El mejor carnaval del Ecuador se lo vive en Imbabura
(Redacción Imbabura).- El feriado de carnaval 2023 dispuesto por el gobierno nacional, que constituye cuatro días de descanso, tiene su inicio el sábado 18 de febrero y finalizará el próximo martes 21 de febrero del presente año. En ese sentido, los GADS Municipales de la provincia de Imbabura han elaborado una gran agenda de actividades turísticas, gastronómicas y culturales con el objetivo de promover y fortalecer la cultura y economía imbabureña.
- Ibarra
La Municipalidad de Ibarra ha dispuesto de una amplia agenda desde el 18 hasta el 21 de febrero, en lo que se refiere “El Gran Carnaval”. En el parque Ciudad Blanca, se desarrollará un show musical con más de 15 artistas locales, nacionales e internacionales. El sábado 18, se presentará Piso 21 (Colombia), La Toquilla, Armando Chiliquinga, Dayanne de la Cruz y The Best Music Experience. El domingo 19, estará en escena Daniel Calderón y Los Gigantes del Vallenato (Colombia), La Sonora Dinamita (Colombia), Villamarka, Jarawi y Bamboleo Orquesta. El lunes 20 de febrero, Elefante (México), AU-D, Máximo Escaleras, Bebo Yau; y, Henrry Devis y los Norteños del Despecho. Todos los shows musicales iniciarán a las 18:00.
En cuanto a las parroquias rurales del cantón de Ibarra, también se desarrollarán varias actividades: celebración de los 20 años del tradicional Carnaval del Coangue, que se efectuará del 19 al 21 de febrero, desde las 11:00 hasta las 21:00, habrá gastronomía típica de la zona, bailoterapia, presentación de grupos de danza, de música bomba, urbana y orquestas de salsa. Otro carnaval a realizarse es Olas del Río El Juncal, del 19 al 21 de febrero, de 12:00 a 20:00. Habrá bailoterapias, ferias culturales, gastronomía, cuadrangular de fútbol, concurso de peinados típicos. En la misma fecha, se llevará a cabo el Carnaval Palenque Salinas, se hará una Competencia 4X4, hare scramble, bailoterapias, cuadrangulares de fútbol y presentaciones artísticas culturales.
Por otra parte, desde el 18 al 20 de febrero, se desarrollará el Paukar Fest La Esperanza, donde se realizará una competencia ciclística MTB, expo feria gastronómica, cultural y deportiva; paseo del chagra, primera válida nacional del 4X4 y festival de espuma. Mientras que, en la comunidad de Zuleta, del 19 al 20 de febrero, habrá ferias artesanales, artísticas, expo feria gastronómica y cultural. Finalmente, el 19 y 20 de febrero se realizará el carnaval nocturno en Ambuquí, habrá festival de danzas culturales, festival de espuma, y más actividades para todas las edades; esto desde las 17:00. No menos importante, en San Antonio de Ibarra las festividades del Carnaval arrancaron este 16 de febrero con la inauguración del XIII Simposio de Escultura con Motosierra 2023, y se extenderá hasta el 20 de febrero con la presentación de grupos de danza, shows artísticos y el famoso pregón.
- Otavalo
Con relación a Otavalo, las autoridades municipales de este cantón hicieron la cordial invitación para la “Expo Carnaval Otavalo 2023”, que se llevará a cabo del 19 al 20 de febrero de 2023. En ella, los turistas tendrán ofertas alrededor de la ciudad, música en vivo con los mejores artistas a nivel local, nacional e internacional, pasarelas, productos para elegir y fiestas de espuma. La agenda cuenta con más de 33 actividades, caracterizándose por ser una de las más fuertes a nivel nacional.
Dentro del plan de reactivación económica, el mismo que se ha venido desarrollando con éxito desde el año 2021 – 2022, continuaremos trabajando para este año y se ha planificado desde la Municipalidad, una serie de actividades de reactivación económica, sobre todo en la parte urbana, en lo que respecta al feriado de carnaval. Es así que durante el 19 y 20 de febrero además de contar con reconocidas agrupaciones como Proyecto Coraza, Winiaypa, Marabú, BerEn, entre otros, contaremos con una serie de ofertas donde participarán más de 40 locales comerciales alrededor de la ciudad” manifestó Marcelo Lema, director de Desarrollo Económico del Municipio de Otavalo.
