Cables soterrados, más seguridad para el peatón, ciclistas y conductores de vehículos a motor

(Redacción Ibarra).- Se trata de una ambiciosa obra que fomentará el comercio, la seguridad y le dará una imagen renovada a una zona que crece de fortma constante.

La mañana de hoy, los trabajos de Regeneración Integral de la Avenida El Retorno del barrio Los Ceibos, en el tramo entre las calles Río Chinchipe y Río Curaray; parroquia San Francisco del cantón Ibarra, empezaron.

Con un presupuesto de 2 millones 437 mil 165 dólares, el proyecto está destinado a reconfigurar el diseño e imagen vial y paisajística de la avenida existente. Incorpora servicios complementarios como soterramiento de instalaciones eléctricas, electrónicas y de telecomunicaciones; así como los contenedores de basura, más un diseño vial que fomentará la movilidad alternativa.

La Jampa

Se da prioridad a la circulación del peatón, con un carril exclusivo para bicicletas, lo que obliga a reducir la velocidad de circulación de los vehículos particulares en este tramo de la avenida. Mejora la calidad de las actividades comerciales, accesibilidad e imagen urbana de este sector.

La función de la avenida no puede seguir siendo la de una vía arterial de alta velocidad, por lo que se generará un nuevo espacio de circulación a velocidad moderada, con equipos viales que prioricen al peatón.

Dental Boxi

También Más datos

El área total de intervención es de 16.703,28 metros cuadrados, correspondientes a una longitud de 660.80 metros de vía. La Avenida El Retorno tiene un ancho de 28 metros que se proponen distribuir de la siguiente manera: 3.60 de acera a cada lado, 8.10. para carriles vehiculares, uno de estacionamiento y dos de circulación libre; y 4.80 metros de parterre central, de los cuales 1.20 a cada lado se destinan a acoger el carril exclusivo de ciclovía.

Los componentes de ejecución son: obra civil, derrocamientos y levantado de la infraestructura existente, excavaciones y nivelaciones para conformación de nuevas rasantes para veredas – calzadas adoquinadas – ciclovía en el parterre, construcción de sistemas de ductos para instalaciones soterradas, traslado de instalaciones a nueva red soterrada, relleno de excavaciones y compactación de materiales, adoquinado y ejecución de capas de rodadura, montaje e instalación de equipamiento, adicional. Los trabajos se realizan en conjunto de las ingenierías eléctrica, hidrosanitaria de telecomunicaciones.

Se evitará el caos comercial de las veredas para mejor tránsito de personas con algún tipo de discapacidad y los transeúntes tendrán prioridad, sin embargo hay que recordar que el paisaje urbanístico se optimizará puesto que no habrá esa enmarañada disposición de los cables eléctricos, electrónicos  y otros servicios básicos que usan alambres y tendidos eléctricos, además la basura también tendrá otra disposición que mejorará el entorno y ornato del barrio. 

Plus Servicios Tecnológicos

Deja un comentario