Richard Calderón dicta conferencia “Desempleo 0” en México

(Redacción Ibarra).- Debido a su exitosa experiencia en la administración pública como empresario imbabureño y exalcalde, al lograr que el cantón Antonio Ante alcance a eliminar el desempleo en su territorio, el economista Richard Calderón fue invitado a participar como expositor en el Foro Latinoamericano de Economía Social y Solidaria DESEMPLEO “0” ES POSIBLE, en el Tecnológico Nacional de México.
Richard Calderón expuso ante un auditorio expectante de la experiencia imbabureña, los mecanismos, acciones y decisiones que tuvo que tomar en su gestión como gobernante, para lograr que toda la población activa logre acceder a un empleo digno y por ende bienestar mejorar su calidad de vida.
Entre los puntos más importantes, Richard Calderón destaco el trabajo conjunto con los empresarios y con los organismos internacionales, con quienes se logró un apoyo efectivo en la capacitación técnica y productiva. De esta forma, se consiguió aumentar las capacidades de producción en calidad y cantidad, siendo este el detonante para que las empresas requieran más personal para laborar. En su intervención, Richard Calderón manifestó: “Lograr desempleo 0 es factible, si nos unimos en una sola causa, gobernantes, empresa privada y ciudadanos, con acciones, planificadas, efectivas y constantes”.
Junto a expositores de Bolivia y México, Richard Calderón compartió el proceso y resultados positivos al combatir efectivamente el desempleo, motivo por el cual fue reconocido por todo el auditorio presente. En otra de sus intervenciones Calderón manifestó: “México y Ecuador son países hermanos con enormes capacidades de sus habitantes, por lo tanto, los gobernantes debemos estar a la altura de sus ciudadanos, con honestidad y capacidad es posible el cambio que todos merecemos”
Richard Calderón, cerró su charla indicando que, al ser también empresario privado, entiende perfectamente la dinámica social y el desempleo, como una de las principales causas de la inseguridad que vive actualmente el Ecuador y que esta debe ser combatida estructuralmente, generando fuentes de trabajo, en especial para los jóvenes.