Primera feria Internacional y Segunda Nacional del Cuy se desarrollará este feriado en Imbabura
(Redacción Antonio Ante).- El buen comer es una bendición, una forma certera de conocer diversas tierras y culturas, sociedades y tradiciones; un platillo sobre la mesa es una invitación a viajar desde el punto más cosmopolita hasta la herencia gastronómica más profunda de una región o ciudad.
El mestizaje y la pluriculturalidad se expresan a través de los matices, sabores y colores de cada platillo preparado mediante diversas técnicas de cocción, hablan sobre la historia y la influencia gastronómica que en lo local originan incontables combinaciones y sabores.
Con esta experiencia fascinante y en momentos donde el interés de todos es dinamizar la economía, hay que aprovechar las oportunidades, las ideas y es precisamente lo que la Alcaldía de Antonio Ante, ha emprendido con la organización de un evento que despierta gran interés ya no solamente a nivel nacional, sino ahora también internacional. Es la I Feria Internacional y II Nacional del Cuy “Atuntaqui 2018”, un espacio que tiene como punto central la revitalización y el consumo de uno de los platillos más apetecidos en la serranía ecuatoriana desde tiempos inmemorables. A esta propuesta se han sumado un cumulo de voluntades que desde diferentes esferas y competencias hoy hacen suya la idea de llevar adelante una propuesta que sin lugar a duda, nos aportará la mejor experiencia, traducida en el fortalecimiento de nuestra riqueza cultural, gastronómica y textil con un significativo crecimiento económico en el cantón y la provincia.
Con el mayor agrado y la incomparable muestra de cordialidad, recibamos a nuestros visitantes todos los días del año y de manera particular del 1 al 3 de noviembre, que se llevará a cabo la I Feria Internacional y II Nacional del Cuy “Atuntaqui 2018”, en el complejo cultural Fábrica Imbabura, ubicado en la parroquia Andrade Marín. ¡Es la oportunidad de impulsar juntos esta iniciativa que nos coloca en la óptica nacional e internacional!