Aumento Alarmante de Incendios Forestales en Imbabura: Datos de la NASA Revelan Impacto

Redacción Imbabura.- La provincia de Imbabura ha estado enfrentando una preocupante tendencia al alza en la cantidad de incendios forestales y la devastación resultante en los últimos años, según datos recopilados por la Agencia Espacial Estadounidense NASA y su servicio de monitoreo Nasa Lance Firms, Las cifras muestran una alarmante comparación con los registros desde el año 2019, poniendo de manifiesto la urgente necesidad de abordar este problema.

En en año 2023, exactamente en el mes de agosto, la cantidad de incendios forestales ha aumentado y en tan solo 24 horas, se ha provocado la pérdida de una impactante cifra de 88 hectáreas, solo en la provincia de Imbabura.

Expertos medioambientales y autoridades locales han expresado su inquietud ante esta situación, “los incendios forestales no solo tienen un impacto devastador en la biodiversidad y el hábitat natural, sino que también contribuyen significativamente a la emisión de gases de efecto invernadero, exacerbando el cambio climático”. Aseguró el Capt Geovanni Zamora, jefe del cuerpo de Bomberos de Cotacachi.

Las causas detrás de este aumento en la actividad de incendios forestales son multifacéticas y requieren una acción coordinada. Las altas temperaturas, la sequía y actividades humanas irresponsables han sido identificadas como factores principales.

Las autoridades locales y organizaciones medioambientales están trabajando en estrategias para mitigar esta crisis en Imbabura. Sin embargo, queda claro que se necesita una respuesta urgente a nivel gubernamental, así como un compromiso colectivo para preservar los valiosos ecosistemas de la provincia.

La alarmante comparación de datos desde el año 2019 hasta la fecha actual subraya la gravedad del problema en Imbabura. La acción concertada y sostenida es esencial para revertir esta tendencia y proteger el patrimonio natural de la provincia para las generaciones futuras.

Deja un comentario