Archivos por Etiqueta: paro

33 de 35 estaciones de servicio no tienen gasolina, y tampoco se avisora un panorama alentador

Largas filas se registran en los alrededores de las estaciones de servicio.

(Redacción Ibarra).- Son 35 las estaciones de servicio que existen en Imbabura, en 33 de ellas ya no quedan reservas de combustible, así lo informó Fernando Carrera, director distrital de la Agencia de Regulación y Control de Hidrocarburos (ARCH), dos gasolineras se encuentran en medio de los cierres viales que hacen imposible que la gente pueda tanquear.

El desabastecimiento se debe a que las vías que conectan a la provincia con Esmeraldas, Carchi y Pichincha están bloqueadas por manifestantes. «El lunes planificamos un operativo para abastecer de combustibles a Imbabura, pero los tanqueros ni siquiera pudieron salir de Ibarra, por los cierres viales que ese día se registraron en la panamericana en el sector de Yahuarcocha», explicó.

Sin embargo, Carrera adelantó que durante las próximas horas, se pondrá en marcha un nuevo plan de abastecimiento, para aliviar la grave crisis que actualmente afronta Imbabura, por la falta de gasolina y diésel.

Las vías en Imbabura siguen cerradas en el onceavo día del paro nacional

(Redacción Imbabura).- Confirmamos el estado de las vías en la provincia de Imbabura, en el onceavo día de paro nacional.

• Salinas – Lita [E10], PARCIALMENTE HABILITADA, por deslizamiento en el sector Palo Amarillo.

• Ibarra – Juncal [E35], CERRADA, Sectores: Y de Mascarilla El OLivo.

• Ibarra – Rumipamba-Zuleta – Cayambe CERRADA, La Magdalena.

• San Antonio-Antonio Ante [E35], CERRADA, Semáforo de Natabuela, Hostería Natabuela, Sector el Arco y El Salado.

• San Antonio – Otavalo (vía antigua) CERRADA a la altura de Santa Bernardita, Miguel Ángel de la Fuente, Santa Isabel, San Roque.

• Antonio Ante – Otavalo – Cajas [E35] CERRADA en los sectores, San Roque, Partidero ingreso al cantón de Cotacachi, Punyaro, Carabuela, Huaycopungo, Ilumán, Peguche, San Rafael, González Suarez, 13 de – abril y Gran Colombia, Eugenio Espejo, Redondel de la Magdalena, Redondel de Cajas, Mirador al Lago.

• Antonio Ante – Cotacachi (vía antigua) CERRADA sector La Merced. .

• Otavalo, Caluquí [E35] entrada a Caluquí CERRRADA.

• Cotacachi, vía Imantag – Antonio Ante PARCIALMENTE HABILITADA, sector Unidad del Milenio 2.

• Cotacachi, vía Cotacachi – Quiroga – Otavalo CERRADA, Sector Y de ingreso a la Laguna, Quitugo, La Victoria.

• Cotacachi, vía Apuela- Cuellaje, CERRADA, al ingreso de Cuellaje.

• Otavalo – Selva Alegre – Las Golondrinas [E29] CERRADA

• Urcuquí, vía Antonio Ante-Urcuquí- CERRADA sector Coñaquí y en el ingreso a Urcuquí.

• Urcuquí, vía Iruguincho-San Blas- CERRADA.

• Urcuquí, eje vial urbano, Urcuquí – Cementerio- CERRADA.

M

El tercer día de paralización en Imbabura termina con 14 vías cerradas

(Redacción Imbabura).- El tercer día de paralizaciones ha llegado a su fin. Así terminan las vías en Imbabura, hasta las 21:00 horas.

El estado de las vías es el siguiente:

Ibarra, Vía Yahuarcocha – Carpuela – Juncal, *HABILITADA*

Ibarra, Vía Juncal – Piquiucho *HABILITADA*

Antonio Ante, Vía Ibarra-Urcuquí *HABILITADA* sector Imbaya

Ibarra, Vía Salinas – Panamericana Norte E35 *HABILITADA* Sector Antes de la Y de Salinas

Pimampiro, *Sin Novedad*

Ibarra – Rumipamba-Zuleta – Cayambe *CERRADA* a la altura de Puente de Rumipamba

Ibarra, Panamericana Norte E35 *CERRADA* sector El Olivo

Ibarra, Vía San Lorenzo E-10 *CERRADA* Sector Guallupe y San Gerónimo

Ibarra – Atuntaqui *CERRADA* sector La Florida

Ibarra, Vía Ejido de Caranqui – Santo Domingo *CERRADA* Sector Puente Los Laureles

Vía antigua San Antonio – Otavalo *CERRADA* a la altura de Santa Isabel y San Roque

Antonio Ante – Otavalo – Cajas E35 *CERRADA* en los sectores, San Roque, Carabuela, Ilumán, Peguche, Redondel del Colegio Otavalo, Ingreso a Caluqui, Redondel del Cajas, San Rafael y Eugenio Espejo.

