(Redacción Carchi).- En este día lunes 27 de marzo de 2023, agentes antidroga de la Policía Nacional del Ecuador, tras 2 meses de arduos trabajos de investigación, lograron desarticular una banda delictiva dedicada al transporte y comercialización de sustancias sujetas a fiscalización. Este acontecimiento tuvo lugar en la provincia del Carchi.
Dicha banda estaba conformada por 9 ciudadanos nacionalidad ecuatoriana y colombiana. Su captura se produjo a partir del allanamiento a 6 inmuebles, ubicados en los distritos de Bolívar, Montúfar y Huaca.
En el operativo se lograron confiscar 5.8 kilos de marihuana, 576 gramos de cocaína, 1 revólver, balanzas para pesar la mercadería, 750 dólares americanos , 21 celulares y 2 vehículos, además de la aprehensión de los 9 ciudadanos ya mencionados.
De esta forma, se evidencia el compromiso de la Policía Nacional del Ecuador en contra de las organizaciones criminales que ponen en riesgo la seguridad, integridad y bienestar de la ciudadanía.
(Redacción Nacional).-El devastador invierno sigue dejando secuelas en gran parte del territorio nacional. En esta ocasión, los estragos sufrieron la parte centro – sur del país.
La noche de este domingo 26 de marzo de 2023, en el cantón de Alausí ubicado al sur de la provincia de Chimborazo, se produjo un gran deslizamiento de tierra provocando el fallecimiento de 16 personas, otras 16 heridas y al menos 7 personas desaparecidas. Así lo confirmó la Secretaría de Gestión de Riesgos.
El hecho fue reportado alrededor de las 22:00 del día domingo, pero por la falta de energía eléctrica en el sector no se podía observar la dimensión de la tragedia hasta las primeras horas de la mañana del presente lunes. Según información preliminar, este desastre natural habría sido provocado por una falla geológica en el sector de Causal.
Es de conocimiento público, que desde el mes de diciembre del pasado año ya se vienen originando deslizamientos y fisuras en este sector. Sin embargo, y, pese a un informe elaborado entre el 15 y 17 de febrero en el que se preveía un gran deslizamiento con víctimas y daños materiales, las autoridades no dieron soluciones concretas.
Guillermo Lasso, informó en su cuenta de Twitter que debido a los deslizamientos de tierra en Alausí ha dispuesto la activación inmediata de Riesgos Ecuador y de todas las carteras del Estado. Y agregó que también se están movilizando equipos de bomberos de Guamote, Chunchi, Riobamba y Cuenca para la atención a ciudadanos afectados.
Por su parte, la Secretaría de Gestión de Riesgos presentó su primer informe y a las 09:00 la actualización del mismo, en el que se indica que son: 16 personas fallecidas,500 personas afectadas, 7 personas desaparecidas, 22 damnificados y 163 viviendas afectadas.
(Redacción Cotacachi.-La mañana de este viernes 24 de marzo de 2023, exactamente a las 07:19 am, un bus de servicio público, transporte Del Valle con placas IAI 006, cayó por el precipicio en la vía Intag. El hecho fue informado a través de los sistemas del ECU 911 y el de radiofrecuencia de la Policía Nacional. Según los datos preliminares se conoció que el automotor se precipitó desde una altura considerable.
Este acontecimiento tuvo lugar en la vía que conduce a la parroquia de Peñaherrera en el sector de Aguagrum, en el cantón Cotacachi. Es de conocimiento general que dicha carretera tiene un alto porcentaje de peligrosidad, debido a su limitado grosor, estrechas curvas y la neblina que siempre está presente en el sector.
Desde el ECU 911 se coordinó la presencia de personal y unidades del Ministerio de Salud Pública (MSP), Policía Nacional (PPNN), Agentes Civiles de Tránsito (ACT) de Movidelnor y el Cuerpo de Bomberos (CB) de Cotacachi, estos últimos a cargo del Tte. Giovanni Zamora, quienes se encuentran en sitio ejecutando labores de atención para esta emergencia.
Conforme a los primeros indicios e información proporcionada por el MSP, este accidente de tránsito dejó como resultado 13 personas heridas, pero que fueron atendidos y estabilizados en el sitio. Sin embargo, lamentablemente se conoce que existe una persona fallecida.
