Archivos por Etiqueta: unidos

“Iniciativa Yahuarcocha” se presenta en los Estados Unidos para salvar el patrimonio natural de Ibarra

(Redacción Ibarra).- El artista internacional Franz del Castillo y Lucía Posso, asambleísta electa, ex concejal y actual presidenta de Franz D.C. Foundation Inc., como activistas cultuales, ambientales y sociales, iniciaron hace varios años esta iniciativa para salvar la laguna Yahuarcocha a través de fondos internacionales, que hoy está a punto de convertirse en una realidad.


La Laguna de Yahuarcocha, patrimonio histórico y natural de la ciudad de Ibarra, sufre un progresivo deterioro en su entorno y espejo de agua, producto de la sedimentación, contaminación y descomposición de la materia orgánica, que no ha sido tratado ni oxigenada.


Lucía Posso, durante su periodo como concejal de Ibarra, emprendió una lucha permanente para obtener la declaratoria de emergencia a favor de la laguna, lo que hubiese permitido la canalización de recursos desde el GAD municipal, que lastimosamente fue rechazada por la administración de entonces.


En este contexto de lucha a favor de la laguna, une sus esfuerzos al mundialmente reconocido artista imbabureño Franz del Castillo, para impulsar como sociedad civil, desde el orden artístico, ejecutivo y de gestión, la recolección de fondos internacionales en pro del salvamento de este ícono de Ibarra y el Ecuador.


En este momento ambos promotores, se encuentran en los Estados Unidos de Norteamérica, Franz del Castillo en Washington y Lucía Posso en Miami, gestionando los primeros apadrinamientos que se espera serán sellados a finales del mes de septiembre.


Así, se va consolidando este sueño de dos activistas ciudadanos y actores sociales de nuestra ciudad de Ibarra y provincia de Imbabura, demostrando que la lucha desde la sociedad civil es fructífera cuando de por medio existe perseverancia, el compromiso y amor por la ciudad.

Todd Chapman, Embajador de Estados Unidos en Ecuador: “Mantendremos una cooperación con Ecuador en estos tiempos difíciles”

(Redacción Nacional).- Todd Chapman embajador de Estados Unidos en Ecuador, reiteró la ayuda de su país para “enfrentar este mal de los guerrilleros”, el diplomático, quien junto a otros embajadores, mantuvo una reunión con el Presidente de la República, Lenín Moreno, en el Palacio de Carondelet, la mañana de este martes, reafirmó su compromiso de cooperación.

“Estamos en luto con ustedes” con el fallecimiento de los tres trabajadores de diario El Comercio y los militares ecuatorianos.

“Varios embajadores nos reunimos con el señor Presidente, varios ministros, todos los embajadores estamos dando las mismas palabras de cooperación, ayudar a Ecuador durante este tiempo muy difícil”, agregó.

Aseguró que el primer mandatario Lenin Moreno “ha sido muy elocuente, fuerte, claro, que van a enfrentar este mal de los guerrilleros, que no tienen principios, que solo matan y traen dolor a todos nuestros países”.

“Nosotros estamos con Ecuador, vamos a continuar nuestra cooperación, nosotros de Estados Unidos, y muchos otros países, que quieren ayudar a su aliado Ecuador, en este momento tan importante”, finalizó.

Transportistas bloquearon el ingreso a nueva cooperativa de transporte a Ibarra 


(Redacción Ibarra).- La mañana de hoy en la ciudad de Ibarra la dirigencía de Transportes Unidos, realizó una protesta en la avenida Eugenio Espejo, en vista de la concesión de una nueva ruta y frecuencia a la Cooperativa Latacunga, la misma que estaría operando desde este lunes. 

Oscar García, presidente de Transportes Unidos manifestó que la Agencia Nacional de Tránsito ha otorgado nuevas frecuencias sin estudios de factibilidad, entre ellas la cooperativa Latacunga que desde este lunes se encuentra prestando el servicio en la ruta Latacunga -Ibarra. 

García ratificó que se mantendrán en pie de lucha y buscarán reunirse con la Agencia Nacional de Tránsito a la que solicitarán se suspenda todas la resoluciones emitidas, en las que se encuentra la cooperativa Latacunga, Cita Express, Baños, Transportes Unidos de Chimborazo, por no contar con los debidos estudios de factibilidad. 

Mencionó además que tomarán las medidas necesarias, para que la transportación de Imbabura sea respetada. 

“Bai” la historia de una perrita abandonada que ahora vuela a su nuevo hogar

17880308_625936580942095_1591107508273716097_o

Foto: Cortesía

(Redacción Ibarra).- Muchos recuerdan la historía de Arthur, el perro callejero que acompañó  que fue adoptado por un ciudadano sueco al terminar la competencia Huayrasinchi 2014. En Ibarra existe una historia similar.

