Gobierno Nacional decretó estado de excepción en Imbabura, Cotopaxi Y Pichincha


(Redacción Ibarra).- En cadena nacional este viernes 17 de junio del 2022, el presidente Guillermo Lasso decretó el estado de excepción. Esta medida entrará en vigencia a partir de la media noche del Sábado 18 de junio, según lo informó el primer mandatario, sin dar detalles sobre los alcances de esta medida.
Adicionalmente, “para aliviar la difícil situación de muchas familias” señaló que:
Se aumentará el bono de desarrollo humano a USD 55.
Se declara emergencia en el sistema de salud pública.
Se duplicará el presupuesto a la educación intercultural
Se subsidiará el 50% al precio de la úrea a pequeños y medianos productores.
Se brindará un crédito agrícola de hasta USD 5 000 al 1% y 30 años de plazo.
No existirá alza de diésel, el gas y la gasolina extra y ecopaís.
No habrá privatización de servicios públicos
Banecuador condonará todos los créditos vencidos hasta USD 3 000
El presidente terminó su intervención invitando al diálogo. “Unidos, sentados en una mesa, encontraremos soluciones que alivien la situación de familias ecuatorianas”.
El estado de excepción se menciona en la Constitución para casos excepcionales. En la sección cuarta Art. 164 menciona que:
“La Presidenta o Presidente de la República podrá decretar el estado de excepción en todo el territorio nacional o en parte de él en caso de agresión, conflicto armado internacional o interno, grave conmoción interna, calamidad pública o desastre natural. La declaración del estado de excepción no interrumpirá las actividades de las funciones del Estado”.
En el artículo 165 menciona que durante el estado de excepción la Presidenta o Presidente de la República únicamente podrá suspender o limitar el ejercicio del derecho a la inviolabilidad de domicilio, inviolabilidad de correspondencia, libertad de tránsito, libertad de asociación y reunión, y libertad de información, en los términos que señala la Constitución.
La CONAIE se pronunciará al respecto.