MIES decretó ampliación de emergencia migratoria hasta 31 de diciembre

WhatsApp Image 2018-12-05 at 7.16.57 PM

(Redacción Sierra Norte).- A través del acuerdo Ministerial N° 50 emitido este 04 de diciembre de 2018 por Berenice Cordero, Ministra de Inclusión Económica y Social, se decretó la extensión de la emergencia migratoria en las Coordinaciones Zonales 1, 7 y 9 hasta el 31 de diciembre. La resolución entró en vigencia una vez que el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) conoció los informes técnicos de las jurisdicciones fronterizas.

La ampliación de la emergencia en las provincias de Carchi, Pichincha y El Oro, permitirá al MIES continuar ejecutando las acciones necesarias para atender a la población, debido al incremento del flujo migratorio, dentro de las competencias del Ministerio de Inclusión Económica y Social.

Daniel Suárez, Coordinador Zonal 1 del MIES, manifestó que la resolución da continuidad a las acciones contempladas en el marco del Plan Frontera Norte que tiene una inversión de casi 4 millones de dólares, destinados a potenciar los centros de desarrollo infantil,  la economía popular y solidaria en la zona de influencia y sobre todo la garantía de derechos.

“Seguiremos atendiendo en Rumichaca y en el puente San Miguel de Sucumbíos, con los servicios de orientación migratoria, y potenciando todos los servicios que brindamos a la población ecuatoriana”, manifestó Suárez.

Desde el mes de mayo el MIES instaló en la frontera norte un espacio lúdico donde educadoras de desarrollo infantil  reciben entre 50 y 80 niñas y niños a diario. Junto a ellos desarrollan actividades recreativas, pintura, música y apoyo emocional mientras sus padres o tutores realizan trámites para ingresar al país.

Además, el MIES en coordinación con organismos internacionales adecuó tres carpas para que los ciudadanos en situación de movilidad puedan descansar. De igual forma, se mantiene operativa una oficina de información que atiende las 24 horas durante los 7 días de la semana y el corredor humanitario.

Daniel Suárez enfatizó que a partir del 9 de agosto, en el Ecuador se declaró el estado de emergencia al sector de Movilidad Humana y desde esa fecha, en Rumichaca se han atendido a 31.262 niños, niñas, adolescentes mujeres embarazadas, adultos mayores, personas con discapacidad.

Deja un comentario