Todas las entidades involucradas buscan el bienestar de la laguna


(Redacción Ibarra).- A través de una reunión efectuada la tarde del presente miércoles 18 de noviembre en la ciudad de Quito, teniendo como tema principal el trabajo integral en las acciones de recuperación de Yahuarcocha. intervinieron la alcaldesa de Ibarra Andrea Scacco, la Gobernadora de Imbabura Gabriela Jaramillo y el Ministro de Ambiente Paulo Proaño.
La máxima autoridad municipal, Andrea Scacco presentó tres propuestas que causaron interés y la predisposición del Ministro Proaño:
– La donación de un terreno de propiedad del MAE para la construcción de uno de los pantanos húmedos artificiales, que se construirán como filtro biológico que permitirá eliminar las cianobacterias del espejo de agua.
– El aumento del caudal de la acequia el Quince, principal afluente de la laguna de Yahuarcocha, que al momento solo recibe 42 litros por segundo, el pedido de la alcaldesa se basó en el incremento de la concesión del caudal del agua y así garantizar que exista la cantidad suficiente para el espejo de agua.
– La articulación conjunta, para que un equipo de esta cartera de estado, se encuentre de forma permanente en Yahuarcocha y realice inspecciones constantes al espejo de agua, además de verificar el avance del proyecto de recuperación.
Adicionalmente presentó el Proyecto Integral de Recuperación Yahuarcocha, que se basa estrictamente en el resultado de la Consultoría contratada en el año 2018, para la actualización del Plan de Manejo, consultoría que determinó el diagnóstico del estado actual de la laguna y las soluciones técnicas ante la problemática.
Este proyecto que se viene trabajando desde hace algunos meses, contempla ocho acciones:
- Construcción de un pantano húmedo artificial que reproducirá de manera controlada los procesos químicos, físicos y biológicos de eliminación de contaminantes.
- La adquisición de cuatro boyas de ultrasonido que permitirán controlar el crecimiento de las algas que afectan al equilibrio de la laguna.
- Colocación de seis Jardines Flotantes Purificadores.
- Construcción de un Centro de Eviscerado de Pescados para el proceso de lavado y desescamado para evitar las descargas contaminantes a la Laguna.
- Regeneración de orillas con senderos ecológicos, zonas de estancia y recreación.
- Ampliación de la red de Alcantarillado de Yahuarcocha.
- Implementación de un sistema de videovigilancia equipado con 10 cámaras con visión nocturna y sala de monitoreo.
- Modernización de ingreso a la laguna con TAG electrónico.