
(Redacción Ibarra).- En una sesión de Concejo bastante acalorada, este día lunes 14 de mayo del 2018, se trató el informe de la comisión de fiestas del año 2017, el mismo fue presentado por la dirección de Cultura del GAD de Ibarra y canalizado a través de la Comisión Permanente de Fiestas y finalmente socializado en la cámara edilicia.
Hilda Herrera, concejala de Ibarra manifestó que dicho informe no cuenta con los recursos necesarios, no tiene detalles económicos sobre los gastos puntuales realizados en las fiestas de julio y septiembre en la ciudad. “Se niegan a entregar el informe económico y solo se limitan a entregar el informe técnico en donde dicen que todo está bien” comentó Herrera.
Diana Harrington fue más allá y criticó el accionar de Laureano Alencastro en la Dirección de Cultura del Municipio de Ibarra. “Los concejales no tenemos caras de payasos (…) mi rechazo total, porque no soy, ni seré una marioneta a la que puedan meter un informe del año pasado” agregó.
DOCUMENTOS.
Nuestra redacción tuvo acceso a varios documentos en donde se recogen las inquietudes presentadas por varios concejales al informe que presentó la Dirección de Cultura al seno del Concejo.
En un oficio enviado por el concejal Carlos Arias el 30 de enero del 2018, dirigido a la concejala Carmen Luisa Zehnder, se solicita que se realice un análisis sobre el informe técnico-económico de las festividades de la Batalla de Ibarra y la Fundación de la ciudad del año 2017, con el fin de conocer los logros alcanzados de acuerdo a la planificación establecida.
El 22 de febrero del 2018, veinte y tres días después de la solicitud presentada por Carlos Arias, la concejala Carmen Luisa Zehnder, le responde mediante un oficio y realiza varias observaciones al informe presentado por el director de Cultura del GAD Ibarra, en las que destaca de que el informe técnico en muchos casos no concuerda con el informe económico en cuanto al número de asistentes o beneficiarios y además menciona que existirían excesivos costos en varios puntos del informe económico.
En los documentos a los que nuestra redacción tuvo acceso, la empresa denominada MBR, proveedora de los servicios logísticos para las fiestas de Julio, dentro del evento “Caminata por la Ruta de Bolívar” cotiza por 1500 dólares el rubro que comprende, globos, banda de pueblo, amplificación móvil. En el informe la concejala Zehnder hace una observación y escribe –Una hora de banda de pueblo cuesta 60 dólares, la amplificación móvil 120 dólares y los globos 0.50 centavos- Zehnder solicita que la Dirección de Cultura especifique cuantas horas fueron las que se contrató la banda, la amplificación móvil y cuantos globos se compraron, con el fin de justificar el pago de 1500 dólares.
Además según el informe técnico, se contabilizaron alrededor de 700 personas participantes en este evento, mientras que en el informe económico se dice que se atendió con refrigerio a mil personas, justificando un rubro de 1500 dólares.
Las observaciones continúan y se refieren específicamente a la parada militar, en donde se destinaron 4 mil 70 dólares con 57 centavos para la movilización de distintas ciudades de los efectivos militares que asistieron a la parada militar, se especifica la contratación de buses, para la movilización de soldados desde Ambato a Ibarra y desde Ibarra a Ambato, además el traslado de los vehículos militares, y los gastos de combustible para transporte aéreo y terrestre por un monto de 2 mil 500 dólares.
La concejala Zehnder responde a este punto del informe y confirma que los miembros de la comisión se trasladaron a Quito y Atuntaqui, para coordinar la necesidades y requerimientos de las Fuerzas Armadas y para el desarrollo de la parada militar menciona que los únicos pedidos fueron los refrigerios para el día del repaso y para el día de la parada militar, además del traslado de los estudiantes de la ESFORSE de Ambato hacía Ibarra. Zehnder afirma que jamás se les solicitó un aporte económico para combustible de transporte aéreo ni terrestre y que lo que se menciona en el informe es totalmente falso.
Se incluye además un rubro de montaje y desmontaje del escenario para medios, amplificación y vallado por un costo de 4 mil 121 dólares con 93 centavos, que corresponden a la Parada Militar del 17 de Julio, a lo que la concejala respondió que por gestiones de la Comisión de Fiestas y conjuntamente con la colaboración de la Policía Nacional, se consiguieron las vallas sin ningún costo, aunque en el informe se dice que se pagó por este servicio.
El evento Noche Bolivariana le costó a la municipalidad cerca de 12 mil 500 dólares, entre los rubros se pagó alrededor de 5 mil dólares por el escenario, la seguridad y la amplificación, que a punto de vista de Zehnder, es un costo excesivamente alto.
En una reunión de la Comisión de Fiestas, el director de cultura Laureano Alencastro mencionó que le parece extemporánea la presentación del informe de la concejala Zehnder, en vista de que no está en funciones, aunque manifestó que trasladará esta información a la empresa proveedora de bienes y servicios, para que responda sobre estas inquietudes y ofreció buscar los documentos de descargo, para ser presentados en la Comisión.
Finalmente, el Concejo Municipal solicitó la intervención de la Contraloría para que analice los informes técnicos y económicos del presupuesto de fiestas de julio y septiembre, en el Municipio de Ibarra.