Se trara de BAI, una perrita de raza mestiza, que fue atropellada y abandonada a su suerte en Ibarra, ella fue acogida débil, herida y sin posibilidades de supervivencia por la Fundación Bienestar Animal Imbabura, quienes luego de varios cuidados lograron que BAI, pueda recuperarse y ser puesta en adopción.

La vida de BAI cambiaría, cuando la doctora Estefanie Rogiers, médico veterinaria de World Vets, la conoció en una de las campañas que organiza la Fundación, ella que vive en San Diego California se enamoró de BAI y empezó el trámite de adopción, para que la perrita pueda viajar con ella hacía los Estados Unidos.

Luego de algunos tramites, papeleos y chequeos, BAI se encuentra abordando el avión de American Airlanes, que le llevará por todo el territorio norte americano, hacía su destino final en California.

“BAI, ahora tiene una nueva oportunidad de vivir, una oportunidad de las que muchos perritos de la calle no disponen” aseguró Paola Quelal, representante de la Fundación Bienestar Animal Imbabura.

 

Embajadores de Canadá y Estados Unidos visitaron Imbabura

embajadores

Ibarra.- Pablo Jurado Moreno, Prefecto de Imbabura junto a Marianik Tremblay, Embajadora de Canadá y Todd Chapman Embajador de los Estados Unidos. | Foto: Alex Godoy Rivera/ImbaburaHoy

(Redacción Ibarra).- Todd Chapman y Marianick Tremblay, embajadores de Estados Unidos y Canadá en Ecuador, respectivamente, realizaron una visita protocolaria al prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, quien acompañado por la viceprefecta María Gabriela Jaramillo, los recibió en su despacho, este miércoles, 21 de septiembre.

En forma amena, las autoridades dialogaron sobre los mecanismos de cooperación encaminados al impulso de proyectos de desarrollo en favor de la población. “Para los imbabureños es importante seguir contando con el apoyo de las naciones hermanas en iniciativas que permitan hacer realidad iniciativas de beneficio colectivo, dijo el prefecto Jurado, en este encuentro.

Mencionó que no siempre se trata de que la cooperación se materialice a través de fondos económicos. “También es útil el asesoramiento técnico y capacitación en diversos temas en los que estos países trabajan con notable experiencia”.

Jurado solicitó a los diplomáticos extranjeros su gestión para tomar contacto con diversos organismos que mantienen planes de apoyo para proyectos dirigidos a mejorar la calidad de vida en territorios necesitados, como el caso de Imbabura.

En igual forma, la viceprefecta Jaramillo destacó que la provincia es una de las más ricas en materia de turismo y reconocidas por su interculturalidad. “Hay mucho por hacer e indiscutiblemente es necesario que países hermanos como Estados Unidos y Canadá se muestren abiertos a acoger propuestas de apoyo”.

Todd Chapman, embajador de Estados Unidos, se mostró gustoso de permanecer atento a facilitar mecanismos de ayuda. Refirió que dentro de su función en Ecuador es la primera vez que tiene la oportunidad de visitar Imbabura de la que tiene referencias de la calidad humana de su gente, el hermoso paisaje y la cultura. “Siento alegría de conocer la historia, admirar la belleza de esta tierra, disfrutar de su gastronomía y conversar con las autoridades”.

La embajadora de Canadá, Marianick Tremblay, también se mostró contenta de permanecer en Imbabura. Manifestó que aprecia la amabilidad del recibimiento y se mostró interesada de conocer los desafíos y prioridades de quienes lideran actualmente el Gobierno Provincial. “Hay algunos temas que podemos apoyar, como por ejemplo, la iniciativa que promueve la igualdad de género, en la que registramos avances en nuestro país”.

(Publicidad)

rlyedgifba

Michael Encalada, piloto Imbabureño, entre los seis mejores del Cross Country en los Estados Unidos

|Foto: Cortesía

|Foto: Cortesía

(Redacción Ibarra).- El piloto imbabureño Michael Encalada, brilló por todo lo alto en los Estados Unidos, en el Gran Nacional de Cross Country, desarrollado este fin de semana, en el país del norte. El imbabureño participó en la categoría “A lites”, con el número #425, en el Team kr4 Husqvarna.

Encalada, logró el sexto lugar en su categoría, en una competencia que tuvo alrededor de 300 deportistas, de todas partes del mundo. La competencia se realizó en Unadilla, en el condado de New York, en el mítico circuito “Unadilla Raceway”, que es uno de los trazados clásicos de los Estados Unidos, que desde 1960 alberga las emociones del Cross Country. Esta pista además tiene una reputación mundial, al ser uno de los trazados más rápidos y duros que jamás se hayan hecho.

