Archivos en la Categoría: Uncategorized

El sismo de 2.8 grados con epicentro cercano a Tufiño

(Redacción Sierra Norte).- El Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional confirmó que a las 07:49 de este 14 de enero del 2018, se registró un sismo de 2.8, en territorio Colombiano cerca de la frontera norte, con una profundidad de 10km.

Según reportes el sismo fue sentido, en Tufiño, población fronteriza cercana al epicentro. En Tulcán fue sentido levemente.

El Ecu911 no ha confirmado hasta el momento sobre daños o llamadas de emergencia.

El costo total de la obra con crédito del proveedor bordearía los 72 millones de dólares

(Redacción Ibarra).- En la sesión de Concejo de Ibarra, este lunes 18 de diciembre del 2017, se trató el endeudamiento del Municipio de Ibarra para la construcción del nuevo mercado de la ciudad.

El debate inició con una explicación de Juan Vaca, director de MacroProyectos del Municipio, quien explicó el modelo de endeudamiento para financiar esta obra. Confirmó además que dentro de este proyecto mismo que se lo concibió en dos etapas, la misma que ya está construida y se enmarcó en la expropiación del terreno y la preparación del terreno, obra que se financió con recursos de la municipalidad que costó alrededor de 5 millones de dólares.

El debate se inició con la intervención de Andrea Scacco quién cuestionó la calidad y la solvencia del Consorcio que construirá el mercado «Ellos quieren buscar pagar la construcción del mercado con el mismo dinero de los ibarreños y no con el dinero que ellos tienen» comentó.

El alcalde Álvaro Castillo por su parte respondió a la concejal Scacco, el mismo que manifestó que dentro de los primeros siete meses de ejecución apenas se pagará un millón y medio de la obra y 480 mil dólares por intereses. Y no los 15 millones que hizo referencia la concejal Scacco.

Blanca Quiguango, presidenta de la Asociación de Comerciantes del Mercado, manifestó la necesidad de tener un nuevo mercado de la ciudad de Ibarra «Es la cara de la ciudad el mercado, nuestra situación es desesperante y necesitamos un nuevo mercado» comentó. Agregó además que se espera conocer el modelo de gestión, para estar al tanto de los puestos y el valor a pagar.

La concejala Hilda Herrera propuso que se amplíe la comisión y de analice de mejor forma la construcción del mercado y que se debata en otra sesión, por su parte el concejal Ramiro Páez, propuso que se apruebe el endeudamiento.

Finalmente, con seis votos a favor se aprobó el endeudamiento para la construcción del nuevo mercado Amazonas, obra que tendrá un plazo de construcción 18 meses que correrán desde la firma del contrato.

La Junta Provincial Electoral estará en funciones hasta la entrega de resultados de la Consulta 2018 


Redacción Ibarra).- Cumpliendo las atribuciones contempladas en el Art. 219 de la Constitución de la República del Ecuador, y, el numeral 4 del artículo 25 del Código de la Democracia, que establece como responsabilidad del Consejo Nacional Electoral (CNE), la designación de los miembros de las Juntas Provinciales Electorales; el pasado 04 de diciembre el Pleno del CNE, en sesión ordinaria, nombró a los 5 Vocales que cumplirán funciones en Imbabura para el proceso de Consulta Popular y Referéndum del próximo 04 de febrero de 2018.

Los 5 miembros de la Junta Provincial Electoral de Imbabura son:

1.- María José Robalino Rodas

Edad: 32 años

Profesión: Ingeniera Comercial / Mgs. Dirección de empresas

Ciudad nacimiento: Cuenca

Experiencia: se ha desempeñado como supervisora zonal de ventas y marketing en Indurama y fue gerente comercial de la región norte de Unilever.

2.- Diego Javier Morán Terán

Edad: 31 años

Profesión: Economista

Estado Civil: Soltero

Ciudad de nacimiento: Cotacachi

Experiencia: Se ha desempeñado como prestador de servicios profesionales en la Notaría Pública del Cantón Cotacachi, Cooperativa CACMU, entre otras entidades privadas y estatales.

3.- Carlos Antonio Veloz Vergara

Edad: 40 años

Profesión: Ingeniero en Sistemas

Estado Civil: Casado

Ciudad nacimiento: Guayaquil

Experiencia: Vocal de la Junta Provincial Electoral de Imbabura en 

elecciones 2017 y Manga del Cura en 2015 y funcionario de la Matriz 

del CNE.

4.- Santiago Renán Terán Fuentes

Edad: 33 años

Profesión: Ingeniero Agroindustrial

Ciudad de nacimiento: Atuntaqui

Estado Civil: Soltero

Experiencia: Se ha desempeñado como administrador de empresas 

privadas como Urcupac Trading, La Pradera, entre otros. Además tiene 

una amplia trayectoria en la la ejecución de proyectos de investigación.