No obstante, a través de la gestión del Gobierno Parroquial de Apuela, se coordinó el apoyo con algunos moradores con relación al transporte de heridos leves al Centro de Salud más cercano.
(Redacción Ibarra).- Servidores policiales de Inteligencia de la Subzona Imbabura DGI y la Unidad Nacional Contra el Abigeato UICA, descubrieron que en un inmueble ubicado en la parroquia Caranqui, se estaba almacenando material explosivo y municiones. La noche del pasado jueves, cumplieron la diligencia legal y aprehendieron a un ciudadano.
A través de un Acto Urgente dispuesto por el juez competente, los uniformados de Inteligencia en coordinación con la UICA y Grupo de Operaciones Especiales GOE, realizaron el allanamiento al inmueble ubicado en la avenida Atahualpa y Hualcopo Duchicela, en cuyo interior encontraron una gran cantidad de pertrechos y detuvieron al ciudadano Edwin Fabricio De la P. C. de 29 años de edad, quien se encontraba en el interior del domicilio. Fue puesto a órdenes de la autoridad respectiva, mientras las evidencias fueron fijadas por la Unidad de Criminalística y trasladadas a la Policía Judicial.
Cabe indicar que el material explosivo se encontraba en la intemperie en un patio de la vivienda, lo cual constituía un peligro para el sector, toda vez que podría hacer daño en un rango de 100 a 200 m a la redonda. Además, la investigación da cuenta que los explosivos y municiones iban a ser entregados a grupos delincuenciales de la zona norte del país.
En el operativo de allanamiento se encontró municiones de diferente calibre, municiones de práctica, bloques y tacos de pentolita, granadas militares, mecha lenta, chalecos balísticos, mira telescópica, alimentadoras, entre otros pertrechos que a continuación se detalla.
(Redacción Ibarra).-Este jueves 23 de marzo se cumple la audiencia para revisar la sentencia a favor de los secuestradores del exconcejal de Ibarra Carlos Arias, en el que un Tribunal de Justicia de Guayas declaró el arresto domiciliario a tres de los implicados en este delito que conmocionó a Ibarra en el año 20221.
La Sala Especializada de lo laboral de la Corte Provincial de Justicia de Guayas aceptó el recurso de Habeas Corpus interpuesto por los sentenciados, debido a que no se ha cumplido con el plazo formal para la notificación de la sentencia y por lo tanto se habrían vulnerado sus derechos.
Ante esta situación, Carlos Arias, exconcejal de Ibarra y víctima de secuestro, lamentó que los jueces no cumplieron con la obligación de legalizar la sentencia inicial, “esto dejó la posibilidad de que suceda lo que está pasando”, mencionó.
(Redacción Urcuquí).- La madrugada de este martes 21 de marzo de 2023, en la parroquia de Buenos Aires del cantón Urcuquí, caracterizada por ser una zona de explotación minera ilegal, se produjo un ataque armado a un convoy militar a la altura del control militar de La Esperanza de Río Verde.
Conforme a la información obtenida, este acontecimiento se dio a partir de la visualización de los uniformados, de un vehículo que se detendría metros antes del control militar ya mencionado. Los sujetos que iban a bordo de dicho automóvil, al ver a los uniformados, salieron huyendo por la espesa vegetación de la montaña.
Un par de horas después, una vez que ya se incautó el vehículo, estos grupos al margen de la ley, aprovechando su ubicación entre la naturaleza misma que no podía ser vista por miembros militares, embistieron en contra del convoy con armamento pesado (rifles de asalto).
Minutos después, en medio del cruce de balas, una camioneta a gran velocidad llegó al lugar con otro grupo de mineros ilegales. Esquivaron el control militar, chocaron uno de los vehículos militares y se dieron a la fuga. Se presume que esta acción fue una distracción para distraer a los uniformados y que todos los sujetos que se encontraban en el enfrentamiento puedan salir huyendo.
Afortunadamente, no se registraron heridos ni fallecidos. De inmediato, acudieron al lugar un convoy policial y más miembros del ejército para controlar y evacuar la zona, y sacar todo el material incautado.
No obstante, según un reporte policial, en la zona de Cachaco ubicado en la parroquia de Lita, el convoy militar y policial fue obstruido por un camión y dos camionetas; los tres vehículos sin placas. Aproximadamente una hora después, un grupo de 50 personas obligaron a los policías y militares a replegarse, por lo que el material mineral fue sustraído, al igual que la camioneta.
