Está acusado de extralimitación en su actuación. Fue sentenciado a tres años y cuatro meses por abatir a dos asaltantes


(Redacción Ibarra).- A las 08:30 del presente jueves 9 de junio de 2022 está prevista la audiencia de apelación ante la Corte Provincial de Justicia de Chimborazo, presentada por Wilson Santiago Olmedo Gordillo, con grado de cabo segundo de Policía, contra quien hay una acusación de ‘extralimitación’ en su actuación.
“Estoy convencido de que la Justicia sentenciará a mi favor, ratificando mi estado de inocencia”, expresa el policía, Wilson Santiago Olmedo Gordillo, con grado de cabo segundo, quien está acusado de extralimitación en su actuación y cuya audiencia se cumple hoy, jueves 9 de junio de 2022, en Riobamba.
Antecedentes
El uniformado, de 35 años, el pasado 11 de junio de 2021, en la ciudad de Riobamba, intervino para defender a un adolescente de un asalto, disparando a los agresores, tras lo cual dos de ellos murieron.
Ese día, Santiago Olmedo, casado y padre de dos hijos, en su condición de integrante de una unidad investigativa de la Policía Nacional, retornaba de Naranjal, en Guayas, con destino a Quito, en goce de sus días libres. Es en estas circunstancias que presencia el ilícito contra el menor de edad y opta por intervenir.
Una vez iniciado el proceso, el miércoles 19 de enero de 2022, en una audiencia que duró cinco días, fue sentenciado a tres años y cuatro meses de prisión, una indemnización de 20 mil dólares a los familiares de los asaltantes y una multa de 10 salarios básicos unificados.
Con el fallo, a través de su abogado, presentó una apelación, cuya audiencia se desarrollará a las 08:30 ante la Corte Provincial de Justicia de Chimborazo.
Medidas sustitutivas
El servidor policial, quien está con medidas sustitutivas, dice estar convencido que la Justicia sentenciará a su favor, ratificando su estado de inocencia.
Acota que su caso genera expectativa en sus compañeros de trabajo de todo el país, que suman alrededor de 53 mil, y están pendientes de la resolución que tome la Corte de Justicia, principalmente si, este martes 7 de junio, la Asamblea Nacional aprobó la Ley del uso de la fuerza.
Sobre esto último, dice que, al ser ya una Ley, ello ampara a los uniformados policiales para poder actuar en forma legal, ante el cometimiento de un delito, donde esté en riesgo la vida de una tercera persona, de un agente del orden en cumplimiento de su labor.
“Todos están pendientes de la resolución porque, si bien se aprueban leyes a favor de la seguridad ciudadana, hay casos absolutamente reales y el mío, que no es el único, afronta un proceso legal por el deber cumplido. Hay este tipo de contradicciones dentro del ejercicio mismo de la práctica de la Ley”, precisa el policía.
‘Cumplí con mi deber legal’
Enfatiza que cree aún en la Justicia ecuatoriana, pero de ocurrir algo adverso, señala que hay una nueva instancia: la casación ante la Corte Nacional de Justicia (CNJ), aunque insiste que está seguro que el fallo será a su favor porque “cumplí con mi deber legal y mi misión constitucional: salvar la vida de un menor de edad y la mía propia de delincuentes que se encontraban en ese momento armados”.
PARA SABER
Wilson Santiago Olmedo Gordillo lleva en las filas policiales ocho años y medio. Labora en Imbabura. Al momento cumple medidas sustitutivas como presentarse dos veces por semana en la Unidad Judicial.
Fuente Hora32
Me da asco la ley ecuatoriana. Como es posible que favorezcan a la delincuencia estos jueces corruptos. Me gustaría saber que harían si un familiar de estos jueces se encuentre en peligro y que la policía atemorizada de que la ley no esté a su favor no puedo actuar de manera correcta debido a estás malas decisiones que toma la justicia. Señores los policías que matan delincuentes deben ser condecorados no juzgados. Piensen bien por favor. Una policía atemorizada de ser juzgada no va actuar correctamente. En la ciudad de Ibarra ya pasó un caso la policía no podía actuar por no matar un delincuente murió una mujer inocente. Y culpo directamente a la ley que no ampara a la policía. No a los policías que no podían actuar. Por que quien quiere irse preso por matar a una persona que no aporta a la sociedad sino que resta. Por favor justicia ecuatoriana ponganse en los zapatos de la ciudadanía. Ayuden a que la policía haga su trabajo y se sienta orgullosa de hacerlo. Gracias
Me da asco la ley ecuatoriana. Como es posible que favorezcan a la delincuencia estos jueces corruptos. Me gustaría saber que harían, si un familiar de estos jueces se encuentre en peligro y que la policía atemorizada de que la ley no esté a su favor no pueda actuar de manera correcta y ese familiar muera debido a estás malas decisiones que toma la justicia. Señores, los delincuentes no tienen miedo de matar, violar, robar, por que saben que la ley les favorece. Los policías que matan delincuentes deben ser condecorados no juzgados, piensen bien por favor. Una policía atemorizada de ser juzgada no va actuar correctamente. En la ciudad de Ibarra ya pasó un caso, la policía no podía actuar, por no matar un delincuente murió una mujer inocente. Y culpo directamente a la ley que no ampara a la policía. No a los policías que no podían actuar. Por que quien quiere irse preso por matar a una persona que no aporta a la sociedad sino que resta. Por favor justicia ecuatoriana ponganse en los zapatos de la ciudadanía. Ayuden a que la policía ha que haga su trabajo y se sienta orgullosa de hacerlo. Por favor.
Me da asco la ley ecuatoriana. Como es posible que favorezcan a la delincuencia estos jueces corruptos. Me gustaría saber que harían, si un familiar de estos jueces se encuentre en peligro y que la policía atemorizada de que la ley no esté a su favor no pueda actuar de manera correcta y ese familiar muera debido a estás malas decisiones que toma la justicia. Señores, los delincuentes no tienen miedo de matar, violar, robar, por que saben que la ley les favorece. Los policías que matan delincuentes deben ser condecorados no juzgados, piensen bien por favor. Una policía atemorizada de ser juzgada no va actuar correctamente. En la ciudad de Ibarra ya pasó un caso, la policía no podía actuar, por no matar un delincuente murió una mujer inocente. Y culpo directamente a la ley que no ampara a la policía. No a los policías que no podían actuar. Por que quien quiere irse preso por matar a una persona que no aporta a la sociedad sino que resta. Por favor justicia ecuatoriana ponganse en los zapatos de la ciudadanía. Ayuden a que la policía haga su trabajo y se sienta orgullosa de hacerlo. Por favor.