Productos ecuatorianos que se exportan a varios continentes

(Redacción Otavalo).- Nataliya Zhestkova, emprendedora rusa que vive y trabaja en Ecuador. Fundó la tienda Ecualama que fortalece la economía de decenas de familias imbabureñas, a través de la venta de ponchos, sombreros y cobijas, elaborados por artesanos sobre todo de Otavalo, ganó un premio internacional.

Hace más de seis años Nataliya llegó a Ecuador y su amor por el país la llevó a crear un espacio para compartir las artesanías ecuatorianas con el resto del mundo. En los dos últimos años, Ecualama ha tenido un crecimiento en ventas de más del 130% y vende más de 350 artículos al mes en promedio, en más de 90 países, aunque donde se concentra su principal mercado es en EE. UU., Reino Unido, Canadá, Australia y Alemania.

Se trata de la segunda edición que realiza la multinacional de compra/venta, el reconocimiento se extiende a toda Latinoamérica, premiando a cinco emprendedores de Ecuador, México, Uruguay, Puerto Rico y Brasil, por haber utilizado las herramientas que ofrece vía online, para crear y expandir sus negocios a nivel global, alcanzando millones de compradores alrededor del mundo y poniendo en alto el emprendimiento latinoamericano.

“Esta plataforma me dio la oportunidad de mostrarle al mundo la cantidad productos que existen en Ecuador elaborados con sus propias manos” comentó Nataliya Zhestkova.

● Ganadora: Nataliya Zhestkova, proyecto Ecualama. Premio a negocio social, por crear un negocio que además de ser exitoso, ayuda a comunidades locales de artesanos, preservando sus tradiciones y generándoles ingresos sostenibles.

● Premio a negocio del año, André Magalhães de Brasil y su tienda Brazil Shop

● Premio a negocio omnicanal, Israel Ampudia de México y su tienda Jurassic Fan Quest

● Premio a negocio de economía circular, Bernardo Brum y Guido Stumbo de Uruguay y su tienda RetroMotorTeile

● Premio a nuevo negocio, Iván Blázquez de Puerto Rico y su tienda Tropical Plantae

Además de una actualización sin costo por un año en el nivel de su tienda en la plataforma, cada uno de los ganadores recibirá un premio en efectivo de entre $1,500 y $2,000 dólares para ayudarlos a expandir sus negocios aún más. Así mismo, recibirán una beca del 100% otorgada por el eCommerce Institute para un programa de formación de su elección, con el fin de profesionalizar aún más sus estrategias de venta.

“Es un privilegio poder llevar a cabo la segunda edición de los Emprendedores del año, para nosotros, celebrar el éxito de nuestros vendedores bajo el contexto actual toma un rol aún más significativo”, comenta Ilya Kretov, Director General de Mercados Emergentes de eBay.

Link donde los emprendedores de Ecuador pueden registrarse para empezar a vender y dar a conocer sus productos: https://export.ebay.com/es/new-sellers/?utm_source=EC_EOY

Un comentario

Deja un comentario