Tres lechuzas fueron liberadas en Imbabura

(Redacción Imbabura).- La Dirección Provincial del Ambiente de Imbabura (DPAI), a través de la Unidad de Patrimonio Natural en conjunto con la Fundación Parque Cóndor y la Unidad de Protección del Medio Ambiente (UPMA) de la Policía Nacional liberaron tres aves nocturnas en la zona de la antigua represa de Atuntaqui, tras un estudio que determinó que estos especímenes se encontraban en condiciones pertinentes para volver a su hábitat natural.

Las tres Lechuzas Campanaria (Tyto alba) liberadas, fueron rescatadas por personal del Ministerio del Ambiente y la UPMA en iglesias y hangares abandonados de la ciudad de Ibarra posteriormente fueron llevadas al Parque Cóndor, conocido centro de refugio de aves, donde pasaron aproximadamente de tres a seis meses para su evaluación médica veterinaria.

Las aves se liberaron bajo un estricto protocolo, se les colocó un chip, que servirá para el estudio de su comportamiento en la reintegración a la vida silvestre.

Julio Morán, Coordinador Zonal 1 del Ministerio del Ambiente, indicó que en el 2018 se han realizado dos liberaciones de aves en Imbabura, informó que las lechuzas de campanario son una especie nocturna, conocido como regulador de plagas, que se alimenta de aves y mamiferos medianos y pequeños.

Además recuerda que el tráfico de fauna o flora tiene un impacto grave en el Ambiente, pues cada ser vivo cumple una función determinada en la naturaleza, además de que está tipificado como un delito ante el Código Orgánico Ambiental y puede llegar a la privación de libertar de uno a tres años.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.