Se intensifican las labores de búsqueda y rescate de cuerpos

(Redacción Quito).- Las fuertes lluvias que se registraron la tarde de este lunes 31 de enero de 2022 en la capital ecuatoriana ocasionaron un aluvión en el sector de La Gasca, en el norte, que inundó calles y causó daños materiales.
El Servicio de Emergencia ECU 911 confirmó cerca de las 20:00 que al menos tres personas fallecieron a causa del aluvión registrado. Las autoridades no precisaron el número de heridos.
Alrededor de las 19:44, el Servicio Integral de Seguridad ECU911 informó de tres fallecidos a causa de este evento. Una hora después, a las 21:41, El Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias del Ecuador (SNGRE) confirmó más víctimas mortales. En total, son once las personas que perdieron la vida y 25 heridos, según los reportes preliminares.
En videos que varios usuarios subieron a las redes sociales se observa una gran cantidad de agua, lodo y piedras bajar por las calles afectando a las viviendas y arrastrando a vehículos.
Al lugar se trasladaron unidades del Cuerpo de Bomberos, de la Policía Nacional, de la Cruz Roja y funcionarios de la Secretaría de Seguridad del Municipio. Y se anunció la llegada del alcalde Santiago Guarderas.
Los bomberos instalaron un punto de atención en un supermercado del sector, mientras que el puesto de comando se ubicó en el parqueadero del Teleférico, en La Comuna.
Habitantes de La Gasca contaron que la situación empezó alrededor de las 18:00 y empeoró en poco tiempo. Hasta las 20:00, moradores de la calle Enrique Ritter, que cruza por la avenida principal, dijeron que no llegaba la ayuda de los rescatistas.
Varios sectores se quedaron sin electricidad. La Empresa Eléctrica Quito (EEQ) confirmó que las precipitaciones provocaron la desconexión de la subestación Miraflores, afectando a sectores del centro histórico y del norte de la urbe como La Basílica, colegio Mejía, av. América, San Juan, Miraflores. Los moradores de La Gasca también reportaron estar sin servicio.