La Planta de Tratamiento de Aguas Residuales se construyó hace 11 años
(Redacción Ibarra).- El Gerente de la EMAPA-I, Gustavo Andrade, dio a conocer la actual situación técnica, operativa, financiera y de funcionamiento de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, ubicada al nororiente de la ciudad, en las riberas de río Tahuando, que se concibió hace 11 años en el cantón San Miguel de Ibarra con una inversión de 32 millones de dólares.
La explicación fue dividida en tres partes: financiamiento (2009-2014), construcción, puesta en funcionamiento e inicio de pago de intereses (2014-2019) y operación, mantenimiento y continuación del pago que corresponde a la administración 2019-2023.
Como diagnóstico histórico se indicó que el 28 de septiembre del 2012, Emapa-I suscribió un contrato comercial de ingeniería de detalle, aprovisionamiento de equipos, pruebas y puestas en marcha de la PTAR Tahuando con un plazo de ejecución de 18 meses. El 17 de abril del 2017 se concluye el proceso de construcción que no se dio de una maneta adecuada, encontrando varias anomalías en la planta. En julio del 2017 hasta noviembre del mismo año, se inician las pruebas y puesta en marcha, inaugurandola finalmente el 27 de septiembre del 2018 que empezó con múltiples problemas. Según la versión de Andrade los moradores de la Av. Carchi habían declarado como persona no grata al alcalde de la época manifestando su disgusto por la contaminación ambiental.
En el tema financiero, el Gerente indicó que, en vista de las consecuencias negativas que deja la pandemia producida por el COVID-19, desde la Gerencia se iniciaron las gestiones ante el Gobierno Nacional, para renegociar las obligaciones, con el fin de que el próximo año no se inicie el pago del capital del crédito con el que se construyó la obra. Y que venían de arrastre desde el año 2014 y 2015 que no se realizaron, mientras que en el 2016 empezaron a abonar valores bajos en referencia al pago de intereses. Durante la actual administración en mayo del 2019 se logró ponerse al día en el saneamiento de intereses.
Actualmente se destinó 315.116 dólares para operación y mantenimiento ya que la planta se encontraba al borde del colapso, el 4 de mayo del 2020 se inició un proceso de renegociación para que el próximo año no se empiece a pagar el capital a través de una planificación financiera adecuada y capacidad de pago que tiene la empresa.
En cuanto al funcionamiento de la infraestructura, señaló que después de un trabajo técnico responsable se encontró que, existen inconvenientes con el ingreso de material arcilloso que dificulta la tarea, situación que fue advertida por la Empresa constructora Acciona en 2018, quien estableció que el ingreso de arena es alta, por encima de los estándares para vertidos de aguas usadas, que colapsó los sistemas de vaciado y limpieza de los canales de desbaste y pretratamiento; La constructora presenta un informe manifestando la preocupación por la causa del ingreso de un río en PTAR averiando varias bombas que movilizan el fango que no debería de estar en la planta, sin embargo, la actual administración tomó acciones técnicas oportunas para garantizar la operatividad, con la construcción de desarenador sedimentador en el sector y la construcción de una variante para hacer las separaciones del colector sanitario de la Av. Cristóbal de Troya para minimizar el traslado en el conector del río Ajaví.
“La estabilización de la PTAR es un hecho, después de alrededor de 5 meses de intensos trabajos de la parte técnica y operativa”, insistió Andrade, al tiempo de indicar que, para reducir ruidos de 83 a 25.9 decibeles y el 60% de los malos olores con la construcción de un área de desinfección que cuesta 2 millones de dólares, cumpliendo el parámetro de los límites permisibles en coliformes fecales, se han instalados equipos y accesorios en esta infraestructura que estaban colmatados.
Para el 2021 se encuentra prevista la construcción del colector marginal La Victoria-El Alpargate, con una inversión que supera los 230.000 dólares con fondos propios y que beneficiará a 41.702 habitantes