Circulación restringida por 90 días en el tramo Piquiucho-Cunquer

La vía alterna es la  Bolívar-El Ángel-Mira-Mascarilla (52.2 km) para quienes prevén viajar de forma directa en la ruta Ibarra-Tulcán y viceversa. Foto: Cortesía

La vía alterna es la Bolívar-El Ángel-Mira-Mascarilla (52.2 km) para quienes prevén viajar de forma directa en la ruta Ibarra-Tulcán y viceversa. Foto: Cortesía

(Redacción Provincias).- El Subsecretario Regional 1 del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, Bayardo Ramírez, en rueda de prensa dio a conocer el avance de los trabajos que se vienen realizando en el sector Piquiucho-Cunquer, con motivo de la ampliación de la vía a 4 carriles, dio a conocer además, que desde este lunes 26 de enero se inició con el corte de taludes que sobrepasan los 20 m.,motivo por el que se restringirá el tráfico vehicular de carga pesada por esta vía en construcción, en aproximadamente 90 días.

“La decisión es por seguridad de los usuarios de la vía, se debe evitar transitar por este tramo en construcción”, dijo el delegado ministerial, a la vez que informó se encuentra expedita la vía alterna Bolívar-El Ángel-Mira-Mascarilla (52.2 km) para quienes prevén viajar de forma directa en la ruta Ibarra-Tulcán y viceversa.

Señaló que mientras concluye esta etapa de alto riesgo, se permitirá la libre circulación al transporte liviano y de servicio público intercantonal los días festivos y fines de semana; mientras que de lunes a viernes podrán transitar en horarios de 05h30 a 07h30; 12h00 a 14h00 y 17h30 a 19h30. En horario nocturno y vespertino de 21h00 a 05:30 permanecerá cerrada la panamericana en el tramo Piquiucho-Bolívar, por lo que se insiste en el uso de la vía alterna que se encuentra expedita y sin interrupciones.

Para reducir los riesgos de circulación en la red vial, pidió a los usuarios hacer uso de la vía alterna, acato a los horarios de circulación, transitar con precaución  y sobre todo respetar las señales preventivas que se encuentran ubicadas en la vía intervenida.

Dio a conocer que en los 60 días de la restricción vial se prevé derrocar aproximadamente 1’000.000 m3 de material montañoso en taludes de gran magnitud que sobrepasan los 20m de altura y en una longitud de 6km en curva cerrada.

Para dar cumplimiento con los horarios programados y restricciones al transporte pesado, la Policía Nacional de Imbabura y Agencia Nacional de Tránsito de Carchi, apoyarán en el control de la circulación vehicular y frecuencias de transporte público conforme a los horarios y rutas permitidas.

La obra. Respecto al proceso constructivo de la obra el  director Provincial del MTOP Carchi, Omar Chamorro, informó que la concesionaria Panavial trabaja las 24 horas y los 7 días de la semana en frentes de trabajo como: movimiento de tierras, corte de taludes, colocación asfáltica, reubicación de servicios y otros. Indicó que 17 de los 55 km de longitud del proyecto de ampliación ya se encuentran asfaltados y se registra un avance del 60%. Se prevé que en diciembre de 2015 la obra vial se encuentre concluida. //Comunicación MTOP

Deja un comentario