Medidas que se toman debido al aumento progresivo de los casos COVID-19 y la situación hospitalaria en la provincia

El COE Provincial, en sesión permanente del viernes 16 de abril de 2021, por unanimidad de sus miembros plenos, resolvió:

1. El COE Provincial se declara en sesión permanente debido a la emergencia sanitaria y al aumento progresivo de los casos COVID-19 en la provincia de Imbabura y acoge las recomendaciones de la MTT2 provincial.

2. Exhortar a los COES Cantonales el cambio de Semaforización Epidemiológica a estado Rojo; debido al aumento progresivo de los casos COVID-19 y la situación hospitalaria en la provincia de Imbabura. 

3. Exhortar a los Gobiernos Autónomos descentralizados para que  en coordinación con el Ministerio de Salud Pública y la SNGR se  implementen Centros de Atención Temporal CAT para atender pacientes COVID con sintomatología leve – moderada.

4. Exhortar a los Gobiernos Autónomos Descentralizados cantonales en el ámbito de sus competencias realicen la recolección  de desechos conforme los protocolos establecidos para el manejo de desechos sanitarios Covid19.

5. Disponer al Ministerio de Gobierno mantener la prohibición de autorización de eventos masivos, sean estos religiosos, deportivos y/o culturales y, a través de Intendencia General de Policía, Comisarías Nacionales y Policía Nacional se realicen los controles respectivos.

PLUS

6. Solicitar a los GADs Municipales en coordinación con Intendencia de Policía y las Comisarías Nacionales y Municipales, realicen el control de aforos en locales comerciales, restaurantes, mercados según el ámbito de sus competencias.

7. Exhortar a los Gobiernos Autónomos Descentralizados se informe de manera urgente al COE Provincial sobre las ordenanzas que permitan sancionar el incumplimiento de contención de aforos y medidas de bioseguridad.

8. Disponer al Ministerio de Transporte y Obras Públicas, establezcan los instrumentos de control de manera que se restrinja la circulación en la red estatal provincial de vehículos particulares desde las 20H00 hasta las 05H00 durante los días viernes, sábado y domingo a nivel provincial a partir de este viernes 16 de abril hasta el 02 de mayo de 2021. Las medidas de restricción vehicular, no se aplicará para personas que requieran movilizarse y pertenezcan a sectores de:

  • Servicios de salud de la Red Pública Integral y de la Red Privada Complementaria.
  • Seguridad Pública, Privada, Servicios de Emergencias y Agencias de Control.
  • Sectores Estratégicos.
  • Sector Exportador y toda su cadena logística.
  • Prestación de servicios básicos como agua potable, electricidad, recolección de basura entre otros.
  • Provisión de alimentos y bebidas, incluido transporte y comercialización.
  • Provisión de medicinas, insumos médicos y sanitarios incluidos su transporte y comercialización.
  • Industrias y comercios relacionados al cuidado y crianza de animales.
  • Trabajadores de los medios de comunicación.
  • Cuerpo Diplomático, consular y organismos internacionales.
  • Personas particulares en caso de emergencia debidamente justificada.
  • Actividades relacionadas al sector financiero bancario.
  • Funcionarios del Consejo Nacional Electoral.
  • Carga que se traslade desde y hacia puertos y aeropuertos.
  • Abogados y Funcionarios de la Función Judicial y Corte Constitucional.
  • Sector de la construcción y su cadena conexa.
  • Funcionarios de la Defensoría Púbico, Defensoría del Pueblo, Fiscalía General del Estado, Contraloría General del Estado, Procuraduría General del Estado.
  • Personas responsables y/o a cargo de la distribución y entrega de alimentación escolar.
  • En aquellos casos que se requiera movilización hacia y desde aeropuertos, los habilitantes serán los pasajes del titular.
  • Personas que tienen agendadas sus citas de vacunación debidamente comprobada.
  • Sus habilitantes serán, sus credenciales, guías de remisión, RUC, RISE.

9. Disponer al MTOP a través de la ANT coordinar acciones de control con los GAD´s municipales para que en el ámbito de sus competencias cada institución implemente operativos de control de aforos al 75% y cumplimiento de medidas de bioseguridad en el transporte de servicio público colectivo Intra e Interprovincial y en el ámbito urbano e Intracantonal.

FBG

10. Disponer al Ministerio de Gobierno, en su calidad de líder del Grupo de Trabajo Nro. 2 elaborar un informe relacionado con la identificación de eventos de mayor relevancia que hayan alterado el orden público y que atentan a la salud pública; número de municipios que han permitido la apertura de bares, discotecas y centros de tolerancia, dicho informe deberá recoger la información de todos los integrantes del Grupo de Trabajo Nro.2 con sus respectivas recomendaciones con corte 16 de abril de 2021.

11. Disponer a la Dirección Provincial del Registro Civil, elabore un informe que evidencie los datos y registros de defunciones suscitados en la provincia a causa de la COVID-19 con corte al 16 de abril de 2021.

12. Solicitar al COE Nacional la declaración de la provincia de Imbabura, en estado de emergencia sanitaria grave.

Dado en el Servicio General de Riesgos y Emergencias ECU911, en la sesión plenaria del COE Provincial presencial, el viernes 16 de abril del 2021.

Un comentario

  • Eso sí era seque afán desde cuánta ahorita que la pandemia está grave recién desean hacer algo nunca debieron abrir bares y discotecas

Deja un comentario