A pesar que los contagios aumentaron en 100%, Otavalo se prepara para una nueva etapa para contrarrestar al coronavirus

(Redacción Otavalo).- Tras 107 días de alistamiento social que representa 16 semanas, el cantón San Luis de Otavalo vivirá una nueva etapa en torno a la pandemia mundial CoVID-19, a partir del presente miércoles 15 de julio pasó a semáforo amarillo bajo el eslogan «El peligro no ha pasado».
Según informó el burgomaestre Mario Conejo, informó que el 91% de la población económicamente activa han retornado a sus actividades productivas. El cambio de semáforo se da tras informes de las mesas que conforman el COE Cantonal tras la finalización de la celebración del Inti Raymi.
Se deben de cumplir las siguientes normas de bioseguridad para evitar el contagio masivo de los ciudadanos:
- Toque de queda de 23h00 a 05h00.
- Se reanudan actividades laborales presenciales en los sectores públicos y privados al 50%.
- Reuniones hasta 25 personas.
- La emisión de salvoconductos se
mantiene vigente. - Centros comerciales y restaurantes, se permite la atención al público con el 50% del aforo permitido.
- Se autorizan velorios con hasta 25 personas (respetando protocolos y medidas de bioseguridad).
- Se autoriza la apertura de cines y teatros con el 30% de su aforo permitido.
- Transporte institucional circula sin restricción de placa cumpliendo con los protocolos establecidos.
- Transporte urbano al 50% de su aforo.
- Transporte intraprovincial autorizado con el 50% del aforo, entre cantones con el mismo color de semáforo amarillo.
- Transporte interprovincial al 50% del aforo, únicamente entre cantones de provincias con el mismo color de semáforo amarillo.
El primer cantón imbabureño en cambiar de semáforo por orden cronológico fue Ibarra, seguido de Pimampiro, Antonio Ante, Urcuquí, Cotacachi y finalmente Otavalo.
Click aquí ⬇️⬇️
