así es el control de alcoholemia de los agentes de tránsito

En un operativo por alcoholemia, lo normal es que, los Agentes Civiles de Tránsito (ACT) dispongan de un dispositivo portátil, que es el alcoholímetro, con el que medirán el nivel de alcohol en la sangre del conductor.Quienes, tras la prueba, registren una cifra superior a 0,3 gramos por litro en sangre, son citados de acuerdo a la ley. Luego el uniformado está en la obligación de leer los derechos constitucionales al detenido (permanecer comunicado, tener un abogado particular o defensor público, o decidir si quiere acogerse al silencio y en caso de ser extranjeros se notifica al consulado de cada país).

 

El conductor será trasladado al Centro de Detención de Infractores de Tránsito (CDIT). Antes de ser trasladado ante un juez, el estado de salud del detenido debe ser evaluado en una casa de salud pública del cantón donde fue aprehendido. Además, como medida preventiva se retener a su vehículo por veinticuatro horas. 

El ACT deberá realizar el parte informativo, en el que constarán: la grabación del procedimiento, prueba de alcohotest, certificado de calibración de los equipos de verificación, certificado médico del conductor, orden de servicio del operativo de control, cédula o licencia del contraventor y matrícula del vehículo.

Este documento se entregará a la unidad judicial, para que el juez de turno (fin de semana) o un juez determinado por sorteo (días laborables) establezca fecha y hora para larealización de la audiencia. El juez, con las pruebas presentadas, emitirá la sentencia ratificatoria de inocencia o privación de libertad.

Mañana se inaugura la décimo tercera feria de autos “AutoShow Ibarra 2023”

(Redacción Ibarra).- Comercial Hidrobo con su objetivo de aportar en el crecimiento económico del país, realiza el lanzamiento de la feria automotriz Autoshow Ibarra 2023, considerada en cada una de sus ediciones como “la más grande del norte del país”.

AUTOSHOW IBARRA 2023, la feria automotriz más grande del norte del país, cuenta con cuatro días de feria desde el jueves 21 hasta el domingo 24 de septiembre en el Centro de eventos Acrópolis, (Juan Francisco Bonilla y Antonio José de Sucre) en la ciudad de Ibarra desde las 10 am hasta las 8 pm.

Este año tendremos beneficios insuperables: financiamiento con tasa exclusiva por feria, bonos de descuentos; matrícula, accesorios o mantenimientos gratis. Además, recibiremos vehículos usados por parte de pago. Gracias a Banco Capital tendremos la oportunidad de entregar una TV de 55″ 4k al ganador del concurso GIVEAWAY que se lanzó el día viernes 15 hasta el domingo 24 de septiembre por nuestras redes sociales oficiales y la participación de un juego en ruleta en donde nuestros clientes podrán acceder hasta $1500 en premios por su compra adicional a los beneficios.


Comercial Hidrobo realiza este evento una vez al año para toda la región norte del país, presentando y exhibiendo su amplio portafolio de productos de la más alta calidad con facilidades y planes de financiamiento accesibles. Además, por los días de feria mantiene beneficios exclusivos para obtener un vehículo nuevo mediante las alianzas estratégicas con las principales financieras y aseguradoras del país, los mismo que son auspiciantes del evento.

Feriado del 28 de septiembre pasa al viernes 29 de septiembre en Ibarra

(Redacción Ibarra).- El 28 de septiembre Ibarra conmemora 417 años de fundación, y ese motivo de celebración, está considerado dentro del calendario de las fechas cívicas de descanso obligatorio. Sin embargo al ser día jueves, se ha dispuesto el puente para que el día de descanso se lo realice el viernes 29 de septiembre, con el fin de fomentar el turismo interno dentro de la provincia.

La Disposición General Cuarta de la Ley Orgánica de Servicio Público (LOSEP), menciona los días de descanso, en las circunscripciones cantonales, en el artículo de la ley menciona a la fundación de Ibarra, como una fecha de cívica de recordación, por ende el 28 de septiembre, es considerado día de descanso obligatorio para todos los funcionarios públicos, y opcional para el sector privado.

