La localización de las víctimas obtuvo resultados exitosos

(Redacción Ibarra).- Tras la activación del COE Cantonal y aproximadamente 6 horas de caminata, se logró poner a buen resguardo a los excursionistas que se desorientaron en el descenso del cerro Imbabura.
EXCURSIONISTAS
• S. Toapanta
• M. Toapanta
• I. Toapanta
• F. Toapanta
• J. Segura
• F. Segura
• J. Segura
• S. Segura
• I. Segura
• J. Sánchez
• L. Sánchez
• P. Lucas
• V. Medina
GUÍAS
• D. Aule
• D. Farinango
• L. Chilcalian
Los equipos tecnológicos cumplieron un factor importante en el trabajo de búsqueda y rescate, desde la sala de operaciones del Centro Zonal ECU 911 Ibarra se utilizó el dispositivo “Mobile Locator”, herramienta que permitió determinar la ubicación o posicionamiento geográfico de un dispositivo celular, en este caso sirvió para delimitar la georreferenciación de las víctimas, en las coordenadas 0.2609 cerca a la cima del volcán.
Alrededor de las 02H30 lograron tomar contacto visual con los ciudadanos extraviados, a las 04H30 del presente lunes 9 de noviembre se confirmó que el último excursionista llegó al refugio donde recibieron atención médica y primeros auxilios, sin presentar problemas de salud, solamente cansancio y frío. Varias de estas personas fueron trasladados a casas de salud de Ibarra.
Personal policial del GOE Imbabura, Cuerpo de Bomberos Ibarra, Cruz Roja Ecuatoriana y Ministerio de Salud Pública colaboraron en el trabajo de rescaté, se realiza una mención especial a los comuneros de la Esperanza ( cerca del refugio Volcán Imbabura ) quienes prestaron la logística de vivienda y camas para aclimatar a las víctimas
