Aún no se contabiliza el número de personas afectadas, pero se espera lo peor

(Redacción Ibarra).- El reporte se originó a las 8:29 hora local (12:29 GMT) del presente sábado 14 de agosto, en la costa de Haití, con el epicentro a 12 kilómetros al noreste de Saint-Louis du Sud, así lo informó el Servicio Geológico de Estados Unidos.
El Centro Nacional de Huracanes ha pronosticado que la tormenta tropical Grace llegará a Haití el lunes por la noche o el martes por la mañana temprano.
El primer ministro de Haití, Ariel Henry, calificó de dramática la situación, instó a los haitianos a unirse en este momento difícil. También recorrió las zonas más afectadas
El Sistema de Alerta de Tsunamis de EE.UU. Había alertado sobre la posibilidad de un tsunami producto del movimiento telúrico en la región de Haití. Sin embargo, minutos después emitieron un comunicado afirmando que ha pasado y no hay más amenazas de tsunami.
En varias imágenes se observó cómo el mar se retiraba de las costas haitianas, lo cual provocó gran incertidumbre entre sus habitantes que despejaron la zona.
En la actualidad Haití es considerado como el país más empobrecido del mundo, gran parte de sus ciudadanos viven en circunstancias precarias, es vulnerable a terremotos y huracanes por su ubicación geográfica.
Fue golpeado por un terremoto de magnitud 7.1 mucho mayor que dañó gran parte de la capital en 2010, se contabilizó cerca de 300.000 personas fallecidas.