Archivos por Etiqueta: ante

Concejo Municipal de Antonio Ante se quedó sin tiempo para remover al Alcalde de Antonio Ante

(Redacción Ibarra).- Este martes 09 de marzo de 2023 y después de tres fallidas sesiones, el Concejo Municipal del cantón Antonio Ante se reunió para tratar el único punto del orden del día, el conocimiento, análisis y resolución del Oficio No. 108-GADM-AA-A-2023-RL, presentado por el señor Alcalde, Ingeniero Rolando López Chavarrea, el 02 de mayo de 2023, en donde presenta su renuncia al cargo de Alcalde del cantón.

Contáctanos

Sin embargo luego de haberse instalado la sesión de Concejo se informó todo el procedimiento reglamentario que establece el 336 del COOTAD, para la remoción de la primera autoridad del cantón, en la que implicaría que se deba conformar y activar la comisión de mesa.

Plus Servicios Tecnológicos

Varios concejales mostraron su malestar por el tiempo que tomaría este procedimiento, pero a su vez no podrían cumplir con todo el procedimiento en vista de que la Comisión de Mesa tendría 5 días para presentar su informe, 10 días para que el interpelado pueda defenderse, esto saldría del tiempo en que el Concejo Municipal estaría en funciones en vista de que el 14 de mayo fenece esta administración.

Aplica a las Becas Tec 2023:

Rolando López, alcalde de Antonio Ante salió del país sin autorización del Concejo Municipal

(Redacción Antonio Ante).- La madrugada de este viernes 28 de abril del 2023 la vivienda del alcalde actual de Antonio Ante, Rolando López habría sufrido un atentado con armas de fuego.

Según información de Criminalistica se habrían encontrado al menos 5 indicios balísticos en las afueras de la vivienda del actual alcalde.

Según información adicional proporcionada por fuentes que no quisieron identificarse el alcalde además habría abandonado el país el 27 de abril, pese a que el Concejo Municipal le negó el permiso con cargo a vacaciones que había solicitado hasta el 14 de mayo, día que terminará su mandato.

Nuestra redacción intentó comunicarse con el alcalde, familiares y asesores sin obtener respuesta sobre su paradero.

César Escobar fue electo alcalde de Antonio Ante

(Redacción Antonio Ante).- César Escobar se convierte en el nuevo alcalde del cantón Antonio Ante, con más del 76% de votos escrutados.

El Tcnl (S.P.) de la Policía Nacional César Javier Escobar cuenta con 25 años de trayectoria, fue Jefe y fundador de unidades especiales de Investigación e Inteligencia a nivel nacional, trabajó además en las provincias de Imbabura, Pichincha, Guayas,  Carchi entre otras, además fue jefe y encargado de la Gestión Operativa en el Distrito Ciudad Blanca y Subzona Imbabura año 2018.  

Escobar asumirá la alcaldía hasta el año 2027.

Presidente Lenin Moreno visitará este jueves Imbabura

WhatsApp Image 2018-11-28 at 3.46.38 PM

(Redacción Imbabura).- El presidente de la República Lenin Moreno visitará la provincia de Imbabura este jueves 29 de noviembre del 2018, el primer mandatario llegará a Antonio Ante a inaugurar el plan de vivienda “Casa para todos”.

La Gobernadora de Imbabura, Marisol Peñafiel confirmó que el presidente arribará a la provincia alrededor de las 10:00am, y recorrerá las 97 casas que fueron entregadas a familias de escasos recursos en la zona de Atuntaqui.

El plan “Casa para Todos” es uno de los proyectos habitacionales emprendidos por el actual gobierno. A nivel del país se entregarán 1441 viviendas.

Primera feria Internacional y Segunda Nacional del Cuy se desarrollará este feriado en Imbabura

(Redacción Antonio Ante).- El buen comer  es una bendición, una forma certera de conocer diversas tierras y culturas, sociedades y tradiciones; un platillo sobre la mesa es una invitación a viajar desde el punto más cosmopolita hasta la herencia gastronómica más profunda de una región o ciudad.

El mestizaje y la pluriculturalidad se expresan a través de los matices, sabores y colores de cada platillo preparado mediante  diversas técnicas de cocción, hablan sobre la historia y la influencia gastronómica que en lo local  originan  incontables combinaciones y sabores.

