Gobierno deroga el decreto 883
(Redacción Ibarra).- A las 17h00 horas en un lugar desconocido, el presidente de la República, los dirigentes de las organizaciones indígenas se reunieron para empezar con el Diálogo por la Paz.
La Conferencia Episcopal Ecuatoriana y la ONU fueron mediadores de este diálogo al cumplirse el onceavo día de manifestaciones en Ecuador.
El presidente Moreno inició el diálogo, haciendo un llamado a la dirigencia indígena y comentando su respeto a los comuneros y campesinos del Ecuador, agradeció además a la dirigencia que se hayan separado de presuntos intereses de desestabilizar el país y señaló al ex presidente Correa como el responsable.
Como propuesta el presidente Moreno llamó a conformar mesas de diálogo para poder redefinir el decreto, perfeccionarlo o renovarlo, además de que el destino de esos recursos sean repartidos de forma equitativa a los sectores más vulnerables.
Seguidamente tomó la palabra Jaime Vargas, presidente la CONAIE, resaltó que hasta el momento el país no ha cumplido con el precepto de plurinacionalidad, seguidamente hizo un llamado enérgico a los ministros «Presidente tienes ministros que no planifican, que no hacen, que no trabajan» comentó.
Vargas confirmó que la medida afecta a los sectores más pobres del país y que no genera un beneficio social, enmarcó lo que realiza el Plan Toda una vida. «Por todo ello pedimos la derogatoria del decreto 883, la improvisación de la política económica nos ha llevado a este estado de convulsión.
Además solicitó que el Presidente de la República remita a la Corte Constitucional el paquete de medidas para que sea analizado antes de ser enviado a la Asamblea Nacional.
«Señor presidente se siente que la derecha y el FMI están controlando el país» aseguró Vargas.
Luego de un receso que de inicio fue planteado en 15 minutos, pero que duró más de 1 hora y 30 minutos, el Gobierno planteó los siguientes acuerdos:
-Se establece un decreto que deja sin efecto el decreto 883, para lo cual se instala una comisión que elaborará este nuevo decreto.