
(Redacción Imbabura).- Han pasado ya tres meses desde ese trágico 24 de septiembre del 2017 y las heridas que dejó el accidente de la Cooperativa San Gabriel, aún no han sanado.
Desde aquel trágico domingo de septiembre, los heridos y familiares de los deudos han empezado un nuevo Vía Crusis, el de pedir que se haga justicia y que las causas del accidente sean aclaradas.
La única persona detenida, Joffre C, que según los primeros indicios sería la que manejaba el bus número 10 de la Cooperativa San Gabriel, aún espera en prisión que se realice la audiencia de juzgamiento y al tenor de la Justicia ecuatoriana, el pasado diciembre solicitó que se realice un procedimiento abreviado, en donde se conoció los avances investigativos de la causa.
La Abg. Maribel Inuca, Fiscal titular que lleva el caso, confirmó en esta Audiencia que se cumplen los requisitos de admisibilidad para que Joffre C, se acoja al Procedimiento Abreviado, en razón de que admitió en forma libre el hecho atribuido, y luego de convenir con la defensa sobre la pena que se le procesa y por su colaboración con la justicia la pena sería de 40 meses y el pago de 10 salarios básicos unificados.
Por su parte el Dr. Raúl Mantilla, defensor de una de las víctimas, manifestó su rotundo rechazo a la petición de la defensa y la Fiscalía, en vista de la magnitud del accidente; “De ninguna manera se le puede premiar con la aplicación de este procedimiento especial que fue un desatino del legislador, la pena sugerida por la Fiscalía es una burla a la Administración de justicia, por tanto pido se rechace.” manifestó el abogado.
El artículo 169 de la Constitución de la República del Ecuador preveé que; “El sistema procesal es un medio para la realización de la justicia, el sistema procesal consagrará los principios de simplificación, uniformidad, eficacia, inmediación, celeridad y economía procesal” Esto surge a raíz de una negociación o acuerdo al que llega la Fiscalía con la defensa del procesado, en cuanto a la admisión del hecho punible que se le atribuye al presunto autor y la pena a serle impuesta.
Al final, el Juzgado consideró que el Procedimiento Abreviado vulnera derechos de las víctimas al no haberse acordado la forma de reparación integral y sumadas las circunstancias en las que se produjo este siniestro y además que la Fiscalía no ha considerado que existe un interés social gravemente comprometido, el juzgado rechazó la petición del Procedimiento Abreviado, para el procesado Joffre C.
NUEVOS DATOS A LA INVESTIGACIÓN.-
En el informe que la Fiscalía presentó para solicitar el Procedimiento Abreviado en este caso, sacó a la luz nuevos datos sobre el proceso investigativo y se señala que Joffre C. el día 24 de septiembre del 2017, se encontraba conduciendo sin licencia de conducir el bus siniestrado de placas IAA-1963, disco número 10 perteneciente a la Cooperativa San Gabriel, el mismo que se accidentó alrededor de las 21h10, en el sector de González Suárez y que según el informe técnico mecánico practicado por el perito Santiago Caicedo, se estableció que el bus se encontraba en malas condiciones mecánicas; además Joffre C. aceptó que estuvo conduciendo el vehículo el momento del accidente porque el conductor Jairo P. dejó el volante.
Esta versión la ratifica María Ibujes, sobreviviente del accidente, quien dice en su declaración que efectivamente se hizo un cambio de conductores, “El chofer del bus era Jairo P. y Joffre C era el ayudante y conducían a alta velocidad” manifiesta. El informe investigativo señala que en el Peaje de Oyacoto, con la ayuda de las cámaras de peaje se observa la silueta de un conductor, y luego en el Peaje de Cochasquí la de otro diferente.
En el texto se menciona que los daños mecánicos fueron los que provocaron el volcamiento. Se señala además que en el año 2016 este bus perteneció a la Cooperativa Imbaburapac y sufrió un accidente similar, luego pasó a ser bus interprovincial y las malas condiciones mecánicas, se mantuvieron.
Existe además la versión de un testigo, de que en la terminal de Carcelén le advirtieron al conductor Jairo P. que el aire del bus no estaba cargando, y conocían de los daños que existían en el sistema de frenos.