Ibarra, referente de Inclusión Digital en el país.


La Ing. Gladys Potosí, del GAD de Ibarra compartió la experiencia en Inclusión Digital con los campuseros. Foto: Alex Godoy / Imbabura Hoy
(Redacción Quito).- La Inclusión Digital en un mundo globalizado, fue la temática que Gladys Potosí, representante del GAD de Ibarra y ponente del Campus Party Quito 2014, compartió con todos los campuseros la noche de ayer. La imbabureña además contó su experiencia al llevar el internet y la cultura digital a los sitios más alejados de su cantón.
Su ponencia inicio con un repaso sobre las cifras del acceso al internet en los sectores vulnerables, que en el 2010 bordeaba apenas el 0.1% de la población rural total.
Con esa base se identificaron los problemas y se empezó a trabajar en un proyecto de Inclusión Digital, que consistía en llevar el internet a las comunidades alejadas, capacitar a docentes y estudiantes en herramientas digitales, que se llamó “Angochagua Digital”.
Desde Angochagua, se empezó en extender a las demás parroquias y ahora Ibarra cuenta con más de 32 parques con internet gratuito y constante capacitación, para que la ciudadanía tenga acceso a las nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC´s).
Además se cuenta con un bus, que con computadoras y servicio de internet, acerca la tecnología a los sectores, donde es casi imposible llegar con este servicio.
Acompañando este proceso se presentó el libro “Ibarra Digital, Tecnología e Internet”, en el cual, se explicaba de manera didáctica los usos de la computadora y las herramientas web. El libro tuvo un tiraje de 5.000 ejemplares y se distribuyo a 130 escuelas entre urbanas y rurales de Ibarra.
El proyecto al momento se encuentra en una fase de expansión, se quiere llegar al 100% de la cobertura, además estamos desarrollando la plataforma para que el GAD de Ibarra tenga ya su gobierno electrónico y con eso acercar más a los ciudadanos con su gobierno, puntualizó.
Al finalizar su ponencia, Potosí recordó la importancia de eliminar la “brecha digital” y con eso poder acercar a todos los habitantes del cantón más los avances tecnológicos.
Destacó además al GAD de Ibarra, como el pionero en programas de Inclusión Digital y espera que los demás municipios del país, emprendan proyectos en la misma temática.