Más de 40 familias estafadas y $170.000 perdidos

(Redacción Ibarra).- Actualmente, tanto a nivel mundial como en el contexto local y gracias al desarrollo de nuevos modelos de negocios en internet, han ido surgiendo determinadas de plataformas y personas que se dedican a defraudar a terceros a través de falsas promesas y enormes sumas de dinero.

Juan Recalde y Klever Velasco –de 44 y 38 años, respectivamente –, son dos de las tantas personas que fueron víctimas de un supuesto nuevo caso de estafa en la ciudad de Ibarra. En su totalidad, son más de 40 familias que de forma directa o indirecta terminaron engañadas y perdiendo grandes cantidades de dinero.

Plus Servicios Tecnológicos

El caso se produce el pasado 09 de enero de 2023, fecha en la cual Pablo A. –supuesto estafador – desaparece con un aproximado de $174.000 en su poder. El modelo de negocio con el que operaría este supuesto estafador, es a través de plataformas digitales de “Trading” donde los usuarios pueden invertir en los activos más populares de todo el mundo. En ese sentido, esta persona ofrecía el 12% de retorno mensual a sus principales socios y el 11% a sus socios restantes, a partir del capital inicial que tenía cada uno de ellos.

Contáctanos

Cada socio inversor obtuvo sus ganancias en los cuatro primeros meses. Sin embargo, a finales de diciembre empezaron a sobresalir ciertas discrepancias en cuanto a la contabilidad que se llevaba a cargo dentro de la empresa denominada “Inversiones”, misma que por cierto no tiene registro de inscripción en el SRI. “Para diciembre el retorno de ganancias ya no era el mismo, se bajó al 10% de ganancias para todos, tanto a los socios principales como también a los socios secundarios, entonces contratamos a una persona para que nos de llevando la contabilidad del negocio” mencionó Klever Velasco.

EMAPA-I

Para Juan Recalde, la contabilidad era absolutamente necesaria desde el inicio del negocio, ya que en el momento en el que se la hizo, los resúmenes semanales de los brokers digitales         –nombre por el que se conoce a las plataformas de Trading– no correspondían a las fechas realizadas ni tampoco los resultados obtenidos en esos mismos meses. En otras palabras, la información otorgada por Pablo A. no coincidía con las salidas e ingresos económicos realizados por este último.

Chat WhatsApp

Adicionalmente, Pablo A. supuesto estafador también estaría involucrado en un posible caso de estafa por un proceso de lotización en el barrio La Cadena en la parroquia de La Esperanza, donde están involucradas 128 afectados.

Hasta el momento, se han realizados dos denuncias en fiscalía. La primera, una denuncia particular por parte de Juan Recalde y Klever Velasco como los más afectados; y la segunda, una denuncia colectiva de las más de 40 familias, con relación al caso de estafa en la presunta empresa inversora en Trading. Además, se conoció que Pablo A. ya ha tenido dos denuncias en fiscalía por estafa y suplantación de identidad.

Más información

2 comentarios

  • Buenos días que mi Nombre es Pablo Acosta y soy nombrado en su publicación me gustaría mucho la coontrareplica a la que tengo derecho par mi defensa ya que existen algunas impresisiones en su reportaje por eso le dejo mi correo para cualquier contacto
    pabloacosta687@gmail.com

  • Verónica Guanoluisa

    los señores que denuncian también son cómplices porque decían ser buenos amigos y de igual manera lucraban de ese dinero y del la lotizacion la Cadena esta todo correcto

Deja un comentario