El horario establecido será de 08:00 a 17:00 horas

(Redacción Tulcán).- La primera fase de reapertura de la frontera terrestre entre Ecuador y Colombia empezó este miércoles 15 de diciembre con el paso por el Puente Internacional de Rumichaca.

La reapertura, tal como fue acordada en noviembre por los presidentes de Ecuador, Guillermo Lasso, y de Colombia, Iván Duque, se realizará en tres fases. En la fase uno se permitirá el «transporte de mercaderías internacionales», recordó este martes el vicecanciller ecuatoriano, César Montaño.

Desde que comenzó la pandemia los pasos fronterizos de Ecuador con sus vecinos se mantuvieron cerrados, hasta que tras la reunión presidencial se acordó reabrirlos con Colombia a partir del 1 de diciembre. Sin embargo, el 30 de noviembre pasado se anunció el aplazamiento como medida preventiva frente a la amenaza de la variante ómicron de la CoVID-19.

Plus Servicios Tecnológicos

¿Cómo será la reapertura de la frontera de Rumichaca?

La primera fase iniciará «únicamente sobre el Puente Internacional de Rumichaca», en la provincia del Carchi, fronteriza con el departamento de Nariño, explicó el vicecanciller Montaño en la rueda de prensa que ofreció el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) este 14 de diciembre en Quito.

Además, esta reapertura de la frontera entre ambos países se hará «bajo ciertos horarios establecidos que han sido negociados previamente por los dos países», informó. El horario establecido será de 08:00 horas a 17:00 horas.

Emapa-I

La primera fase debería concluir en treinta días para dar paso a la segunda «siempre y cuando las condiciones sanitarias» lo permitan.

El director del COE, Juan Zapata, agregó por su parte que la segunda fase «contempla ya San Miguel y flujo peatonal en treinta días, y después, en quince días, entraría el transporte particular».

Emapa-I

Ese transporte circularía con restricción dependiendo de la placa: lunes, miércoles y viernes placas impares; martes, jueves y sábado, placas pares. «El domingo no circula nadie».

La última fase sería «la vuelta a la normalidad, pero sujeto a lo que nos diga el Ministerio de Salud», apuntó Zapata.

Fuente Agencia EFE y Que Noticias

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.