Se registran varias afectaciones en la ciudad de Ibarra debido al mal temporal

(Redacción Ibarra).- La madrugada y mañana de este miércoles 22 de febrero de 2023, después de un largo feriado carnavalero, Imbabura y, específicamente, Ibarra vuelve a palpar una dura bofetada de realidad debido al mal temporal. Más de 25 sectores inundados y con grandes cantidades de lodo a lo largo y ancho de la ciudad.
Uno de los sectores más afectados por las fuertes lluvias es Jardines de Odila. La mayoría de sus calles están inundadas, las alcantarillas se encuentran colapsadas, hay escombros, material de construcción y lodo en cada una de las esquinas. Entre las calles que resaltan con más problemas es la Manuela Sáenz , Las Dalias y Jorge Enrique Adoum, mismas que hasta el momento están siendo intervenidas por maquinaria municipal, y personal de EMAPA- I, para poder habilitar las vías en su totalidad.
Moradores del sector aludieron que este no es un problema actual y que las autoridades han puesto muy poca atención en cuanto a su solvencia. Según nos cuenta Pamela Cartagena, una de las personas más afectadas en esta parte de la ciudad, la mayoría de casas tienen puestos muros de contención para evitar que el agua ingrese a sus viviendas. “Vivo aquí en Jardines de Odila, alrededor de 1 año y esta es la segunda vez que se inunda mi casa. La primera el agua no subió más que de 10 a 15 cm, pero en esta ocasión el agua supera el 1.5m. Refrigerador, cocina, lavadora, muebles, comedor y todo lo que estaba en el primer piso ahora está debajo del agua” menciona.
Otro de los lugares con más afectaciones es el sector del Redondel Ajaví, a la altura de la intersección entre la Víctor Manuel Guzmán y Juan León Mera. Solo en este lugar, personal de Gestión de Riesgos del municipio junto con Cruz Roja, en un levantamiento de información preliminar se contabilizan 25 locales comerciales (restaurantes, servicios electrónicos, farmacias, pastelerías, panaderías, ferreterías, peluquerías y barberías, tiendas de víveres) y 6 viviendas afectadas parcialmente (primeras plantas y garajes). Cabe recalcar que, en 3 de estas 6 casas, vivían personas adultas mayores.
Byron Coronel, responsable del departamento de Gestión de Riesgos del Municipio de Ibarra, argumenta que hasta el momento se sigue haciendo una evaluación total de los daños materiales entre Cruz Roja, GAD Ibarra, Cuerpo de Bomberos y EMAPA – I, para hacer lo más rápido posible una estructuración de las personas afectadas. No se han registrado pérdidas humanas y aún no se contabiliza en cuánto estarían valoradas el total de las pérdidas materiales.