Archivos por Etiqueta: voto

Álvaro Castillo cierra el año 2022 con más del 70% de intención de voto, según CEDATOS

(Redacción Ibarra).- El año 2022 está cerrando y lo primero que los ecuatorianos veremos en este inicio del 2023 es a varios personajes políticos codearse en algunos casos palmo a palmo el voto popular del electorado nacional.

Según el calendario electoral presentado por el Concejo Nacional Electoral el 3 de enero arranca oficialmente la campaña política que se extenderá hasta el 2 de febrero del 2023.

CEDATOS, encuestadora a nivel nacional levantó un informe sobre las sensaciones y percepciones de la gente con miras al año 2023, se identifica la seguridad, el desempleo y la falta de oportunidades para emprender como los principales ejes en las que las autoridades que resulten electas tengan que trabajar.

Además, para más del 71% de los encuestados el país se encuentra en un estancamiento producido principalmente por la pandemia, el cierre de negocios y la falta de competitividad a nivel mundial.

En el ámbito local, el candidato y ex alcalde de Ibarra Álvaro Castillo lidera la intención del voto en el cantón Ibarra con más del 70% de probabilidades de ganar la alcaldía de Ibarra, a días de iniciar la campaña oficial.

Empezó el pago para miembros de las Juntas Receptoras del Voto

(Redacción Ibarra).- A partir del lunes 16 de abril, las personas que conformaron las Juntas Receptoras del Voto (JRV), en el Referéndum y Consulta Popular 2018, podrán cobrar la compensación económica de USD 20,00 por su porte cívico y democrático.

Previo al inicio de la cancelación de este valor, el Consejo Nacional Electoral (CNE), en sus 24 Delegaciones Provinciales, revisó exhaustivamente la información de las actas que registraron los Miembros de las Juntas Receptoras del Voto (MJRV) en la jornada del domingo 4 de febrero.

Según el reporte estadístico del Consejo Nacional Electoral, de los 6.979 MJRV seleccionados para cumplir este rol en la provincia de Imbabura, 5.881 conformaron las mesas electorales; una cifra equivalente al 84.27% de asistencia.

Cumplida esta etapa de validación, el organismo electoral se articuló con el Banco del Pacífico, para que los ciudadanos puedan recibir el pago.

Según el reporte de la Unidad Financiera del CNE Imbabura, 440 vocales de las mesas electorales de los sectores de difícil acceso de los cantones: Ibarra, Otavalo, Pimampiro, Cotacachi, Urcuquí y la Zona Especial de las Golondrinas, recibieron el pago al finalizar la jornada del pasado 4 de febrero.

Santiago Vallejo Vásquez, Director de la Delegación Provincial Electoral de Imbabura, manifestó que el pago se realizará a los ciudadanos que registraron su número de cuenta bancaria y a quienes no lo hicieron, “A partir del lunes 16 podrán acercarse portando su cédula de identidad a cualquier agencia del Banco del Pacífico o sus filiales”, dijo Vallejo.

De acuerdo el art. 292 del Código de la Democracia, los ciudadanos que no asistieron a sufragar deberán cancelar una multa equivalente 10% de una remuneración mensual básica unificada, que representa, USD. 38.60. Los miembros de las Juntas que no cumplieron con esta designación, serán penalizados con USD 57.90 equivalente al 15% de un salario básico.

En el caso de quienes hayan incumplido con las dos últimas obligaciones señaladas, el valor total de la sanción será de USD 96.50.

Escrutado alrededor del 99% de actas en la provincia de Imbabura

Redacción Imbabura).- En la provincia de Imbabura 364 461 electores se encontraban habilitados para ejercer su derecho al voto, los mismos se distribuyeron en 1004 juntas receptoras del voto.

La jornada electoral transcurrió con normalidad, según la evaluación que realizó el Ab. Santiago Vallejos, Presidente de la Delegación Provincial Electoral de Imbabura.

Hasta 02:00 am de este lunes 05 de febrero del 2018, se tenia escrutado el 99% de actas.

Primera pregunta: Muerte civil a personas con sentencia por corrupción

Sí: 76%

No: 24%

Segunda pregunta: Eliminar la reelección indefinida

Sí: 66.08%

No: 33.92%

Tercera pregunta: Reestructuración del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs)

Sí: 65.38%

No: 34.62%

Cuarta pregunta: No prescripción de los delitos sexuales contra infantes

Sí: 75.81%

No: 24.19%

Quinta pregunta: Minería metálica

Sí: 69.7%

No: 30.3%

Sexta pregunta: Derogar la Ley de Plusvalía

Sí: 64.96%

No: 35.04%

Séptima pregunta: Protección del Yasuní

Sí: 68.25%

No: 31.75%

Ayala Mora, García, Alencastro y Larrea, lideran intención del voto en Imbabura

encuesta

(Redacción Ibarra).- Hoy en Imbabura presenta los resultados de la segunda encuesta de intención de voto, de entre los 13 candidatos principales de las agrupaciones políticas que buscan llegar a la Asamblea Nacional, la encuesta fue realizada en nuestra web, con la ayuda de la plataforma PollDaddy.