5.- Christian Alfredo Mancheno Herdoíza

Edad: 38 años

Profesión: Ingeniero Financiero / Diplomado Gobernanza y Liderazgo 

Político

Estado Civil: Casado

Ciudad nacimiento: Quito

Experiencia: Asesor de Gestión estratégica en Consejo Nacional Electoral, Director Nacional de Calidad que realizó el levantamiento documental para el Sistema de Gestión de Calidad en matriz del CNE (norma ISO).

Los cinco Vocales de la Junta Provincial Electoral de Imbabura, según establece el Art 37 del Código de la Democracia tendrán, entre otras, las siguientes funciones:

– Realizar los escrutinios de los procesos electorales.

– En el caso de recursos electorales, organizar el expediente y remitirlo en los plazos establecidos al Tribunal Contencioso Electoral.

– Disponer el conteo manual de votos, en caso de ser necesario, de conformidad a la normativa que para el efecto dicte el CNE.

– Realizar el sorteo público para la selección y conformación de las Juntas Receptoras del Voto.

La primera actividad que cumplieron los Vocales de la Junta Provincial Electoral de Imbabura, tras su designación, fue recibir las capacitaciones convocadas por las diferentes Direcciones Nacionales del CNE.

Esta etapa de inducción tiene la finalidad de garantizar un buen desempeño en sus funciones, mismas que se extienden hasta que los resultados definitivos de la Consulta Popular y Referéndum 2018 se encuentren en firme.

Este lunes 11 de diciembre en la Delegación Provincial Electoral de Imbabura, se cumplirá la primera sesión del cuerpo colegiado que liderará el proceso democrático; según informó Secretaría General del CNE, en el orden del día consta la elección de Presidente/a y el Vicepresidente/a.

Concejo Municipal aprobó la conformación de una comisión para negociar con la Familia Morejón 


(Redacción Ibarra).- En sesión extraordinaria de Concejo Municipal, se trató el tema de la conformación de la Comisión de Notables, que buscará un diálogo entre la familia Morejón y la Alcaldía de Ibarra.

El concejal Carlos Arias, planteó la propuesta al concejo de que sean ratificados los miembros de la comisión, que estaría conformada por Mons.  Valter Maggi, el Dr. Luis Andrade Galindo, el Dr. Julio César Trujillo y la Prof. Marana Minda.

La concejal Carla Proaño por su parte, propuso que una nueva comisión sea conformada, la misma que tenga los argumentos y el conocimiento necesario en la parte técnica. En este caso la concejal propuso que la comisión sea conformada por Ivvo Rosero, Mariana Guzmán, Silvio Morán y Kim Viveros.

El alcalde de la ciudad por su parte comentó que la comisión debe ser conformada por personas que tengan conocimiento técnico y legal sobre el caso de la familia Morejón. Y solicitó al Concejo que se determine las funciones que la comisión tendría que hacer para solucionar el conflicto.

Al final se propuso que la comisión esté conformada por cinco personas y un secretario sin voto.

A la propuesta se sumó Ivvo Rosero y un representante del Colegio de Arquitectos y la Mgs Kim Viveros cómo secretaría de la Comisión, se excluyó de la Comisión al Dr. Luis Andrade Galindo por ser ex alcalde de la ciudad.

La comisión será notificada para posteriormente entrar en funciones.

2958 dosis de marihuana y tres escopetas fueron decomisadas en una vivienda en Alpachaca 


(Redacción Ibarra).- La Dirección Antinarcóticos de la Policía Nacional del Ecuador, acantonada en Imbabura, dio un duro golpe al narcotráfico, luego de que detuvieran a un ciudadano ecuatoriano que se encargaba a comercializar sustancias sujetas a fiscalización. 

Alias «Raúl» vivía en un populoso sector de la ciudad de Ibarra y luego de realizar labores básicas de inteligencia y con la autorización del juez procedieron a verificar el domicilio del ciudadano. 

En el interior la Policía encontró 1479 gramos de Marihuana, además de 3 armas de fuego tipo escopeta de fabricación nacional calibre 16 además de cartuchos sin percutar para la misma. 

El ciudadano ya registraba antecedentes por la misma causa, fue puesto a órdenes de la autoridad de justicia, la misma que determinó la prisión preventiva para investigaciones. 

La medida a nivel nacional fue convocada por la CONAGOPARE 

(Redacción Imbabura).- Este lunes 20 de Noviembre, las vías estatales del país amenacieron bloqueadas, Bolívar Armijos, presidente nacional del CONAGOPARE expresó que con esta medida se busca incentivar al debate sobre las propuestas de las leyes, como la que plantea que los prefectos sean elegidos por habitantes de la zona rural.