En su cuenta de Facebook, Michael comentó lo duro de la prueba, “una carrera muy fuerte, ya que duro 3 horas y el nivel es muy alto, ya que están los mejores del mundo”, mencionó el piloto Imbabureño.

Esta serie de competencias internacionales, son parte del entrenamiento que realiza Encalada, con miras al Panamericano que se desarrollará en Colombia.

Ibarra y Cuenca unen esfuerzos para potencializar el turismo

Ibarra.- Uno de los atractivos principales que cuenta la ciudad de Ibarra es la Laguna de Yahuarcocha, ubicada a 5 minutos del centro de la ciudad. |Foto: Alex Godoy/ImbaburaHoy

Ibarra.- Uno de los atractivos principales que cuenta la ciudad de Ibarra es la Laguna de Yahuarcocha, ubicada a 5 minutos del centro de la ciudad. |Foto: Alex Godoy/ImbaburaHoy

(Redacción Ibarra).- Unificar esfuerzos para fortalecer el desarrollo turístico, partiendo de una fortaleza común: la cercanía de Ibarra a Colombia y la proximidad de Cuenca a Perú, permitiría a las operadoras turísticas armar paquetes turísticos en función de ello y hacer conexiones considerando un calendario de eventos culturales en los dos cantones. Esta es la propuesta del convenio suscrito este viernes, entre las autoridades de las dos urbes.

El evento se cumplió en las instalaciones de la Universidad Católica de Ibarra, con la concurrencia de un gran público que se dio cita para conocer las proyecciones que en materia de desarrollo y promoción turística proponen responsables de las dos ciudades, hermanadas con este fin.

Firmaron el convenio el alcalde de Ibarra, Álvaro Castillo y el director ejecutivo de la Fundación Turismo para Cuenca, Juan Fernando Paredes Roldán.

La firma de este acuerdo intermunicipal se enmarca en un proceso diseñado en el Plan de Desarrollo Cultural y Turístico a cargo de Ana Gabriela Merizalde, directora de Turismo y Cultura de la Municipalidad de Ibarra.

Queremos poner en marcha un plan de trabajo de fortalecimiento del área de Turismo y Cultura y plantear una propuesta para los próximos años: Ibarra tiene grandes potenciales con atractivos turísticos no explotados; entre los turistas del sur de Colombia y las provincias del Norte del país goza de sitios de gran interés para visitar.

Uno de ellos es la laguna de Yahuarcocha y cómo no enlazar esta propuesta con Cuenca, ciudad de la cual tenemos tanto qué aprender, dijo el alcalde Álvaro Castillo.

“Estamos maravillados con los íconos culturales y turísticos de Ibarra, ahora estamos aquí como turistas los cuencanos, pero estamos seguros que en pocos días los ibarreños estarán de turistas en Cuenca, esa es la dinámica que queremos generar con estos acuerdos. No existen límites ni fronteras en turismo y cultura. Soñamos con este convenio y hoy es una realidad, vamos a luchar para que esto sea el comienzo de exitosos intercambios”, expresó Juan Fernando Paredes Roldán.

En esa búsqueda de similitudes y puntos de encuentro que procuren un desarrollo de los pueblos, vistos como una parte de ese todo que constituye el maravilloso destino turístico del Ecuador, son de gran ayuda los estudiosos y actores de la cultura, como el historiador ibarreño Juan Carlos Morales, quien ocupado en recopilar saberes e historia de su tierra no ha dejado de resaltar, en su producción cultural, las maravillas de Cuenca, la Atenas del Ecuador, a la que admira y visita con frecuencia.

“Tengo un texto que salió hace tiempo en varias revistas, se refiere a una recopilación que hice sobre las miradas que tienen sobre Cuenca destacados personajes como Efraín Jara Idrovo, César Dávila Andrade, Catalina Sojos y otros.

Es una ciudad fascinante; también en mi reciente libro hay un poema escrito sobre Cuenca, lo hice mientras estuve sentado en la esquina considerada como la más hermosa del mundo, que es la del Parque de las Flores. Mi composición dice así: “Ciudad de cúpulas: algo le falta si no hay tus pasos…” dice sonriente y sin ocultar su admiración por la capital azuaya.(AZD)-(I)

El cantón Ibarra es privilegiado por la presencia de tres nacionalidades y pueblos: los carankis; los afrochoteños, ubicados en el valle del Chota; y, los awa, que son procedentes de Esmeraldas, dijo Irina Verónica Gómez, del departamento municipal de Turismo y Cultura. (Diario El Mercurio Cuenca)