Se ratifica inocencia al policía David Velasteguí
(Redacción).- Con relación al caso Andrés Padilla en su primera instancia, el 28 de agosto de 2019, se sentenció al policía David Velasteguí por el delito de extralimitación de un servicio a una condena de 3 años y meses en prisión. Sin embargo, en ese mismo año, exactamente el 26 de diciembre de 2019, el Tribunal de la Corte Provincial de Justicia ratificó la inocencia del gendarme y ordenó su liberación.
A partir de allí, las partes procesales interpusieron un recurso de casación y en la sentencia dictada el pasado año, el 20 de junio de 2022 para ser más claro, se ejecutó la nulidad de lo resuelto en la sentencia de apelación de 26 de diciembre de 2019. Esto se dio debió a que no se encontraba conformado de la mejor manera el Tribunal que estuvo a cargo de esta causa.
Eso en cuanto al contexto de lo suscitado. Ahora bien, el Tribunal de la Corte Provincial de Justicia de Imbabura ratificó la inocencia del miembro de la Policía Nacional, David Eduardo Velasteguí, acusado por uso extralimitado de la fuerza en la ejecución de un acto de servicio y ocasionar la muerte de Andrés Padilla, en el anterior Control Integrado de Mascarilla.
En la audiencia telemática que contó con más de 200 asistentes, se expresaron frases como “Viva la Policía Nacional” o “Felicidades David” luego de darse a conocer el fallo a favor de este último.
Rosa Bolaño, asesora legal de la Fundación Regional de Asesoría de Derechos Humanos, INREDH en sus siglas, mencionó lo siguiente “se siente un precedente para que no queden en la impunidad los actos arbitrarios y extra limitantes. Es inadmisible que se fomente una política de ejecuciones extrajudiciales debido a una mala interpretación de cómo debe intervenir la fuerza pública”.
Fuente: Diario El Norte