Autoridades de control, Comando Policial de Imbabura y el Comando Operacional 1 Norte del Ejército, trabajan en conjunto para tomar acciones sobre este tipo de hechos que violentan contra la seguridad ciudadana.
(Redacción Imbabura).- Los Cuerpos de Bomberos de la provincia de Imbabura hacen un llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier tipo de irregularidades en cuanto a la obtención de permisos de funcionamiento de establecimientos comerciales. En una rueda de prensa realizada en las instalaciones del Cuerpo de Bomberos de Ibarra, los primeros jefes de la provincia de Imbabura expusieron la situación actual en relación a la obtención de permisos de funcionamiento.
El Comandante de la provincia, el Crnl (B) Fabián López, explicó que se han recibido denuncias acerca de personas que, llevando uniformes similares a los de los cuerpos de Bomberos e inclusive sin uniforme, hacen supuestas inspecciones y solicitan a la ciudadanía dinero a cambio de un permiso de funcionamiento. Sin embargo, el Crnl. (B) Fabián López aclaró que no existen personas autorizadas para realizar estos trámites. Además, entregan permisos de funcionamiento falsos que, al momento de realizar inspecciones, se puede comprobar la veracidad de los mismos.
El Cap. (B) Carlos López Primer Jefe del Cantón Otavalo añadió que estos supuestos tramitadores también ofrecen servicios de recarga de extintores, algo que no está autorizado en ningún cuerpo de bomberos de la provincia de Imbabura, excepto en Urcuquí. Además, estos tramitadores ofrecen a la ciudadanía extintores recargados con materiales no autorizados, lo que pone en riesgo la seguridad de los establecimientos comerciales.
De igual forma, el Tte. Wilson Jaramillo Primer Jefe del Cantón Antonio Ante realizó la aclaración que, absolutamente todas las personas que están haciendo este tipo de actividades deben enmarcarse en el margen de la ley, ya que específicamente se está poniendo en riesgo la seguridad de los ciudadanos.
Es importante que la ciudadanía sepa reconocer a un inspector legítimo, que debe portar el uniforme institucional con su nombre y un carnet institucional que siempre debe mostrar al establecimiento que está siendo inspeccionado. Todos los primeros jefes en su intervención hicieron énfasis en invitar a la ciudadanía a acudir a las entidades competentes para obtener información precisa y confiable sobre los trámites necesarios para obtener los permisos de funcionamiento.
Los Cuerpos de Bomberos de la provincia de Imbabura se encuentran trabajando en conjunto con las autoridades competentes para identificar a estas personas y tomar las medidas necesarias para evitar que se sigan produciendo estas situaciones. La seguridad de la ciudadanía es una prioridad para los cuerpos de bomberos y es importante que todos colaboremos para evitar situaciones que puedan poner en riesgo la vida y el patrimonio de las personas.
En conclusión, se invita a la ciudadanía a denunciar cualquier tipo de irregularidad en la obtención de permisos de funcionamiento y a colaborar con las autoridades para garantizar la seguridad en los establecimientos comerciales
(Redacción Imbabura).- Este sábado 12 de marzo de 2023, se realizaron los “Best Tourism Villages 2022” o “Mejores Pueblos Turísticos 2022”, iniciativa emblemática de la Organización Mundial del Turismo (OMT) que busca promover el turismo como base para el desarrollo rural.
El evento se llevó a cabo en el Medio Oriente, Arabia Saudita, y Ecuador tuvo la representación de 2 destinos turísticos: Angochagua, en Imbabura y Aguarico, en Orellana.
En este sentido, Rosita Colimba, presidenta de la parroquia de Angochagua ubicada en Imbabura, subió al escenario levantando una bandera ecuatoriana y luciendo un traje típico bordado a mano por las mujeres artesanas de su sector, para recibir el premio que deja en alto el nombre de la cultura kichwa y de todo el Ecuador.
“Best Tourism Villages de la OMT reconoce a los destinos que están mostrando lo que el turismo puede ofrecer, tanto para los turistas como para las propias comunidades” menciona, Zurab Pololikashvili, secretario general de la OMT.
