“Ciclismo se escribe con -C- de Carchi” 

(Redacción Tulcán).- “Ciclismo se escribe con la C de Carchi y  C de campo” así se refirió Jaime Pozo al deporte “bandera de la provincia”,  la frase la dijo al hablar  de los ciclistas carchenses, los de ayer y de hoy.

Habla con propiedad de este deporte porque él es un referente del ciclismo de ayer, fue ganador de algunas vueltas ciclísticas al Ecuador y como él,  la mayoría de las glorias del ciclismo de la provincia vienen de las zonas rurales.

La intervención la hizo hoy (18 de septiembre de 2017) en una reunión organizada por el Gobierno Provincial del Carchi y a la que fueron invitados deportistas carchenses de diferentes disciplinas entre ellos Richard Carapaz.

Richard Carapaz, regresó de Europa la semana anterior, y desde su arribo al país participó de varios recibimientos y homenajes, hoy en el conversatorio se refirió a su experiencia en la Vuelta a España, él es el primer ecuatoriano en participar en un evento ciclístico de esa magnitud, pese a su “inexperiencia” ocupó el 36º  lugar a nivel general, agradeció el apoyo y el aprecio de la gente de la provincia y el país que a lo largo de la jornada ciclística lo animaron a seguir, “Hoy volví a mi casa” indicó, y es que año atrás empezó en el equipo Coraje Carchense que lo patrocina la Prefectura.

Rememoró como anécdota, una corta conversación con una coterránea que luego de un día de competencia y antes de la concentración de salida le dijo que al igual que él era de El Carmelo, para él fue muy grato saber que hay gente del país  que a cientos de kilómetros lejos de casa pueden brindarle apoyo.

Hace unos meses formó una escuela de ciclismo que lleva su nombre, el escarabajo citó otra vez la falta de apoyo para este deporte y las pocas o nulas soluciones que los dirigentes nacionales aportan, indicó que en una reunión con la Ministra de Deporte poco antes de viajar a España le expresó los problemas y la falta de apoyo y ella le comentó que iba a averiguar sobre el tema.

“Jamás he recibido apoyo de la Ecuatoriana de Ciclismo, empecé en el equipo Coraje Carchense y eso me abrió las puertas para competir en Colombia y ahora en Europa, tampoco fui parte del Grupo de Alto Rendimiento, cuando busque apoyo dijeron que no necesitaba ayuda porque era profesional. Yo ya no necesito el apoyo de la Ecuatoriana de Ciclismo pero hay nuevos talentos que vienen tras de mí que si lo necesitan”.

Sobre el mismo tema habló Victoria Buchelli,  bicicrossista, la deportista manifestó que no conocía como se designa el apoyo a cada deportista y las disciplinas pero recalcó que en la mayoría de los casos son los papás los principales auspiciantes.

 Deportistas como  “Jota” Jorge Bolaños (patinaje), Tamara Salazar (judo), Mateo Folleco (judo), Joel Burbano (ciclismo), Jefferson Revelo (atletismo), Johan Rosero (atletismo), Carlos Fuentes (patinaje), Doménica Arteaga (down hill) y Victoria “Toya” Buchelli (bicicross), estuvieron en el conversatorio y homenaje por su trayectoria y desempeño deportivo tanto local, nacional e internacional.

Deja un comentario