La semana de clases se recuperará a final del año lectivo

(Redacción Ibarra).- La ministra de Educación, María Brown, informó que se suspenderán las actividades escolares desde el 10 hasta el 16 de enero en el sistema educativo fiscal para promover la vacunación para estudiantes y las terceras dosis para los docentes cuya segunda inyección se haya efectuado cinco meses atrás.
En el caso de las entidades particulares, municipales y fiscomisionales tienen tres alternativas:
– Acogerse al cronograma educativo que se implementará en las instituciones fiscales.
– Mantener el cronograma educativo vigente, siempre que se cumpla con lo establecido de los 200 días de clases, esas entidades podrán realizar clases de manera virtual.
– Actividades de manera semipresencial en aforos de 2,25 m² de área por persona, con asistencia presencial solamente de estudiantes vacunados y docentes con esquema completo.
Brown agregó que, a partir del 8 de enero, se pedirá el carné de vacunación con dos dosis para niños y jóvenes, desde los 5 años, para acceder a sitios y actividades no esenciales.
La ministra de Salud, Ximena Garzón, indicó que en la semana 52 los casos se “dispararon”, pues hubo 7.234 confirmados con PCR; mientras que durante esta semana podrían superar los 10.000. Para la próxima semana se espera un panorama más crítico.
Garzón mencionó que hay un incremento de casos en niños y jóvenes de hasta 19 años, debido a que son los que menos se han vacunado.
De acuerdo al Ministerio de Educación, hay 384 casos activos de COVID-19 en docentes y 94 en estudiantes.
Alejandro Ribadeneira, secretario de Educación Superior, indicó que se pidió al COE nacional, la reducción del aforo del 75% al 50% en el sistema de educación superior mientras dure el repunte de casos.
Ribadeneira señaló que hay 47 universidades y 40 institutos que tienen planes de retorno aprobados que representan un 40% del total de entidades de educación superior.