El Art 2 de la Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica de Servicio Público que manifiesta: “Cuando los feriados de descanso obligatorio correspondan al día martes, el descanso se trasladará al lunes inmediato anterior y si coinciden con los días miércoles o jueves, el descanso se pasará al viernes de la misma semana.

Raúl Beltrán Romero nuevo gerente de la EMAPA Ibarra

(Redacción Ibarra).- El Directorio de la EMAPA-I, reunido la mañana de este martes 19 de septiembre de 2023, designó a Raúl Eduardo Beltrán Romero, como nuevo Gerente de la Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Ibarra.

La sesión estuvo presidida por el Alcalde de Ibarra y Presidente del Directorio de la Empresa, Ing. Álvaro Castillo Aguirre, la Vicealcaldesa Raiza Zamora, los concejales Galo Zamora y Fabricio Reascos y el representante de los GAD parroquiales Julio Aguirre. La nominación de Beltrán, se dio de una terna conformada además por Diego Villalba y Vinicio Roldán; la votación de los integrantes del Directorio a favor de la nueva autoridad de la Empresa fue unánime.

Tras su designación como Gerente de la Empresa, Beltrán dijo que emprenderá un trabajo mancomunado entre todas las áreas de la institución para garantizar servicios básicos adecuados a la población.

En cuanto a las obras que están en ejecución, dijo que continuarán y que serán terminadas para beneficio de la colectividad, tanto en agua potable como alcantarillado. Además indicó que en el transcurso de estos días revisará la situación técnica, administrativa, financiera y comercial de la Empresa, para trazar el plan de trabajo que se ejecutará en su gestión.

Raúl Beltrán, es ingeniero civil de profesión con amplia experiencia en el sector agua potable y saneamiento. En la EMAPA-I, fue Jefe de Agua Potable, Director Técnico, Director de Proyectos; además desempeñó cargos en empresas de agua potable de varias ciudades del país.

Mientras que el Presidente del Directorio de la Empresa, Ing. Álvaro Castillo Aguirre, pidió a la nueva autoridad de la Empresa, trabajar pensando siempre en el bienestar de la ciudadanía, a través de la construcción de obras de agua potable y alcantarillado en todos los sectores del cantón.

Tres sicarios atentaron contra una mujer en Otavalo, abandonaron el vehículo y este fue incinerado

(Redacción Otavalo).- A las 16:00 horas de este lunes 11 de septiembre del 2023, moradores de La Ciudadela Jacinto Collaguazo en el cantón Otavalo, incineraron un vehículo Tucson, aparentemente robado.

Según las primeras versiones de los moradores, tres sicarios habrían disparado a una señora en la ciudadela San Juan y posterior huyeron en este vehículo. Con la ayuda de varios taxistas y compañías de camionetas lograron detener la marcha del vehículo y tres presuntos sicarios bajaron del auto y emprendieron la huida.

Los moradores de la ciudadela indignados por estos hechos de violencia e inseguridad quemaron el vehículo en un estadio cercano.

“No vamos a permitir que Otavalo sea un sitio inseguro, a todo ladrón que robe le pasara esto” manifestó un ciudadano que no quiso identificarse.

Adicionalmente según la información vertida por el medio Otavaleño “Dialogando con Ximena” la mujer herida fue trasladada al hospital San Luis de Otavalo e inmediatamente se activó el -código Plata- que determina la máxima protección de las instituciones de seguridad a la casa de salud.

La Policía Nacional continúa en investigaciones y darán a conocer más detalles en las próximas horas.

Murió ciudadano con dos disparos en Otavalo

(Redacción Otavalo).- La madrugada de este 08 de septiembre del 2023 murió asesinado con dos disparos el ciudadano Otavaleño Tito Alfredo Vinueza, en el sector El Cardón Bajo en Otavalo.

Según la información de los vecinos a las 03h00 am escucharon varios disparos y gritos cercanos a un terreno baldío , inmediatamente se alertó a la Policía Nacional y se encontró un vehículo negro con las ventanas rotas e impactos de bala, al interior del auto se encontró al ciudadano otavaleño, se presume que el móvil del crimen sería el robo.

