Candidata a la alcaldía por la Revolución Ciudadana, en los ojos de la Contraloría


(Redacción Ibarra).- Luego de varios meses de conocerse el informe del Concejo Municipal sobre la gestión de la ex concejal Tania Chamorro, este informe llegó a conocimiento de la Contraloria General del Estado, mismo que deberá iniciar con un examen especial tomando como referencia lo hallado por la Comisión de Mesa.
El pedido de esta auditoria fue solicitado por la concejal Myrian Salgado quien el pasado 3 de agosto pidió la valoración del desempeño de la ex concejala y ahora candidata a la Alcaldía de Ibarra, adicionalmente a esto se reestructuró la comisión de Educación, Cultura, Deportes y Recreación, de la que Chamorro era presidenta.
Según el informe expuesto ante el cuerpo colegiado, en 2019, la ex edil, de tres sesiones, asistió a dos y faltó a una.
En 2020, se realizaron seis sesiones, asistió a una y faltó a 5 sin presentar una justificación. En lo que respecta al 2021, se efectuaron 21 sesiones, asistió a 10 y faltó a 11, de las cuales solo de dos presentó excusas. En 2022, hubo 13 sesiones, asistió a una, faltó a 12 sin presentar justificación y justificó 2. Sobre las presentaciones de iniciativas legislativas, la exconcejal, desde el 2019 hasta este año, señala el documento, no presentó ninguna iniciativa, en esa comisión.
Por su parte el Colectivo Ciudadano -Ibarra Reacciona- solicitó mediante oficio que sea analizada la actuación no solo de la ex concejala Chamorro sino también de los actuales concejales que buscan un puesto de elección popular.
“No es posible que existan aún personas que quieran seguir en el cargo cuando no han asistido a reuniones o se han pasado faltando a cumplir su trabajo, la Concejala Ayala, el Concejal Lomas deben transparentar su actuación para exigir el voto” afirmó Nestor Rivadeneira representante del colectivo.