Definido el operativo de seguridad vial para la zona norte, en el marco de la visita Papal

Ibarra.- La panamericana norte estará vigilada en algunos puntos. Se realizarán contraflujos de acuerdo a la demanda. |Foto: Alex Godoy/ImbaburaHoy
(Redacción Ibarra).- La mañana de hoy en el Comando de Policía de la Sub Zona de Imbabura, se brindó una rueda de prensa, conjuntamente con las instituciones articuladas, en donde se dio a conocer el operativo de seguridad que se llevará a cabo en la zona norte, con motivo de la visita del Papa Francisco al país, tomando en cuenta la masiva movilización de personas desde y hacia la ciudad de Quito.
El Gobernador de Imbabura, Diego García manifestó que alrededor de 20.000 feligreses colombianos se trasladarán hacia Quito, además cerca de 120 buses saldrán desde la provincia de Imbabura, para participar de la misa que oficiará el Papa Francisco, en el parque bicentenario.
Orden y control vial
Por su parte el Crnl.Juan Jaramillo Paredes, Comandante encargado de la Zona 1 de la Policía Nacional informó que se encargarán de la seguridad en las vías de la zona norte, para brindar el soporte y la normal fluidez a los automotores que circulen por la E35. Alrededor de 3.527 policía de todos los servicios estarán activos en la zona.
Las acciones y estrategias previstas por el Comando de la Subzona de Imbabura, comprende la implementación de Equipos de Reacción Inmediata (ERI), que estarán ubicados en sitios estratégicos del eje vial. Esto es en la “Y”de Salinas, recta de Natabuela, entrada a Espejo y la “Y” de Cajas en el límite provincial con Pichincha. En estos cuatro puntos estarán ubicados delegados de las instituciones articulares entre las que están Policía Nacional, ECU 911,Ministerio de Transporte y Obras Públicas, Ministerio de Salud, Fuerzas Armadas, Bomberos y Gestión de Riesgos.
Además se implementarán 5 puntos de control policial ubicados en Mascarilla,San Gerónimo, la entrada a Concepción en la vía a San Lorenzo, el Juncal, “Y”de Priorato, entrada a Peguche, entrada sur de Otavalo y entrada a González Suárez. Un total de 90 servidores policiales estarán ubicados a lo largo del eje vial de la provincia de Imbabura.
El contra flujo vehicular se aplicará en el caso de ser necesario, dependiendo de la intensidad de la circulación en eje vial E35. El personal está listo y dispuesto en los sitios donde se podría aplicar esta estrategia de descongestión.
El operativo iniciará este 3 de julio y durará hasta el 8 de julio.
Red Vial.
Con respeto al estado de las vías, Omar Chamorro, sub secretario, del Ministerio de Transporte y Obras Públicas informó que se encuentra habilitadas todas las vías, desde el puente de Rumichaca, hasta la ciudad de Quito.
Manifestó además que el tramo Bolívar-Juncal-Piquiucho-Mascarrilla, será habilitado para el tránsito liviano, mientras que el transporte pesado será desviado por la vía Bolívar-El Ángel-Mira-Mascarilla, en ambos sentidos, con esto se pretende dejar exclusivamente a la panamericana para el transporte liviano.
Con respecto al tramo Otavalo-Cajas y la circunvalación de Otavalo, el subsecretario manifestó que se encuentran reprogramando los trabajos con Panavial, para que no existan restricciones y se dejé en libre circulación, desde el 4 de julio hasta el 8 de julio. “Los trabajos seguirán, en otras áreas, en donde no se afecte a la circulación”, manifestó.
Se conoció además que los días 6 y 7 de Julio, no se cobrará el peaje durante las 24 horas, en las estaciones de San Gabriel, San Roque, Cochasquí y Oyacoto, esto ayudará a mantener la fluidez vehicular.