Con esta experiencia fascinante y en momentos donde el interés de todos es dinamizar la economía, hay que aprovechar las oportunidades, las ideas y es precisamente lo que la Alcaldía de Antonio Ante, ha emprendido con la organización de un evento que despierta gran interés ya no solamente a nivel nacional, sino ahora también internacional. Es la I Feria Internacional y II Nacional del Cuy “Atuntaqui 2018”, un espacio que tiene como punto central la  revitalización y  el consumo de uno de los platillos más apetecidos en la serranía ecuatoriana desde tiempos inmemorables. A esta propuesta se han sumado un cumulo de voluntades que desde diferentes esferas y competencias hoy hacen suya la idea de llevar adelante una propuesta que sin lugar a duda,  nos aportará la mejor experiencia, traducida en el fortalecimiento de nuestra riqueza cultural, gastronómica y textil con un significativo  crecimiento económico en el cantón y la provincia.

Con el mayor agrado y la incomparable muestra de cordialidad, recibamos a nuestros visitantes todos los días del año y de manera particular del 1 al 3 de noviembre, que se llevará a cabo la I Feria Internacional y II Nacional del Cuy “Atuntaqui 2018”, en el complejo cultural  Fábrica Imbabura, ubicado en la parroquia Andrade Marín. ¡Es la oportunidad de impulsar juntos esta iniciativa que nos coloca en la óptica nacional e internacional!

Centros de Desarrollo Infantil de la zona rural podrían contar con el apoyo Municipal

WhatsApp Image 2018-10-25 at 4.39.32 PM

(Redacción Antonio Ante)- El GAD municipal de Antonio Ante, a través del Consejo Cantonal de Protección de Derechos, lleva adelante proyectos de atención y apoyo a los grupos vulnerables como Centros de Desarrollo Infantil, Discapacidad y Adulto Mayor. Durante este año, la municipalidad ha logrado cubrir la demanda en atención social, mediante la aplicación de dos convenios con el Ministerio de Inclusión Económica y Social, con los siguientes aportes: MIES- 591.627,77 USD; GAD-AA-200.000,00; Total- 791.627,77 USD.

Uno de los proyectos con mayor éxito registrado es el de los Centros de Desarrollo Infantil, que la municipalidad viene impulsando en las parroquias urbanas del Cantón. Irene Ávila, coordinadora de los CDI, indicó que en los 10 centros de Desarrollo Infantil, 4 en Andrade Marín y 6 en Atuntaqui, se ha invertido cerca de 82 mil dólares, con el fin de atender a 430 niños, mediante un personal de 43 educadoras de cuidado diario y 10 coordinadoras, brindando atención de calidad en la promoción del Desarrollo Infantil Integral de las niñas y niños de 12 a 36 meses de edad. Así también  la realización de campañas en medicina general, odontológicas, contra la No Violencia, entrega de material didáctico, fungible y de aseo, mejoramiento de las infraestructuras de los CDI, servicios de limpieza, mingas y capacitación, entre las actividades más relevantes.

El detalle

Con el antecedente y mediante la cooperación interinstitucional entre el MIES y la Alcaldía de Antonio Ante, se busca ampliar el apoyo de la municipalidad hacia los CDI de la zona rural, para ello, el MSc. Fabián Posso Padilla, alcalde del Cantón en compañía del Dr. Joaquín Paredes Jijón, vicealcalde y el Equipo Técnico del Consejo Cantonal de Protección de Derechos, realizaron un recorrido por dichos Centros de Desarrollo Infantil, para levantar información preliminar en base a los principales requerimientos que en materia de infraestructura dichos centros registren. Este insumo permitirá construir una propuesta de apoyo óptimo y las alternativas de financiamiento.

 Por su parte, el magíster Fabián Posso Padilla, alcalde de Antonio Ante, aseguró que el “Ser Humano” es una prioridad para la Administración municipal y que mediante el aporte interinstitucional se podrá mejorar  los Centros de Desarrollo Infantil del sector rural, ofreciendo una atención oportuna de calidad y con una infraestructura en excelentes condiciones para el disfrute de los más pequeños.

 

Cuarta Asamblea de Mujeres y Grupos Prioritarios se desarrolló en Antonio Ante

(Redacción Antonio Ante).-  En las instalaciones del complejo cultural Fábrica Imbabura, el GAD Municipal, a través de la dirección de Desarrollo Económico y Social, con el equipo técnico del Consejo Cantonal de Protección de Derechos, llevó adelante la IV Asamblea de Mujeres y Grupos Prioritarios, con el propósito de conocer las necesidades de este grupo poblacional y plantear actividades o estrategias, a fin de satisfacer sus necesidades.