Adicionalmente, el 20 de febrero se realizará el “Seven Festival 2023”, mismo que está dividido en 4 secciones: gastronomía internacional, car meet, premiación del Urban Talent Show y música urbana con invitados especiales como los reconocidos reggaetoneros Khriz y Ángel. Las entradas para este festival se puede adquirir en www.festivalseven.com y tendrá lugar en el Estadio de la Liga Cantonal.
- Antonio Ante
Por su parte, en la ciudad de Atuntaqui, el GAD de Antonio Ante junto con la Cámara Textil de Antonio Ante dispusieron del 18 al 21 de febrero a disposición de todos los ciudadanos la “Expo Carnaval Atuntaqui 2023”.
Para el desarrollo de todas las actividades de la expo carnaval, se tomaron en cuenta dos lugares específicos y populares del sector: Plaza Libertad y Parque Central. Con respecto al primer día de eventos, es decir, el sábado 18, se tiene previsto iniciar a partir de las 19h45 con la respectiva ceremonia de inauguración, seguido de un show artístico con Marcelo Bedoya y la Bayana Banda.
En cuanto al domingo 19 de febrero, las celebraciones arrancarán desde las 12h45 del medio día con distintas pasarelas que darán a conocer la capacidad mano de obra del cantón y resaltar los diseños textiles de los pequeños y medianos productores. Para el cierre de esta jornada, de igual forma, habrá un show musical con grandes orquestas y artistas invitados.
Por último, para el día lunes 20, se prevé shows un poco más juveniles, por ejemplo, la famosa “xpotrónica” que ya tiene varios años de promocionar nuevos y grandes talentos de la música electrónica, además de ser uno de los eventos más esperados de los anteños. Este evento se llevará a cabo en el Parque Central, a partir de las 15h00.
- Pimampiro
El GAD Municipal de Pimampiro con el propósito de atraer a los turistas, dinamizar la economía local, promover la unidad familiar y fortalecer las tradiciones que tiene este hermoso cantón de la provincia de Imbabura, ha preparado actividades sociales, culturales y deportivas, que serán parte del Carnaval del Sol 2023 a efectuarse desde el sábado 18 hasta el martes 21 de febrero.
La Tierra del Sol cuenta con un gran potencial paisajístico y etnocultural, además de un cálido clima para disfrutar de la temporada carnavalera. La fiesta comienza el sábado 18 de febrero en el Polideportivo Municipal a partir de las 19H00, en donde se presentarán Los Norteños del Despecho, Zero Cuatro, Tamy Muenala y Dj´s en vivo.
Mientras que, para el domingo 19 de febrero, a partir de las 08:00, se cumplirá la tradicional competencia de downhill, denominada “La Clásica El Calvario”, en donde se espera la presencia de más de 100 competidores nacionales e internacionales, entre los cuales se destaca Camilo Sánchez y Juan Fernando Vélez desde Colombia, reconocidos entre los más veloces de América Latina. En ese mismo día, desde las 14H00 se vivirá con alegría el ‘Carnaval del Sol 2023 Internacional’, en donde los asistentes podrán disfrutar de agua limpia, área para niños, cañones de espuma, fogata y las presentaciones artísticas de: Persecución Latina, Star Squad, Waldokinc El Troyano, Papá Changó, Las Caramelo de Colombia y desde Argentina Los Pibes Chorros.

Para el lunes 20 y martes 21 de febrero, los emprendedores del cantón como: Hostería Campo Alegre y Piscinas del Puente Mataquí, ofrecerán sus espacios para continuar disfrutando del feriado, en donde ofertan música en vivo, Dj’s, hora loca, deliciosa gastronomía, entre otras sorpresas.
Con relación al tema de seguridad, las autoridades estatales dieron a conocer los detalles de los operativos y actividades previstas para el feriado de Carnaval, programado del 18 al 21 de febrero de 2023. El ministro del Interior, Juan Zapata, manifestó que la Policía Nacional desplegará su contingente humano y logístico para el operativo de Carnaval, desde el viernes 17 de febrero a las 12h00, hasta las 06H00 del miércoles 22 de febrero.
Un total de 49.040 policías vigilarán el territorio nacional, ubicándose en centros comerciales, plazas, parques, terminales terrestres, centros turísticos y ejes viales. Esto, con el objetivo de precautelar la seguridad, movilidad e integridad física de la ciudadanía y sus bienes. Estarán disponibles 7.231 patrulleros, 7.684 motocicletas, 93 Unidades Móviles de Atención Ciudadana (UMAC), 17 ambulancias y 3 unidades de Aero policial.
Para conocer el estado actual de las carreteras visite: https://www.obraspublicas.gob.ec/