Imbabura alcanzó el 100% de cobertura judicial y se convierte en un referente para el país

Urcuquí.- Con la inauguración de la Unidad Multicompetente en Urcuquí, Imbabura alcanza cobertura total en los 6 cantones de la provincia. |Foto: Comunicación CJ

Urcuquí.- Con la inauguración de la Unidad Multicompetente en Urcuquí, Imbabura alcanza cobertura total en los 6 cantones de la provincia. |Foto: Comunicación CJ

(Redacción Urcuquí).-  El servicio de justicia llegó al cantón San Miguel de Urcuquí, en Imbabura, para beneficio de sus más de 18.000 habitantes. Este 12 de junio, el Presidente del Consejo de la Judicatura (CJ), Gustavo Jalkh, inauguró la Unidad Judicial Multicompetente de esa ciudad, cuyos residentes ya no tendrán que trasladarse a otros cantones para realizar sus trámites legales.Ahí se atenderán casos relacionados con las materias Civil y Mercantil; Penal; Inquilinato y Relaciones Vecinales;Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia; Adolescentes Infractores y Violencia contra la Mujer y la Familia; además de Laboral, Constitucional, Contravenciones y Tránsito.

Con la creación de esta unidad, Imbabura alcanza el 100% de cobertura judicial. Actualmente, esta es una de las provincias con más altos niveles de efectividad a nivel nacional, en cuanto a la administración de la justicia. Así lo destacó el doctor Jalkh, quien, además, posesionó a siete jueces que atenderán diversas materias. “Ahora, esta provincia tiene 13 jueces por cada cien mil habitantes, más que el promedio latinoamericano, incluso más que el promedio nacional”, señaló el titular de la Judicatura, quien recordó que la creación de dependencias tiene el propósito fundamental de garantizar la tutela de los derechos de los ciudadanos.

En su discurso, resaltó también los cambios impulsados en todo el sistema de justicia y entre ellos, la aprobación de nuevas normativas como el Código Orgánico General del Procesos (COGEP).

“Este cuerpo legal es la herramienta para la transformación definitiva de la justicia en Ecuador”, precisó y agregó que con las reformas del COGEP, los ecuatorianos tendrán un servicio ágil, y oportuno en todas las materias no penales.

Entre las autoridades presentes en la inauguración estuvo el alcalde urcuquireño Juan Cruz, quien, a nombre del Municipio, entregó a Gustavo Jalkh una placa de reconocimiento.

La Unidad Judicial Multicompetente de Urcuquí cuenta con un juez, un secretario, dos ayudantes judiciales y un mediador que guiará a los usuarios en la solución pacífica de sus conflictos a través del diálogo y los acuerdos.

Cuenta con todos los servicios para atender con dignidad a la comunidad. Tiene una sala de espera, un área de ingreso y recepción de escritos, un archivo, sala lúdica y una sala de audiencias equipada con tecnología de punta. (Comunicación CJ)

Deja un comentario