De un universo de 541 votantes, el resultado fue el siguiente:

1.- Enrique Ayala Mora                  29.47%

2.- Diego García Pozo                     28.28%

3.- Laureno Alencastro                   13.86%

4.- Mauricio Larrea                          11.09%

El cantón en donde se registraron más votos fue en Ibarra, con una participación del 51% de la encuesta, el menor cantón que registró votos fue Urcuquí con el 1.2% de votantes.

 

 

Encuesta de candidatos Asambleístas por Imbabura

voto-digital

Les invitamos a participar de nuestra segunda encuesta de intención del voto en Imbabura, para los candidatos a Asambleístas. Le invitamos además a tomar en cuenta las siguientes consideraciones. 
1.- La encuesta recoge a los 13 candidatos principales de las agrupaciones políticas inscritas en Imbabura.  
2.- La plataforma PollDaddy, permite la identificación de caché y de IP, por lo tanto usted puede seguir votando, pero solamente se contabilizará un voto por IP o dispositivo. 

>>SU VOTO AQUÍ<<<

Guillermo Lasso lidera encuesta de intención del voto para presidente en Imbabura

presidenciable

(Redacción Imbabura).- A casi un mes de las elecciones, Hoy en Imbabura presenta los resultados de la encuesta que en días anteriores, con la ayuda de la plataforma PollDaddy, realizó a sus seguidores en su página web, sobre la intención del voto para presidente de la República.

La encuesta que fue convocada por redes sociales y en nuestra página web, tuvo una sola pregunta, en la cual se pedía que se elija de entre los 8 candidatos a la Presidencia de la República, al candidato a quien daría el voto en las elecciones de febrero.

De un universo de 1011 encuestados, los resultados fueron los siguientes.

1.- Guillermo Lasso                    32%
2.- Lenin Moreno                        28%
3.- Paco Moncayo                        19%
4.- Cynthia Viteri                        12%
5.- Dalo Bucarám                         4%
6.- Iván Espinel                            3%
7.- Patricio Zuquilanda              1%
8.- Washington Pesántez          1%

La encuesta tiene un margen de error de +- 1%, además de la población encuestada el 43% pertenece a la ciudad de Ibarra.

El cantón con menos votación es Urcuquí con apenas el 0.2% de participación en la encuesta.

Hoy en Imbabura, en 10 días realizará además una encuesta adicional, para realizar una nueva medición de acuerdo a como la campaña vaya en aumento.

García, Ayala Mora, Salgado y Larrea entre los opcionados a la Asamblea, según encuesta de intención de voto en Imbabura

encok

(Redacción Imbabura).- A casi un mes de las elecciones, Hoy en Imbabura presenta los resultados de la encuesta que en días anteriores, con la ayuda de la plataforma PollDaddy, realizó a sus seguidores en su página web, sobre la intención del voto para asambleístas en Imbabura.

La encuesta que fue convocada por redes sociales y en nuestra página web, tuvo una sola pregunta, en la cual se pedía que se elija de entre los 52 candidatos a la asamblea, cuatro candidatos a quienes daría el voto en las elecciones de febrero.

De un universo de 1140 encuestados, los resultados fueron los siguientes.

1.- Diego García Pozo                     Alianza País               9.82%
2.- Enrique Ayala Mora                 Unidad Popular         8.73%
3.- Silvia Salgado                             Alianza País               6.49%
4.- Mauricio Larrea                         ID                                  6.05%

La encuesta tiene un margen de error de +- 1%, además de la población encuestada el 59% pertenece a la ciudad de Ibarra.

El cantón con menos votación es Urcuquí con apenas el 0.8% de participación en la encuesta.

Laureno Alencastro de Avanza, Andrea Cazar de Unidad Popular, Marcelo Simbaña de CREO y David Rosero de Unidad Popular, se mantienen en el margen del 4% de intención del voto.

Hoy en Imbabura, en 10 días realizará además una encuesta adicional, para realizar una nueva medición de acuerdo a como la campaña vaya en aumento.

 

Encuesta de intención de voto para candidatos a la Presidencia de la República

Te invitamos a participar de nuestra encuesta.
>>Selecciona de los 8 candidatos a la presidencia, por quien darías tu voto en las elecciones de febrero próximo.