Antonio Ante, sector Germán Martínez *CERRADA*

Antonio Ante, Vía Ibarra – Atuntaqui *CERRADA* Semáforo de Natabuela

Cotacachi – Vía Cuicocha – Apuela *CERRADA* sector Urcusiqui

Cotacachi, Vía Cotacachi – Quiroga – Otavalo *CERRADA* Sector Barrio La Victoria

Cotacachi, Vía Imantag – Antonio Ante *CERRADA*

Otavalo – Selva Alegre – Las Golondrinas *CERRADA*

Urcuquí, Vía Antonio Ante-Urcuquí- *CERRADA* Sector Coñaquí

*Terminales Terrestres:* Sin frecuencias en todos los cantones de la provincia

*Sectores de manifestaciones:*

Ibarra – Santa Isabel

Rumipamba

El Olivo

Ejido de Caranqui

La Florida

Guallupe

San Gerónimo

Antonio Ante – San Roque E35 y vía antigua

Natabuela

Otavalo – Peguche

Carabuela

Redondel del Colegio Otavalo

Ingreso a Caluqui

San Rafael

Eugenio Espejo

Ilumán

Redondel del Cajas

Selva Alegre – Las Golondrinas

Cotacachi – Urcusiqui

Imantag – Antonio Ante

Barrió La Victoria

Urcuquí – Coñaquí

*Estaciones de servicio de gasolina:* La distribución se realiza en algunas gasolineras de la provincia y están siendo cerradas conforme se desabastece el combustible.

Más de 10 mil personas protestan en Imbabura

(Redacción Ibarra).- A las 14:00 horas de hoy la Gobernación de Imbabura hizo público el reporte de novedades

El estado de las vías es el siguiente:

Ibarra, Vía Yahuarcocha – Carpuela – Juncal, *HABILITADA*

Ibarra, Vía Juncal – Piquiucho *HABILITADA*

Pimampiro, *Sin Novedad*

Ibarra – Rumipamba-Zuleta – Cayambe *CERRADA* a la altura de Puente de Rumipamba

Ibarra – Otavalo *CERRADA* sector La Florida

Ibarra, Panamericana Norte E35 *CERRADA* sector El Olivo

Vía antigua San Antonio – Otavalo *CERRADA* a la altura de Santa Isabel y San Roque

Antonio Ante – Otavalo – Cajas E35 *CERRADA* en los sectores, San Roque, Carabuela, Ilumán, Peguche, Redondel del Colegio Otavalo, Ingreso a Caluqui, Redondel del Cajas, San Rafael y Eugenio Espejo.

Antonio Ante, sector Germán Martínez *CERRADA*

Antonio Ante, Vía Ibarra – Atuntaqui *CERRADA* Semáforo de Natabuela

Antonio Ante, Vía Ibarra-Urcuquí *CERRADA* sector de Imbaya

Cotacachi – Vía Cuicocha – Apuela *CERRADA* sector Urcusiqui

Cotacachi, Vía Cotacachi – Quiroga – Otavalo *CERRADA* Sector Barrio La Victoria

Cotacachi, Vía Imantag – Antonio Ante *CERRADA*

Otavalo – Selva Alegre – Las Golondrinas *CERRADA*

Urcuquí, Vía Antonio Ante-Urcuquí- *CERRADA* Sector Coñaquí

Terminales Terrestres:* Sin frecuencias en todos los cantones de la provincia

Manifestantes:* 11460 personas aproximadamente

Sectores de manifestaciones:*

Ibarra – Santa Isabel

Rumipamba

La Florida

El Olivo

Antonio Ante – San Roque E35 y vía antigua

Natabuela

Imbaya

Otavalo – Peguche

Carabuela

Redondel del Colegio Otavalo

Ingreso a Caluqui

San Rafael

Eugenio Espejo

Ilumán

Redondel del Cajas

Selva Alegre – Las Golondrinas

Cotacachi – Vía Cuicocha – Apuela sector Urcusiqui

Imantag – Antonio Ante

Barrió La Victoria

Urcuquí – Coñaquí

Así amanecen las vías de Imbabura en su tercer día de paralización

(Redacción Ibarra).- En el tercer día de protestas del paro Nacional y aunque la dirigencia del transporte a nivel nacional declinó el paro, en Imbabura las comunidades indígenas de Otavalo y varios gremios del transporte decidieron nuevamente cerrar las vías exigiendo la derogatoria de la liberación del precio de los combustibles.

Así se encuentran las vías a las 07:45 de este sábado 05 de octubre.

REPORTE DE ESTADO DE VÍAS

*FUENTE*: PPNN / SGR / ACT

*FECHA*: 2019/10/05

Vía Ibarra – Otavalo – Cajas: *INHABILITADA*

Vía Ibarra – Salinas – La Carolina – Lita: *HABILITADA*

Vía Ibarra – Carpuela – Juncal: *HABILITADA*

Vía Ibarra – Cotacachi – Apuela – García Moreno: *INHABILITADA*

Vía Ibarra – Zuleta – Cayambe: *INHABILITADA*

Vía Otavalo – Selva Alegre – Las Golondrinas: *INHABILITADA*

Transportistas de Imbabura continuarán con el paro

 

(Redacción Imbabura).- Luego de una reunión que se extendió a casi cerca de la media noche, varios representantes del Gremio de Transporte en Imbabura, entre ellos el taxismo convencional, los buses urbanos e intercantonales, decidieron no acatar el anuncio de finalización del paro de la dirigencia nacional.

