Carchi cerrada, en señal de protesta en contra del Gobierno Central
(Redacción Tulcán).- Luego de una asamblea provincial convocada por la Prefectura de Carchi, autoridades y dirigentes de varias organizaciones se tomó la decisión de realizar la paralización denominada “Movilización provincial por la dignidad del Carchi” que empezó a las 00:00 del presente día.
“Nuestra provincia no puede esperar más y ver cómo siguen siendo condenados a la crisis los sectores comerciales y productivos” aseguró Guillermo Herrera, prefecto de Carchi.
Entre los requerimientos de los carchendes resaltan:
-Creación de un fondo de desarrollo provincial por 200 millones de dólares que se plantearán al presidente Lenín Moreno, los recursos se entregarían en 5 años y provendrían de las utilidades anuales del Banco de Desarrollo.
-Solicitan la creación de un IVA diferenciado; es decir que se reduzca en los 6 cantones el cobro al 6% por un tiempo determinado hasta reactivar la actividad comercial.
-Ampliación de la E-35 ( Panamericana) a cuatro carriles, en el tramo Bolívar-Rumichaca.
“Consideró que el alto nivel de apreciación del dólar frente al peso colombiano, bajos niveles de competitividad de los sectores agropecuarios y agroindustriales, más los altos valores de los insumos han elevado los costos de los productos y han perjudicado al mercado y economía de la capital carchense” afirmó Cristian Benavides, alcalde de Tulcán.