Más de 400 personas pertenecientes a los programas de Discapacidades, Adulto Mayor, representantes de la Casa de la Juventud y de Mujeres, estuvieron presentes para escuchar el informe de los directores y coordinadores de las principales directrices realizadas en el transcurso de 2018 y plantear sus principales necesidades, mediante las mesas de trabajo.

Intervenciones

El economista Rubén Santacruz, como director de Desarrollo Económico dio la bienvenida a los participantes, al tiempo de expresar que la administración municipal día a día trabaja  en proyectos sociales en donde  el ser humano es la prioridad.

El magíster Marcelo Cadena, secretario ejecutivo del Consejo Cantonal de Protección de Derechos explicó sobre los aportes económicos con los que se lleva a cabo los servicios a grupos vulnerables como Centros de Desarrollo Infantil, Discapacidad y Adulto Mayor, durante este año, mediante dos convenios con el Ministerio de Inclusión Económica y Social, con los siguientes aportes: MIES- 591.627,77 USD; GAD-AA-200.000,00; Total- 791.627,77 USD.

En este sentido, la coordinadora del proyecto de los Centros Infantiles, licenciada Irene Ávila indicó  que en los 10 centros de Desarrollo Infantil, 4 en Andrade Marín y 6 en Atuntaqui, se ha invertido cerca de 82 mil dólares, con el fin de atender a 430 niños, mediante un personal de 43 educadoras de cuidado diario y 10 coordinadoras, brindando atención de calidad en  la promoción del Desarrollo Infantil Integral de las niñas y niños de 12 a 36 meses de edad.

Además de la realización de campañas médicas, campañas médicas odontológicas, campañas contra la No Violencia, entrega de material didáctico, fungible y de aseo, mejoramiento de las infraestructuras de los CDI, servicios de limpieza, mingas y capacitación, entre las actividades más relevantes.

Del mismo modo el licenciado César Dávila, coordinador de los proyectos de Adulto Mayor y de Discapacidad, explicó sobre los montos de inversión y actividades realizadas, a fin de atender a estos grupos vulnerables, mediante una atención integral que comprende, visitas domiciliarias, talleres y terapias ocupacionales, entrega de víveres, controles médicos, giras de recreación, participación a eventos sociales y culturales, etc.

El proyecto de Discapacidad tiene una cobertura de 120 beneficiados de Atuntaqui y Andrade Marín, con un aporte del MIES de 46.618,80 dólares y del GADMAA de 51.920,72, siendo un total de 98.539,52 dólares anuales.

El proyecto Adulto Mayor que atiende 250 personas de Atuntaqui, Andrade Marín, Natabuela, Chaltura y San Roque, cuenta con un aporte municipal de 76.403, 81 dólares anuales.

 El detalle

Con todos estas intervenciones que fueron expuestos a los participantes,  en breve alocución el alcalde de Antonio Ante, magíster Fabián Posso Padilla, aseguró que esta administración política siempre tendrá la voluntad política de emprender planes y programas priorizando al ser humano, con el propósito de mejorar su calidad de vida, sobre todo a los grupos vulnerables, a través de políticas nacionales y locales, fortaleciendo los apoyos mediante convenios, para salgan adelante.

Mesas de trabajo

Mediante 4 mesas de trabajo (Capacidades Especiales, Adultos Mayores, Niñez y Adolescencia y Mujeres) se priorizaron algunas necesidades tales como:

Discapacidad

  • Talleres de manualidades
  • Mayor atención en salud y visitas domiciliarias
  • Creación de emprendimientos
  • Incremento de víveres

Adulto Mayor

  • Campañas médicas
  • Bailoterapia
  • Talleres grupales

Juventud

  • Fomentar espacios y actividades recreativas
  • Festival de murales
  • Talleres de música (instrumentos andinos)
  • Formar parte de los cursos vacacionales
  • Caminatas hacia los bosques naturales

Mujeres

  • Continuación del proyecto de Pastelería
  • Elaboración de bolsos ecológicos
  • Charlas sobre alimentación saludable
  • Campañas de concientización sobre la basura
  • Formación de microempresas

Alcalde de Antonio Ante aclara varios puntos sobre el proceso de remodelación y construcción del Mercado Municipal de Antonio Ante

(Redacción Antonio Ante).- En un comunicado el alcalde de Antonio Ante, Msc. Fabián Posso Padilla aclara varios puntos sobre el proceso de remodelación y construcción del Mercado Municipal de Antonio Ante, el comunicado dice lo siguiente:

El GADMAA, luego de haber recibido el estudio de la consultora JAIC, de la remodelación y construcción del Mercado Municipal de Antonio Ante, ha procedido a solicitar un crédito al Banco de Desarrollo para su ejecución.

