En Yachay, todo listo para la feria del conocimiento Innopolis

(Redacción Ibarra).- Del 16 al 18 de enero se realizará la feria del conocimiento denominada Innopolis, en las instalaciones de la Ciudad del Conocimiento Yachay, ubicada en Urcuquí. Durante los tres días se realizaran eventos culturales, conciertos, recorridos turísticos y ferias gastronómicas.
En declaraciones para la red “Habla Ecuador”, el Gerente de Yachay, Héctor Rodríguez dijo que Innopolis creará un vínculo entre las 150 empresas participantes, y emprendedores, académicos, estudiantes que se den cita al evento, bajo el slogan “Conocimiento Es Libertad”.
En el evento se presentarán 50 proyectos de innovación, contará con la participación de más de 30 conferencistas a nivel internacional, se espera que asistan más de 5 mil personas.
“Fortalecer Yachay es el primer paso para cambiar el país en base al conocimiento”. Dijo Rodríguez, informó que Innopolis no tendrá costo para los participantes y contará con la presencia del Director Creativo de Google.
Rodríguez, dijo que “En la ciudad del conocimiento nos enfocamos potenciar las aptitudes de nuevos emprendedores que serán semilleros para las empresas futuras”. Los ecuatorianos becados regresarán al país para aportar al desarrollo con innovaciones, expresó.
La Empresa Pública Yachay trabaja en la consolidación de la Ciudad del Conocimiento, donde se desarrollará la investigación y los aplicativos tecnológicos en un ecosistema de innovación que permitirá la conversión del Ecuador hacia una economía intensiva en conocimiento.
La población de Urcuquí, donde se levanta Yachay se integra a proyectos productivos y educativos. “El objetivo es lograr que mediante el conocimiento el país desarrolle”, dijo Rodríguez.
Jackeline Erazo, estudiante de Yachay, dijo que con la realización de Innopolis se visibilizará el trabajo que docentes y estudiantes vienen realizando dentro de la ciudad del conocimiento. “Nuestro país ha cambiado en cuanto a educación, y Yachay es prueba de ello”, dijo.
Daniel Waiman, catedrático de nacionalidad argentina, actualmente presta sus servicios en Yachay, expresó que “Yachay es un lugar en donde se pueda trabajar en paz, donde se pueda crear, es la oportunidad para alcanzar sueños”. Waiman es co-creador de “waze” aplicación que funciona como sensor de tráfico.
Los organizadores de la feria Innopolis habilitaran carpas para las primeras 800 personas inscritas para su estadía durante el evento. //Imbabura Habla