CIBVS se encuentran paralizados por falta de asignaciones presupuestarias

cibv

Foto: Cortesía

(Redacción Ibarra).- Con una cobertura de 955 niñas y niños entre 12 hasta 36 meses de edad, que están considerados en la primera fase de educación inicial, trabajan 21 CIBV en el cantón.

Un convenio firmado entre el Municipio de Ibarra y el MIES, hizo posible la apertura de estos lugares. El Convenio estipula que el MIES deberá desembolsar 4 veces en el año un monto aproximado de 300 mil dólares. Sin embargo gasta el momento únicamente se ha realizado dos trasferencias el 4 de julio y 8 de agosto. Montos que no cubren las necesidades, el Municipio de Ibarra ha tenido que cubrir los costos; para que los CIBV puedan seguir funcionado, indicó Álvaro Castillo, Alcalde de Ibarra.
A pesar de la voluntad de la primera autoridad del cantón para sumir rubros que le corresponde al MIES, el dinero ya no alcanza. Por ello el Municipio se ve en la necesidad de
presionar el cumplimiento del convenio para que nuestros infantes no dejen de asistir a estos centros.
En los 21 CIBV trabajan 95 educadoras. El MIES según Rocío Olivo, Directora de Inclusión Social del GAD-I, debe aportar con 1’196.244 dólares al año, para el pago de sueldos a 95 educadoras y la comida diaria de los menores. Pero al no tener estas transferencias el Municipio ha encargado de realizar las cancelaciones respectivas, sin dejar a las maestras sin sus haberes.
Paolina Vercoutere Quinche, Directora Distrital del MIES zona 1, señaló que se están realizando las peticiones correspondientes a planta central para que se realicen los pagos adeudados. Por ahora llegaron a un acuerdo con el Alcalde de la ciudad para que los CIBV abran nuevamente las puertas a los infantes.
Por parte del MIES se ejecutará una petición por escrito para que el Municipio cubra el rubro que debe asumir el MIES; pero con el ofrecimiento de que esta Cartera de Estado realice las transferencias de forma inmediata. “Tenemos un compromiso serio con la niñez del cantón, por esta razón seguiremos apoyando para que los Centros no dejen de atender”, expresó Álvaro Castillo.

Deja un comentario