Sismos del viernes con epicentro en la laguna de Yahuarcocha

(Redacción Ibarra).- Este fin de semana Ibarra fue el epicentro de dos sismos de 2.7 y 2.0 grados, con baja profundidad y que en la mayoría de los casos se sintieron como un sacudón de corta duración.

El Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional reportó estos sismos, el primero de ellos ocurrió a las 15h52 minutos, con una intensidad de 2.7 grados a una profundidad de 11 km en la latitud 0,37, longitud -78.11, exactamente ubicado en las cercanías de la laguna de Yahuarcocha.

Posteriormente a las 22h22 minutos del mismo viernes 29 de septiembre ocurrió un sismo de similar características, con una intensidad de 2.0 grados a una profundidad de 7 km, ubicados cercanos a la latitud del primer sismo, es decir en Yahuarcocha.

Desde la Coordinación Zonal 1 de Riesgos se informó que se mantienen en contacto permanente con las autoridades del Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional, para determinar las causas de estos dos sismos.

Por su parte Mario Ruiz, Director del Instituto Geofísico manifestó la vigilancia permanente de estos sismos y confirmó que estarán evaluando en los próximos días “Estos sismos son muy pequeños y pueden ser considerados parte de la sismicidad de fondo, es decir una actividad estadísticamente aleatoria que se genera en fallas que en muchos casos no son reconocidas. En caso tener más eventos podríamos plotearles y ver si se alinean con alguna falla y si la magnitud es mayor podríamos calcular un mecanismo focal y ver la dirección y el tipo de falla asociado” manifestó Ruiz.

Por su parte desde el ECU911 mantienen una vigilancia constante y en relación a estos dos sismos no se registraron personas heridas o afectaciones a viviendas, solo llamadas de consultas.

Deja un comentario