(Redacción Ibarra).- El pasado 05 de junio de 2021 fue una fecha extremadamente dura para Ibarra, Carlos Arias ex concejal de la ciudad, fue secuestrado por un grupo criminal en el sector de Tanguarín mientras realizaba ciclismo; deporte que lo practicaba cada fin de semana según sus familiares.
Posteriormente, tras 2 meses y 7 días de permanecer secuestrado, Carlos Arias fue liberado por agentes de la Policía Nacional, en un contundente operativo desarrollado en un sector selvático denominado El Chical, una parroquia ubicada en el cantón Tulcán al noroccidente de la provincia del Carchi.
Después de su liberación, se realizó el respectivo proceso judicial donde, en base al expediente, dictaron sentencia condenatoria en contra de los ciudadanos Chiran Quilisman Luis Gilberto, España Jojoa Herlinto Aldemar, Rodríguez Ortega Jhon Aldair y Cabezas Criollo Manuel Mecias a 17 años y 4 meses de prisión.
A partir de allí, en noviembre de 2022, los acusados interponen el recurso de Hábeas Corpus, mismo que tiene por objeto recuperar la libertad de quien se encuentre privado de ella de forma ilegal, arbitraria o ilegítima, argumentando que: “….no cumplirse el plazo razonable para la elaboración y notificación de la sentencia escrita, que imposibilitaba a los accionantes a interponer sus recursos, se vulneraron el derecho al debido proceso y la defensa, que se relacionan con la interposición de recursos que pudieran varias la situación jurídica de los legitimados activos”.
Por esta razón, el Tribunal Quinto de la Corte Provincial de Justicia del Guayas, emitieron las siguientes sentencias:
9.1.-) Declarar la vulneración de derechos constitucionales en la forma que lo determinan el Art. 89 de la Constitución de la República; y, 43 y 45 de la Ley Orgánica de Garantía Jurisdiccionales y Control Constitucional.- 9.2.-) Declarar procedente y consecuentemente aceptar parcialmente la acción de Hábeas Corpus, y, 9.3.-) Disponer como reparación integral lo siguiente: a.-) El arresto domiciliario de los ciudadanos ESPAÑA JOJOA HERLINTON ALDEMAR, y LUIS GILBERTO CHIRAN QUILISMAL, con vigilancia policial permanente…”, y que una vez cumplidas las formalidades del caso se disponga el traslado de los sentenciados al sitio donde cumplirán las medidas sustitutivas, revocarán el auto de prisión preventiva que pesan en contra de ellos, que es sustituido por el arresto domiciliario y girarán de manera inmediata las boletas de excarcelación ,disponiendo además a las autoridades migratorias que se prohíbe la salida del país de los involucrados en este sonado caso en Imbabura, disponen además el uso de grilletes electrónicos por parte del SNAI, en virtud de la disponibilidad que se posea, pero que en el en caso de que no existiera disponibilidad de estos dispositivos no será impedimento para que se cumpla el arresto domiciliario, con vigilancia policial permanente…”.
Hasta el momento no hay un pronunciamiento oficial del ex concejal Carlos Arias con respecto a esta decisión judicial.
(Redacción Cotacachi).- Después de una jornada en la que se conmemora la lucha de las mujeres por sus derechos, lamentablemente se registra un nuevo caso de femicidio en la provincia de Imbabura.
La mañana de este jueves 09 marzo de 2023, en el cantón Cotacachi específicamente en la comunidad de Cuicocha Centro, alrededor de las 10h30 moradores del sector encontraron el cuerpo de una señora de 70 años de edad en una curva de una pista de 4×4.
El cuerpo se encontraba boca abajo, con varios cortes en su estómago y con signos de quemadura. Se presume que la señora fue atacada mientras pastaba su ganado, ya que se encontraban dos vacas en el terreno de 4×4.
Miembros de la Policía Nacional llegaron al lugar de los hechos aproximadamente a las 12h00 del medio día, a la espera de los agentes de medicina legal para el levantamiento del cadáver. No obstante, las personas del sector aportaron con cierta información a los policiales de un sujeto que fue visto por la carretera conocida como “el empedrado”, en dirección al sector de Domingo Sabio. Dicho sujeto estaba manchado de sangre, tenía una oreja “mocha” y sobre todo fue reconocido por tener antecedentes delictivos.