Todas las embarcaciones del Lago San Pablo no cumplen con criterios técnicos de navegabilidad

(Redacción Imbabura).- La Armada del Ecuador visitó el Lago San Pablo luego de la tragedia sucedida este fin de semana, que cobró la vida de cuatro personas luego de que la embarcación en que navegaban se hundió.
El Capitán de Coberta Diego Jaramillo Hidalgo, de la Armada del Ecuador manifestó que existe en marcha un proceso de regularización de las empresas operadoras de servicios turísticos en el Lago San Pablo, especialmente de las que navegan en la laguna.
La Armada del Ecuador confirmó que se inició la regularización en el mes de marzo, pero que fue suspendida por circunstancias de la inseguridad que vive el país hasta este momento. Se mantuvo una reunión para delinear una hoja de ruta, que determinará las competencias de cada una de las instituciones que participan de esta mesa, para luego realizar el proceso de regularización de las mismas.
“No es que ahora les vamos a decir ya operen o trabajen, tenemos que verificar con todas las instituciones adscritas todos los permisos, usos de suelo, muelles, bomberos y demás documentos para autorizar la navegación de las mismas” afirmó.
De las primeras impresiones que recoge el Capitán de la Armada informó que no existe un ordenamiento en muelles y en muchos de los casos son rellenos, además se verificó el estado de las embarcaciones y todas no cumplen los criterios técnicos para que sean aptas para la navegación. “Hemos visto que juntan dos cascos y crean una embarcación tipo catamarán sin criterios técnicos ni tampoco con las debidas normas” manifestó.
Además, se confirmó que se iniciarán con procesos de registros de cada una de las embarcaciones, especialmente en el tema de la construcción y registros. “Hemos encontrado embarcaciones de pesca en este lugar, no son aptas para este tipo de navegación” afirmó.
Las embarcaciones no fueron construidas con planos sin la firma de responsabilidad de un técnico a fin a la materia y tampoco cuentan con los planos aprobados, la informalidad ronda la prestación de los servicios turísticos alrededor del Lago San Pablo.