Archivos por Etiqueta: menores

Moradores de Huertos Familiares impiden que menores infractores de Quito sean reubicados en Ibarra

(Redacción Ibarra).- Luego del incendio que se produjo en el Centro de Detención de Menores Virgilio Guerrero, de la ciudad de Quito, que dejó más de cuatro personas heridas y fuertes daños a la estructura, 83 menores de edad asilados en este centro fueron reubicados en el CAI de Ibarra.

Sin embargo, en Ibarra un grupo de moradores de los Huertos Familiares, bloquearon la calle 13 de abril donde se encuentra el Centro de Detención de Adolescentes Infractores de Ibarra CAI, al enterarse del traslado de los menores infractores de Quito a Ibarra, cerraron la vía alrededor de la media noche e impidieron que sean alojados en este centro.

“Son delincuentes de alta peligrosidad, no es posible que vengan a Ibarra hay más centros en el país donde pueden ser asilados” manifestó uno de los moradores indignado por esta decisión.

En marzo del 2023, ellos presentaron una solicitud al Municipio de Ibarra para que se prohiba el traslado del CPL de Mujeres, pedido que fue acogido por el Consejo Municipal y adicionalmente se manifestó que no se renovará el permiso para el funcionamiento del CAI.

Los vehículos fuertemente custodiados arribaron cerca de la media noche a Ibarra y fueron impedidos de ingresar por el pedido de los moradores, se esperó el arribo del Gobernador de Imbabura para intentar solventar la situación, sin embargo se conoce que nunca contestó.

Finalmente los moradores firmaron un acuerdo en el que se determinó que la presencia de los menores infractores será por unos días, hasta que se pueda solventar nuevamente un sitio para que cumplan su condena, rechazaron enérgicamente la no presencia de las autoridades y manifestaron que se mantendrán vigilantes de lo que suceda.

Cinco menores de edad fueron rescatados en el sector de Tocagón en el cantón Otavalo

(Redacción Otavalo).- La mañana de este domingo cinco adolescentes salieron desde la ciudad de Otavalo para iniciar una travesía en el sector de Mojanda, la lluvia, la ruta y lo agreste del terreno, impidió el retorno a su hogar.

Los Padres de Familia de los menores, en un inicio no sabían el rumbo que habían tomado y al percatarse que en la noche no llegaron a la vivienda, alertaron a los organismos de seguridad de la provincia.

La gobernadora de Imbabura, Marisol Peñafiel confirmó que inmediatamente recibida la alerta, se activaron las instituciones de emergencia, como la Policía Nacional, ECU911 y Bomberos, incluso se requirió la presencia del helicóptero de aeropolicial.

Los cinco menores de edad fueron localizados cerca de las 17h00 horas de este lunes y luego de realizarles los exámenes médicos se pudo determinar que presentaban un cuadro de deshidratación. Fueron valorados por el personal del Ministerio de Salud Pública y entregados a sus padres.

En Imbabura se registraron cortes de fluido eléctrico luego del sismo

luz ibarra

Foto: Cortesía

(Redacción Ibarra).- El sismo de 6.8, registrado la madrugada de hoy en las costas de Esmeraldas, fue sentido fuertemente en Imbabura. Reportes de usuarios de redes sociales dan cuenta de la magnitud del sismo, que hasta el momento no deja víctimas.

En lo que se refiere a Imbabura, el ECU911 Zonal Ibarra, no ha recibido reportes de daños materiales ni víctimas, tan solo se han recibido alertas solicitando información sobre el sismo y reportes de cortes de energía en diferentes sectores de la ciudad, que son parte de los protocolos de seguridad, que tienen las redes energizadas como medida de protección ante sismos.

La Alcaldía de Ibarra en su cuenta de Facebook, hizo público el anuncio de los sectores en donde no existe fluido eléctrico: “Por el momento tenemos algunos cortes de fluido eléctrico en Jardines de Odila, Periférico sur y Tanguarin. No existen reportes de daños estructurales. Personal de la Policía Nacional, Municipal y Bomberos están tranquilizando a la ciudadanía”

Además informa que las estructuras de agua potable no han sufrido daños.

El presidente de la República además está en el ECU911 Quito, y estamos a la espera de una declaración oficial. (En desarrollo)