Luego de la reunión mantenida varios representantes del transporte manifestaron que este sábado 05 de octubre del 2019, no laborarán y se concentrarán en los mismos puntos para cerrar las vías.

Lo que solicitan es que el Gobierno revise el decreto que elimina los subsidios al combustible.

Vías en Otavalo continúan cerradas

(Redacción Otavalo).- Comunidades indígenas de Otavalo, de los sectores de La Calera, Peguche, San Pablo del Lago, entre otras bloquean la panamericana sur, en el cantón Otavalo. Los bloqueos se registran en Peguche y Eugenio Espejo.

Las comunidades que pertenecen a la Confederación De Nacionalidades Indígenas Del Ecuador «Conaie» anunciaron que a pesar de que los transportistas decidieron levantar el paro nacional, ellos se mantendrán en pie de lucha y continuarán con la paralización en forma indefinida.

Al momento en la ciudad de Ibarra el tránsito recobra su tranquilidad y las vías se empiezan a abrir.

Gremio de transportistas dan por finalizado el paro

(Redacción Nacional).- El gremio de transportistas del país, en rueda de prensa en la Ciudad de Quito, anunciaron el fin del paro, que habían iniciado a las 00:00 de este jueves.

Los dirigentes han manifestado que se ha entregado el pliego de peticiones al Gobierno Central y ahora serán ellos quienes tomen las decisiones, no descartan el alza de pasajes.

Los transportistas además solicitan la liberación de todos los dirigentes detenidos.

En Imbabura, varias vías aún siguen obstaculizadas y organizaciones sociales, sindicados y grupos de personas siguen bloqueando las vías.

El servicio de transporte público, tanto de taxis, buses cantonales, intercantonales e intraprovinciales reanudará sus labores el sábado 05 de octubre.

(En desarrollo)

Estado de vías en la provincia de Imbabura, en el marco del Paro Nacional

 

(Redacción Ibarra).- El Servicio Integrado de Seguridad ECU911 presentó el reporte de las vías hasta las 12h00 de este jueves 03 de octubre.  Al momento informamos la situación de las vías en Imbabura

CANTÓN OTAVALO: VÍAS INHABILITADAS

• Sector San Rafael De La Laguna
• Sector Eugenio Espejo
• Sector Araque
• Sector La Joya
• Ingreso a San Juan
• Vía a Quiroga
• Ingreso a Selvalegre
• Ingreso a Caluqui.
• Centro: Antonio José de Sucre y García Moreno

CANTÓN COTACACHI: VÍAS INHABILITADAS
• Imantag
• Sector Redondel del Sol

CANTÓN ANTONIO ANTE: VÍAS INHABILITADAS
• Sector El Arco
• Andrade Marín

CANTÓN IBARRA: VÍAS INHABILITADAS
• Vía a Zuleta, límite provincial con Pichincha
• Cananvalle

En los cantones de Pimampiro y Urcuquí, las vías no registran novedades.

Transportistas de Imbabura también plegaron al paro nacional

(Redacción Otavalo).- La provincia Imbabura se encuentra sin servicio de transporte público, luego de la medida tomada por los dirigentes de las cooperativas de levantar su voz de protesta en contra de las medidas económicas anunciadas por el Presidente de la República Lenin Moreno.

El gremio de transporte en la provincia se adhirió al paro nacional, postura que empezó a las 00:01 del jueves 03 de octubre, el principal motivo es la eliminación de subsidio del combustible y solicitan la derogatoria definitiva de dicho decreto.

Según la información proporcionada por el ECU 911 Ibarra, sobre el estado de las vías con hora de corte 05:50 podemos detallar:

  • Vía Ibarra – Otavalo – Cajas: *INHABILITADA* Sector de Eugenio Espejo, San Rafael (Cantón Otavalo)
  • Vía Ibarra – Salinas – La Carolina – Lita: *HABILITADA*
  • Vía Ibarra – Carpuela – Juncal: *HABILITADA*
  • Vía Ibarra – Cotacachi – Apuela – García Moreno: *HABILITADA*
  • Vía Ibarra – Zuleta – Cayambe: *HABILITADA*
  • Vía Otavalo – Selva Alegre – Las Golondrinas: *HABILITADA*

El panorama en los terminales terrestres de Ibarra y Otavalo es desolador, no existen transportes públicos que trasladen a los ciudadanos entre los cantones de la provincia, la movilización dentro de las ciudades como taxis o buses también se ve afectada.

Mientras las entidades de emergencia y seguridad de Imbabura participan en reunión de Puesto de Mando Unificado Nacional con el objetivo de coordinar acciones ante el anuncio de movilizaciones en las vías del país.

« Entradas Anteriores