“Los prefectos mintieron, han manifestado que se van a quedar sin trabajo los funcionarios de la prefectura, no estamos pidiendo que le quiten competencias, que les quiten recursos o que boten a sus funcionarios, estamos pidiendo que se cambie la forma de elegirlos”, manifestó Armijos.
Señalaron que pedirán la declaratoria de emergencia en el sector rural al presidente Lenín Moreno, debido a la falta de obras e infraestructura vial y de riego.
“Los recursos que se deben direccionar para hacer las vías en el sector rural, son invertidos en la parte urbana, haciendo su campaña electoral anticipada”, denunció Armijos.
En Imbabura se cerró parcialmente la panamericana norte en San Roque, en la zona de Lita y también en la provincia del Carchi, la vía Mascarilla-Mira y también la vía Piquiucho-Bolivar.

Nuevo sismo de 5.8 grados se registró en el Guayas 

(Redacción Ibarra).- El Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional confirmó que a las 23:23 de este viernes 17 de noviembre del 2017, se registró un sismo de 5.8 grados, con una profundidad de km 4.5 km a 14.94 km frente a Balao, en la provincia de Guayas. 

Según reportes en redes sociales, el sismo fue sentido en Machala, Pichincha y con menor intensidad en Ibarra, Otavalo y Cotacachi. 

El Ecu911 no ha confirmado hasta el momento sobre daños o llamadas de emergencia. 

Personal de la Policía Nacional ayudó a liberar al perrito atrapado 


(Redacción Ibarra).- La tarde de este jueves 16 de noviembre del 2017, en el sector de Azaya al noroccidente de Ibarra, un can fue rescatado de una muerte segura, cuando quedó atrapado entre los barrotes de una vivienda. 

Jóvenes que pasaban por el sector intentaron ayudar al animalito, pero este les mordió. Los chillidos del animalito convocarón la atención de todo el barrio, quienes buscaban la manera de liberar al can. 

Inmediatamente personal de la Policía Nacional, que patrullaba por el sector ayudó al perrito asustado, con una barra de metal y el corte de unos barrotes y la ayuda de los vecinos se pudo liberar una de las patas del animalito atrapado.

El can visiblemente asustado luego de quedar libre corrió para la casa y movía la colita en señal de agradecimiento. 

Sismo de 6.2 grados con epicentro en Guayas se sintió levemente en Imbabura 

(Redacción Ibarra).- El Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional confirmó que a las 08:40 de este viernes 17 de noviembre del 2017, se registró un sismo de 6.2 grados, con una profundidad de km 47 km a 26 km frente a Guayaquil.  

Según reportes en redes sociales, el sismo fue sentido en Machala, Pichincha y con menor intensidad en Ibarra, Otavalo y Cotacachi. 

El Ecu911 no ha confirmado hasta el momento sobre daños o llamadas de emergencia. 

Este fin de semana se realiza la tradicional caminata a la Virgen del Quinche 


(Redacción Nacional).-  El Quinche se prepara para recibir desde el viernes a más de 500 mil fieles, quienes desde distintos puntos de la urbe y el país caminarán decenas de kilómetros hacia el santuario de la Virgen del mismo nombre, como lo hacen cada año. 

Esta fiesta es considerada una de las grandes celebraciones, que sin importar la condición social y raza, congrega a los fieles que llegan de varios puntos del país.

Así asegura el párroco del lugar, José Conde Castillo: “todos los años hay fiestas, novenas y peregrinaciones a pie”.
Por lo que desde la madrugada del sábado, los devotos, acompañados de su familia, amigos y vecinos, recorren la larga distancia que, según el sacerdote, “es más segura en la actualidad”.
Mediante la presente informamos que  el 17 y 18 de noviembre se realizarán cierres en las vías por las caminatas en honor a la Virgen del Quinche, el cierre de vías está previsto inicie a las 06:00 pm y finalizan a las 04:00 am.

Los sectores de cierre serán:

–          “Y” de Cajas.

–          La “Y” de Tabacundo.

–          Cusubamba.

–          Guayllabamba.

–          El río Pisque.

–          Peaje de Oyacoto.

–          Peaje de Cochasqui.

–          Calderón.

 

CAMINATA VIRGEN MAMA NATI

 

Sábado 18 de noviembre: a las 04:00 am desde Calderón a Tabacundo, habrá cierra parcial de vías. 

Miércoles 22 de noviembre, cierres durante hora y media en los sectores de Nestlé en Cayambe y la Y de Cajas, desde las  15:00

« Entradas Anteriores