La marcha fue pacífica pero levantaron su voz de protesta

(Redacción Ibarra).- Son habitantes de varios sectores en conflicto minero de la provincia, el lugar de concentración fue en las calles Sánchez Y Cifuentes Y Jose Ignacio Checa, en el Colegio de Ingenieros Civiles de Imbabura.

Más de 500 personas recorrieron las principales calles de la urbe, oriundos de Buenos Aires, Valle del Chota, El Limonal, Guallupe, Corazón de San Gerónimo, Guadual, Lita, La Carolina, entre otros. Vestidos con una camiseta blanca con la insignia «Paz y Trabajo».

Mariana Castro, nativa del Limonal, con un megáfono manifestó «En los pueblos necesitamos una fuente de trabajo sustentable, la pandemia complicó la crisis económica. Nuestros patrones no dan empleo».

Solicitan la aprobación de la minería legal y artesanal, sin afectar el medio ambiente porque lo consideran parte de su casa, manifiestan que solo utilizarán picos y palas, comprometiéndose a no talar árboles. Todos son ecuatorianos y habitantes de la zona.

Entre los carteles se lograba percibir frases como: «La minería ilegal perturbó nuestra paz y calidad de vida tranquila» y «Estaremos siempre en la lucha hasta que se concesionen las minas».

«Un representante de la Gobernación de Imbabura solo nos dio paso a cinco personas de nuestra asociación, pero no nos dieron audiencia. Ahora venimos hasta aquí para que nos escuchen, somos gente humilde» comunero de Lita que prefirió no dar su nombre.

«Trabajamos de forma ordenada sin delincuencia, los mineros ilegales nos extorsionan y dañan nuestro ambiente con malos hábitos, personas de otros lugares se quieren apoderar de la tierra, y son de bandas delincuenciales extranjeras» habitante de La Merced de Buenos Aires.

Gloría Cueran también oriunda de Buenos Aires «Nosotros trabajamos en la empresa legal y constituida, pedimos respeto de nuestro derecho de un trabajo digno para llevar el pan de cada día a nuestros hogares, y sobre todo exigimos respeto para nuestros niños que también son amenazados».

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.