«Este estudio técnico de carácter social y que es de conocimiento público, está siendo usado por políticos y todos sabemos los intereses electorales que están en juego; no es la primera vez que el proyecto del Mercado Municipal de Antonio Ante sufre ataques, poniendo por delante intereses personales y politiqueros, a los superiores intereses de todos los anteños y anteñas» 

Estoy convencido que esta iniciativa ayudará al Cantón a encarar el futuro que nos beneficiará de manera directa e indirecta a todos, dinamizando la economía y el turismo.

Es un anhelo de interés cantonal y nuestro compromiso, defenderlo de manera responsable, por esa razón, he decidido la suspensión temporal en la ejecución del proyecto, siendo esta propuesta emblemática, un proceso de gestión que cuenta con un avance significativo para el caso de continuar en la próxima Administración municipal.

Busco con esta decisión, evitar los confrontamientos sociales, propios de un período electoral. Con la certeza de que en este momento político no serán las consideraciones rigurosamente técnicas y de interés común las que primen, sino, los mezquinos intereses electorales y de grupo hago, pública este comunicado en pro de un Antonio Ante próspero y armónico.

Varias obras de infraestructura sanitaria se ejecutan en el barrio Santa Isabel de Andrade Marín

(Redacción Atuntaqui).- Años han tenido que transcurrir para que se haga realidad una obra que traerá desarrollo al barrio Santa Isabel en la parroquia Andrade Marín.

Con admiración y  esperanza los  moradores de este populoso barrio son testigos del adelanto que experimenta el sector con obras de infraestructura básica tan anheladas por todos. El inusual sonido del equipo caminero del municipio de Antonio Ante es el que invade el ambiente, como testimonio real  de que el desarrollo está  presente en el lugar; y es que,  se construye el alcantarillado sanitario en la calle Jaime Roldos, una aspiración que se cumplirá en pocos días más.

Para supervisar en avance de la obra, el magister Fabián Posso Padilla, alcalde de Antonio Ante, acompañado de la ingeniera Jennifer Loza, concejal; el Equipo Técnico municipal y los beneficiarios desplegaron un recorrido en donde se constató el normal desarrollo de los trabajos.

Franklin Guevara, beneficiario, se mostró motivado con la ejecución de la obra afirmó que es una aspiración que traerá desarrollo principalmente para la salud, porque así se dejará de utilizar pozos sépticos que son un peligro, aseguró.

Por su parte, Luis Guevara habitante del sector por  más de 50 años, expresó el reconocimiento al Alcalde anteño por tener a la clase humilde presente y no solo eso, sino que  por  escuchar el clamor ciudadano que lo veníamos haciendo desde siempre, enfatizó

La obra contempla la excavación y colocación de tubería de 250 milímetros de diámetro en una longitud de 300 metros lineales, así también la construcción de pozos de revisión y el relleno compactado, todo esto  con una inversión que alcanza los 10 mil dólares  y se ejecutará en 60 días.

“Cuando devolvemos la esperanza a la gente, vivimos nuevas experiencias que se reflejan en un mejor estilo de vida para todos” MSc. Fabián Posso Padilla, alcalde de Antonio Ante. (🅿️)

GAD Municipal de Antonio Ante fomenta el deporte y la recreación

(Redacción Ibarra).- El GAD municipal de Antonio Ante inició los trabajos de habilitación de una arteria vial importante para la movilidad junto al estadio del barrio Santo Domingo de Atuntaqui.

Acto seguido el MSc. Fabián Posso Padilla, alcalde del Cantón socializó con los vecinos la construcción de un polideportivo en el lugar, con el apoyo de Gobierno Provincial de Imbabura y la Municipalidad. A decir de los beneficiarios esta será una magnífica obra que traerá desarrollo para todos. (🅿️)

« Entradas Anteriores