Varios usuarios en redes sociales manifestaron su rechazo a este crimen que enluta al cantón Otavalo. La Policía inició un proceso investigativo por este crimen.

Detienen a operador de retroexcavadora de la EMAPA Ibarra en estado etílico

(Redacción Ibarra).- La madrugada de este viernes 01 de septiembre del 2023, Agentes de Tránsito de la ciudad de Ibarra retuvieron a una retro excavadora de servicio público, de la empresa de Agua Potable y alcantarillado de Ibarra EMAPA con personas en su interior, que son parte de la Empresa de Agua en aparente estado etílico.

Según la versión de varios testigos la maquinaria venía realizando una conducción errada por el sector de la Av. El Retorno y luego de parar la marcha del equipo, personal de ACT realizaron los procedimientos correspondientes en ley y se determinó que se encontraba circulando sin el permiso necesario a esas horas de la madrugada y adicionalmente el personal de la empresa que le acompaña después de las primeras pruebas en sitio se determinó que se encontraban en estado etílico, procediendo en este caso a la detención del operador de la maquinaria, por conducir bajo los efectos del alcohol y dejando en libertad a los acompañantes que fueron también identificados como trabajadores de EMAPA Ibarra.

La maquinaria de la Empresa fue ingresada a los patios de retención de Movidelnor EP y el conductor al centro de detención para la audiencia del caso. ​

José Moncayo, gerente de la Empresa manifestó que habrá cero tolerancia con este tipo de acciones, que ponen en riesgo a las personas y atentan contra los bienes de la empresa, su operatividad y buen nombre. Indicó que además de lo que determinen los jueces en el ámbito judicial, como Empresa se tomarán las acciones administrativas y ejemplificadoras.

Ecuador registra 19.742 accidentes de tránsito entre enero y noviembre de 2022, según la Agencia Nacional de Tránsito (ANT). De estos, 1.562 -es decir el 7,9%-fueron causados por conductores bajo influencia del alcohol. Además, provocaron la muerte de 1.999 personas, 105 por conductores ebrios, a escala nacional.

Moradores de Huertos Familiares impiden que menores infractores de Quito sean reubicados en Ibarra

(Redacción Ibarra).- Luego del incendio que se produjo en el Centro de Detención de Menores Virgilio Guerrero, de la ciudad de Quito, que dejó más de cuatro personas heridas y fuertes daños a la estructura, 83 menores de edad asilados en este centro fueron reubicados en el CAI de Ibarra.

Sin embargo, en Ibarra un grupo de moradores de los Huertos Familiares, bloquearon la calle 13 de abril donde se encuentra el Centro de Detención de Adolescentes Infractores de Ibarra CAI, al enterarse del traslado de los menores infractores de Quito a Ibarra, cerraron la vía alrededor de la media noche e impidieron que sean alojados en este centro.

“Son delincuentes de alta peligrosidad, no es posible que vengan a Ibarra hay más centros en el país donde pueden ser asilados” manifestó uno de los moradores indignado por esta decisión.

En marzo del 2023, ellos presentaron una solicitud al Municipio de Ibarra para que se prohiba el traslado del CPL de Mujeres, pedido que fue acogido por el Consejo Municipal y adicionalmente se manifestó que no se renovará el permiso para el funcionamiento del CAI.

Los vehículos fuertemente custodiados arribaron cerca de la media noche a Ibarra y fueron impedidos de ingresar por el pedido de los moradores, se esperó el arribo del Gobernador de Imbabura para intentar solventar la situación, sin embargo se conoce que nunca contestó.

Finalmente los moradores firmaron un acuerdo en el que se determinó que la presencia de los menores infractores será por unos días, hasta que se pueda solventar nuevamente un sitio para que cumplan su condena, rechazaron enérgicamente la no presencia de las autoridades y manifestaron que se mantendrán vigilantes de lo que suceda.

« Entradas Anteriores